Está en la página 1de 1

Caso No.

La usuaria señora GLORIA MILENA SÁNCHEZ, refiere que desde hace cinco
(5) años es clienta de Bancamía pero cuenta con varios créditos que ha ido
solicitando y pagando muy puntualmente, siempre caracterizándose por un
estricto cumplimiento hasta finales del año pasado, y quien hasta la fecha
continúa siendo corresponsal de Bancamía, de otra parte la usuaria refiere que
tiene dos negocios de papelería e internet, pero hasta la fecha sólo cuenta con
un sólo negocio que lleva en el mismo sitio desde hace 15 años, informa que
cuando ella decide montar el segundo local en enero del año 2021 con una
inversión sumamente considerable, todo marchaba muy bien, pero debido a la
pandemia COVID-19, la señora Gloria Milena Sanchéz aduce que tuvo que
cerrar su negocio, en consecuencia y debido a que no ha tenido suficientes
ingresos económicos, desde esa fecha ha incumplido con sus obligaciones,
incluida la de Bancamía desde finales del año pasado, y la señora Gloria
Milena Sanchéz es consciente que su deber era pagar las cuotas adeudadas,
pero debido a que las ventas están muy bajas sólo alcanza a pagar los gastos
necesarios, y en estos momentos está atendiendo la papelería sola de 6:00 am
a 9:00 pm; debido al no pago la entidad de Bancamía inició el proceso de
cobranza, luego de varios intentos fallidos de llegar a un acuerdo de pago, pero
finalmente el Banco radicó la respectiva demanda en su contra, y a la fecha en
la página de la Rama Judicial, figura en el juzgado Municipal Civil No 48, una
actuación de radicación de una demanda de “Proceso Ejecutivo Singular”, la
cual fue radicada el pasado 16 de diciembre de 2021 y la actuación procesal
más reciente es “AL DESPACHO POR REPARTO”, la usuaria al observar su
situación acude a usted para que lo oriente frente a cuál es la acción a seguir,
respecto de la demanda presentada ante el juzgado debido al incumplimiento
de pagos, y que se le asesoré en los derechos que le asisten y lo que pueda
llegar a ocurrir con sus negocios.

En virtud de lo anterior, proceda hacer el análisis de caso en concreto,


identificar el problema jurídico, recuerde justificar la o las respuestas del caso
normativamente, y proceda a expedir concepto haciendo uso del formato que
se usa para ello en el satélite, concepto que deberá estar anexo al
correspondiente informe y sustentado en debida forma.

También podría gustarte