Está en la página 1de 35

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
PROFESIONAL - SAN BARTOLO

TRABAJO COLABORATIVO
 ASIGNATURA : INFORMATICA
 TEMA : SISTEMAS OPERATIVOS
 SECCION :H-8
 AULA : 301
 INTEGRANTES : TORRES MIRANDA, NATALY
CABALLERO CARBAJAL, KORAYMA
HUAMAN CLEMENTE. LIZETH
VASQUEZ BECERRA, CHARITO
MINAYA TARAZONA, NIKOL HILDA

2023 – I
“LIDERES DE LA PAZ”
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

DEDICATORIA
Dedicamos el presente trabajo a
nuestros padres y familiares quienes a
diario se esfuerzan por apoyarnos en
seguir nuestras metas y sueños.

2
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación tiene como tema los sistemas Operativos,


es desarrollado de una manera didáctica para su mejor entendimiento, en
síntesis, un Sistema operativo es un programa que administra el hardware de
una computadora.

También proporciona las bases para los programas de aplicación, y actúa como
intermediario entre el usuario y el hardware. Estas tareas, pueden ser llevadas a
cabo de varias formas, lo que permite que algunos sistemas Operativos se
diseñen para ser prácticos, otros eficientes y otros para ser ambas cosas.

Dado que un sistema operativo es un software grande y complejo, debe crearse


pieza por pieza. En este curso veremos, entre otras cosas, una introducción a
los principales componentes de un sistema operativo.

3
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

INDICE

DEDICATORIA …………………………………………………………. 02
INTRODUCCION …………………………………………………………. 03
INDICE ……………………………………………………………………… 04
MARCO TEORICO
I. Sistema Operativo ………………………………………………… 05
II. Tipos de Sistema Operativo…………………………………...… 05
III. Utilidad del Sistema Operativo…………………………………… 06
IV. Funciones del Sistema Operativo………………………….…..… 07
V. Ciertas cosas concretas usadas con el sistema Operativo……..… 10
VI. Las Partes de un Sistema Operativo…………………………...… 11
VII. Sistemas Operativos mas usados……………..………………… 13
VIII.Características de los sistemas Operativos……………………… 14
IX. Sistemas Operativos para Ordenadores……………………….… 17
X. Sistema Operativos para móviles……………..…………………. 18
XI. SO Según el PC y el Género de Aplicaciones…………….. 19
XII. Compatibilidad de los SO……………………………..… 19
XIII. Historia de los sistemas operativos…………………..… 20
XIV. Evolución de los Sistemas Operativos ……………..… 22
CONCLUSIONES ……………………………………………... 29
BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………. 30
ANEXOS ……………………………………………………………… 31

4
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

TITULO
SISTEMAS OPERATIVOS

I. SISTEMA OPERATIVO

Un Sistema Operativo (SO) es un programa o conjunto de programas


(software) que cuando arrancamos o bien iniciamos el ordenador se encarga de
administrar todos y cada uno de los recursos del sistema informático, ya sean
los discos, memorias, teclado, ratón… entablando una comunicación directa
entre el ordenador y el usuario.

Antiguamente los sistemas operativos como por ejemplo MS-DOS


funcionaban mediante líneas de comandos, hoy en día son mucho más intuitivos
ya que funcionan mediante una interfaz gráfica o mediante ventanas, aunque
también tenemos la opción de utilizar la consola de comandos (esta opción sería
para usuarios avanzados), eso sí, la forma más fácil para un usuario básico sería
mediante la interfaz del sistema operativo.

El sistema operativo es el encargado de lanzar los procesos que hace nuestro


ordenador, definimos proceso a cuando nuestro software se carga en la
memoria, en caso de que el programa no estuviese cargado en la memoria este
no funcionaría.

II. TIPOS DE SISTEMA OPERATIVOS:


Hay 2 tipos de procesos distintos:

 En primer plano: Este tipo de procesos requieren la ejecución e


interacción del usuario, un ejemplo sería nuestro navegador de intenet, un
procesador de textos, un programa para intercambio de archivos…

 En segundo plano: Éstos no requieren ninguna acción del usuario ya


que como bien su nombre indica se ejecutan en segundo plano,
normalmente no tienen interfaz gráfica, para poder verlos tendríamos que
5
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

entrar en el administrador de tareas y ahí nos aparecerían, un ejemplo de


estos sería por ejemplo un software de antivirus.

Los recursos que gestiona son tanto del hardware (partes físicas, disco duro,
pantalla, teclado, etc.) como del software (programas y también instrucciones).
Todos los ordenadores, portátiles, tablets, Móvil y servidores tienen y precisan
de un sistema operativo.

Los otros programas, que no son SO, se llaman aplicaciones, estos


programas van instaladas dentro de nuestro sistema operativo, sin este estas
aplicaciones no podrían correr dentro de nuestra computadora que el SO es
totalmente necesario.

Resumiendo, un SO es el encargado de gestionar y controlar el software y el


hardware de un PC o bien computadora.

En su sentido más general, un SO es un software que deja a un usuario


ejecutar otras aplicaciones en un dispositivo informático (PC, Smartphone,
Tablet, etcétera).

Los sistemas operativos generalmente vienen precargados en cualquier PC


cuando lo compramos.

