Está en la página 1de 3

Inmunidad

Inmunidad Innata
Es la primera barrera ante la entrada de un microorganismo patógeno
Forman parte diversos órganos, tejidos, células y moléculas
Además de diferentes mecanismos

Inmunidad Innata: Las superficies epiteliales


Piel
La piel constituye una barrera física para la entrada de cualquier patógeno
Sin embargo, cortes en la piel permiten la entrada de potenciales patógenos

Superficies mucosas
Las superficies mucosas (del sistema
respiratorio, digestivo y urogenital) son
los sitios principales de entrada de
microorganismos patógenos
Los patógenos pueden entrar
transmitidos por el aire o ingeridos

Inmunidad Innata: Tejidos y moléculas


El tejido epidérmico (piel) y el tejido epitelial de las mucosas (respiratorio, digestivo,
etc.) son sitios de respuesta a microorganismos patógenos.
Contienen diversas moléculas que ayudan a responder ante una invasión
microbiana:
 Péptidos antimicrobianos (moléculas que dañan la membrana de bacterias).

 Lisozima (proteína que rompe pared celular de bacterias)


Inmunidad Innata: Mecanismos Inespecíficos
Secreciones:
 Lagrima
 Moco
 Saliva
 PH (acidez gástrica, PH de la piel)

Inmunidad Innata: Moléculas solubles


Proteínas solubles:
 Lisozima: rompe capa de peptidoglucanos de bacterias
 Interferón: grupo de proteínas que reaccionan contra infecciones virales
 Proteínas del complemento: sistema del complemento; grupo de proteínas
que destruyen patógenos o permiten su eliminación

Inmunidad Innata: Moléculas de membrana


Proteínas de membrana:
Receptores de reconocimiento y de respuesta inmune:
 Receptores celulares: proteínas de membrana que reconocen clases de
moléculas en patógenos
 Receptores tipo Toll (TLRs)
 Receptores tipo RIG (RLRs)
 Receptores de lectina tipo C (CLRs)
 Receptores Scavenger (receptores basurero)

Inmunidad Adaptativa
Surge como respuesta a la infección y de adapta a ella.
Forma la segunda barrera frente a un microorganismo patógeno
Forman parte diversos órganos, tejidos, células y moléculas
Inmunidad Adaptativa: órganos linfáticos
Varios órganos y tejidos ejercen diferentes funciones para el desarrollo de
respuestas inmunes
 Timo
 Médula ósea
 Ganglios (son sitios de interacción con microorganismos)
 Bazo (reciclaje de los eritrocitos- filtra la hemoglobina y también filtra
microorganismos que se encuentran en la sangre)

Inmunidad Adaptativa: Tejido Linfoides


Tejido linfoide asociados a mucosas: (MALT):
 Tejido Linfoide del nasofaríngeo (NALT)
 Tejido linfoide asociado a bronquios (BALT)
 Tejido linfoide asociado a intestino (GALT)

Inmunidad Adaptativa: Células del sistema


Las células del sistema inmune adaptativo son:
“LINFOCITOS”
- Linfocitos B
- Linfocitos T (timo)

Linfocitos T
 Linfocitos T cooperadores (TH)
 Linfocitos T citolíticos (TC)
 Linfocitos T reguladores (TREG)

También podría gustarte