Está en la página 1de 2

Acción popular

Destinados a proteger los derechos colectivos, desarrollado por la ley 472 de 1998 artículo 4.

Características

Principal o autónoma

Preventiva

No tiene carácter indemnizatorio, sin embargo, solo procedería la indemnización si el


perjudicado es una entidad pública.

En la ley 472 de 1998, no se estableció requisito de procedibilidad, pero en la ley 1437 de 2011
artículo 144 se habla de la solicitud o reclamo, figura parecida a la constitución de renuencia.

LEGITIMACION

ARTICULO 12. TITULARES DE LAS ACCIONES. Podrán ejercitar las acciones populares:

1. Toda persona natural o jurídica.

2. Las organizaciones No Gubernamentales, las Organizaciones Populares, Cívicas o de índole similar.

3. Las entidades públicas que cumplan funciones de control, intervención o vigilancia, siempre que la
amenaza o vulneración a los derechos e intereses colectivos no se haya originado en su acción u
omisión.

4. El Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y los Personeros Distritales y


municipales, en lo relacionado con su competencia.

5. Los alcaldes y demás servidores públicos que por razón de sus funciones deban promover la
protección y defensa de estos derechos e intereses.

ARTICULO 14. PERSONAS CONTRA QUIENES SE DIRIGE LA ACCION. La Acción Popular se dirigirá
contra el particular, persona natural o jurídica, o la autoridad pública cuya actuación u omisión se
considere que amenaza, viola o ha violado el derecho o interés colectivo. En caso de existir la
vulneración o amenaza y se desconozcan los responsables, corresponderá al juez determinarlos.

Jurisdicción y competencia

Juez contencioso administrativo – Si la entidad demandada es una entidad pública o


particulares con funciones públicas.

Juez ordinario – Si el demandado es un particular


Reglas de competencia

Acciones populares contra entidad privada – conoce el juez civil del circuito en primera
instancia, en segunda instancia conocerá el Tribunal Superior del Distrito.

Acciones populares contra entidad pública - conoce el Tribunal en primera instancia artículo
152 numeral 14

Si se trata de entidades de orden nacional, conoce el juez administrativo en primera instancia


artículo 155 numeral 10.

Trámite de las acciones populares

Requisitos de la demanda, admisión, se corre traslado al demandado

10 días para contestarla artículo 22 ley 472 de 1998, pero se tiene en cuenta el artículo 199 de
la ley 1437 de 2011, que agrega 2 días más, para un total de 12 días para contestar la
demanda.

De acuerdo con el artículo 23 de la ley 472 de 1998, en la contestación de la demanda solo se


podrá proponer 2 excepciones previas de falta de competencia y cosa juzgada.

Hay una audiencia de pacto de cumplimiento, es como un tipo de conciliación.

Si se logra el pacto de cumplimiento, se levanta un acta y será base de la sentencia.

Si el abogado falla a una audiencia de pacto de cumplimiento se sancionará con la destitución


del cargo. (Artículo 27 ley 472 de 1998)

Recurso de apelación

Cuando el juez emite una sentencia que no es declarativa, es decir, que de una obligación de
hacer o no hacer, el efecto del recurso será devolutivo.

Acción de Grupo
La única acción con carácter indemnizatorio.

Repara los daños causados por algo común producido a 20 o más personas con esta acción se
busca la reparación del daño.

Requiere ius postulandi, es decir, requiere abogado.

Características

Es reparadora

Es potestativa, no se puede obligar a ninguno de los afectados a instaurarla.

También podría gustarte