Parcial Ceci Gianni

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

SEGUNDO PARCIAL- PSICOLOGÍA GENERAL (2023)

COMISIÓN: Viernes de 15 a 17 hs
PROFESOR A CARGO: Mag. Cecilia Gianni

Extensión: Una página A 4, espaciado mínimo o simple por respuesta. La


carátula con las preguntas y la bibliografía en hojas aparte. Tamaño de fuente
no menor a 11.

Pregunta de teórico. Seleccione y responda una de las siguientes


preguntas:
1.Conceptualice la teoría del estadio del espejo propuesta por el psicoanalista
francés J. Lacan, examinando su papel en la construcción del Yo del sujeto.
Introduzca y detalle el papel desempeñado por la figura materna en dicho
proceso de subjetivación en la perspectiva del inglés D. Winnicott.

2. Partiendo del lugar esencial que el discurso psicoanalítico asigna al otro en


la constitución y despliegue emocional de la subjetividad humana, relacione la
noción freudiana de identificación -en sus distintas variantes-, con el papel
desempeñado por el rostro materno durante el estadio del espejo. Para tal fin,
rescate especialmente los conceptos freudianos vertidos en los apartados 7 y 8
de Psicología de las Masas y análisis del Yo (Freud, 1921), así como las
concepciones lacanianas de semejante, Otro, registros simbólico- imaginario-
real, je- moi y la reutilización de las nociones metapsicológicas de Yo, Yo Ideal
e Ideal del Yo.

Preguntas de práctico. Responda ambas preguntas:

1. Refiera y explique brevemente las “constelaciones estructurales de la


personalidad anímica” descritas por S. Freud en el marco de la segunda tópica.
Utilice las conceptualizaciones presentes en la conferencia XXXI.

2. Reseñe la revisión crítica que realiza A. Elliott del Complejo de Edipo y la


constitución del Superyó en Freud. Fundamente que quiere decir el autor al
señalar: “Una de las intelecciones políticas más estratégicas y subversivas de
la obra de Freud fue la demostración de que la ley, en realidad, se funda en el
deseo” (pág. 67)

También podría gustarte