Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICAS

Bioquímica Metabólica

Tarea:

Funciones claves de la peptidil



serina, treonina y
tirosina en la regulación metabólica de las vías de

transducción de señales.

Nombre del alumno:


Aurora Dannae Véliz González


Grupo:

2-5
Nombre del profesor:

Dr. Eduardo Armienta Aldana


Lugar y Fecha:

Culiacán de Rosales, Sinaloa, México; 14 de mayo de


2023
Tabla de contenido
Funciones claves de la peptidil serina, treonina y tirosina en la
regulación metabólica de las vías de transducción de señales ....... 2
Serina ...................................................................................................... 2
Treonina ................................................................................................. 2
Tirosina ................................................................................................... 2
Fosfoserina, fosfotreonina y fosfotirosina ......................................... 2
Conclusión ............................................................................................. 2
Bibliografía ............................................................................................. 3
Funciones claves de la peptidil serina, treonina y tirosina en la
regulación metabólica de las vías de transducción de señales

Serina
La serina participa en la biosíntesis de la esfingosina, y de purinas y
pirimidinas, donde proporciona los carbonos 2 y 8 de las purinas y el
grupo metilo de la timina. Los defectos genéticos de la cistationina b-
sintasa
Serina + homocisteína → cistationina + 𝐻! 𝑂
Una proteína hem que cataliza la condensación de serina con
homocisteína piroxidal 59 dependiente de fosfato para formar
cistationina, lo que resulta en homocistonuria.

Treonina
La treonina aldolasa divide la treonina hacia acetaldehído y glicina.
Ya se comentó en el catabolismo de la glicina. La oxidación del
acetaldehído hacia acetato va seguida por formación de acetil-CoA.
La treonina forma parte de las secuencias reconocidas por las
enzimas serín/treonina quinasas, que se encargan de numerosos
procesos de fosforilación de proteínas, esenciales para la regulación
de multiplicidad de funciones y eventos de señalización
intracelulares.

Tirosina
Las células neurales convierten la tirosina en epinefrina y
norepinefrina (figura 1). Aunque la dopa también es un intermediario
en la formación de melanina, diferentes enzimas hidroxilan a la
tirosina en melanocitos. La dopa descarboxilasa, una enzima
dependiente de fosfato de piridoxal, forma dopamina. La hidroxilación
subsiguiente por la dopamina b-oxidasa a continuación forma
norepinefrina. En la médula suprarrenal, la feniletanolamina-N-
metiltransferasa utiliza S-adenosilmetionina para metilar la amina
IMAGEN 1: Conversión de tirosina en
primaria de la norepinefrina, lo que forma epinefrina (figura 1). La ……………….
adrenalina y noradrenalina en células
tirosina también es un precursor de la triyodotironina y la tiroxina. neuronales y suprarrenales. (PLP,
fosfato de piridoxal)

Fosfoserina, fosfotreonina y fosfotirosina


La fosforilación y desfosforilación de residuos serilo, treonilo o tirosilo específicos de
proteínas regulan la actividad de ciertas enzimas del metabolismo de los lípidos y los
carbohidratos y de proteínas que participan en cascadas de transducción de señal.

Conclusión
La interconversión catalizada por enzima, de las formas fosfo y desfosfo de serina,
treonina y tirosina unidas a péptido desempeña funciones clave en la regulación
metabólica, incluso transducción de señal.
Es importante destacar que estas funciones son solo algunas de las múltiples formas
en que los residuos de serina, treonina y tirosina fosforilados contribuyen a la
regulación metabólica de las vías de transducción de señales. La fosforilación es un
mecanismo altamente complejo y diverso que desempeña un papel fundamental en
la comunicación celular y la coordinación de procesos metabólicos.

Bibliografía
Puig, R. P. (2019, septiembre 19). Treonina: características, funciones, degradación,
beneficios. Lifeder. https://www.lifeder.com/treonina/
Murray R y col., Bioquímica de Harper. Manual Moderno, México, 1997, 14 edición.
Murray R. y col. Bioquímica de Harper Ilustrada, Manual Moderno, México, 2004, 16
edición.

También podría gustarte