La mayor parte de la gente usa el sistema operativo que viene en su


computador o móvil, mas es posible actualizarlo o bien aun cambiar el sistema
operativo por otro diferente.

III. UTILIDAD DEL SISTEMA OPERATIVO

Los sistemas operativos usan imágenes y botones para poder establecer una
comunicación con el ordenador de manera fácil para poder enviarle las
instrucciones de lo que deseamos hacer en cada instante a nuestro ordenador.

6
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

El objetivo principal es el de darnos los instrumentos necesarios para poder


supervisar nuestra computadora y poder hacer empleo de ella, de una forma fácil
para el usuario final, en resumidas cuentas, el sistema hace la vida más fácil al
usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son las de gestionar los recursos
del computador, coordinar el hardware y organizar ficheros y directorios en los
dispositivos de almacenaje de nuestra computadora.

IV. FUNCIONES DEL SITEMA OPERATIVO

A. Servir de intermediario en la comunicación entre los usuarios y el


hardware de la computadora: para realizar esta función, el sistema
operativo debe proporcionar a los usuarios un ambiente de trabajo
cómodo, accesible, eficiente y seguro. El sistema operativo el que se
encarga de manejar el hardware de la computadora, lo que hace que los
usuarios no requieran de conocimientos de electrónica para hacer uso de
la misma (abstracción del hardware a los usuarios). Al utilizarse un
sistema operativo es como si se colocara una capa de software sobre el
hardware, con el objeto de que éste maneje todas las partes del sistema
y presentar al usuario una interfaz o máquina virtual que es más fácil de
entender y programar.

B. Administrar los recursos del sistema: el sistema operativo proporciona


un sistema lógico de comunicación y control (ordenado, seguro,
consistente y eficiente) entre los distintos componentes que integran la
computadora: el CPU, la memoria principal, las unidades de
almacenamiento secundario y los dispositivos de entrada/salida. Además,
se encarga de ofrecer una distribución ordenada y controlada de los
recursos de que dispone el sistema entre los distintos programas que los
requieren. Administrando los recursos de la computadora, el sistema
operativo tiene control sobre el funcionamiento básico de la misma. Con
el fin de poder cumplir con las funciones antes descritas, es necesario que

7
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

el sistema operativo realice las actividades de administración de


programas, administración de tareas, administración de dispositivos,
administración de usuarios, administración de seguridad, etc.

C. Administración de dispositivos: Como se mencionó anteriormente, el


sistema operativo debe ser capaz de controlar todos los componentes del
sistema. Por ejemplo, debe manejar las entradas y las salidas de los datos
a través de las unidades de entrada/salida, manteniendo los detalles
delcontrol de los dispositivos dentro del sistema operativo,pero
al reemplazar o agregar un nuevo dispositivo, sólo debe cambiarse en el
sistema operativo la rutinade control que seencarga de manejar este
dispositivo.

D. Administración de los sistemas de almacenamiento: Debe


proporcionar un sistema para el manejo de los archivos y las funciones
necesarias para conocer como éstos quedan guardados en las unidades
de almacenamiento secundario. Este sistema de manejo de archivos
realizará todas las tareas que permitan el almacenamiento y recuperación
de datos que sean requeridas por los usuarios. Los programas de
aplicación no saben dónde se encuentran almacenados los datos o cómo
recuperarlos, ya que estos conocimientos están contenidos en las rutinas
de métodos de acceso del sistema o en los controladores de dispositivos.
Cuando un programa requiere leer datos, le envía una orden al sistema
operativo mediante un código de instrucción, éste busca el dato y lo
entrega al programa. A la inversa, cuando el programa requiere guardar
datos, los mismos son enviados al sistema operativo, quien es el que se
encarga de ubicar espacio libre en el medio de almacenamiento y
procesar su almacenamiento.

E. Administración de trabajos: el sistema operativo interpreta y responde


a los comandos que ingresa el usuario, cargando en memoria principal, si
es necesario, el programa correspondiente para su ejecución. En algunos
casos, este proceso puede requerir la carga adicional de otros programas.

8
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Los sistemas operativos no son todos iguales, algunos tienen


características sobresalientes, tales como la habilidad de ejecutar más de
una tarea a la vez (multitarea), soportar más de un usuario trabajando al
mismo tiempo (multiusuario), proporcionar un sistema de seguridad que
proteja el acceso a los equipos y los datos, etc. En el caso de los sistemas
multiusuario, el sistema operativo debe decidir si acepta o no ejecutar el
programa o trabajo requerido por un usuario, para lo cual debe verificar si
el usuario está registrado y si el mismo tiene autorización para utilizar este
programa.

F. Administración de tareas: En los sistemas monotarea, la administración


de tareas es mínima, ya que para poder ejecutarse una nueva tarea tiene
que haber finalizado la tarea previa. Pero en los sistemas multitarea, el
sistema operativo es el responsable de la operación simultánea de uno
o más programas (tareas), distribuyendo los recursos (CPU,
memoria principal, etc.) entre las distintas tareas y coordinando su
funcionamiento. Los sistemas operativos avanzados poseen la habilidad
de asignar prioridades a las tareas de modo tal que se pueda cambiar el
orden de ejecución de las mismas. El número de programas que pueden
ser efectivamente ejecutados depende de la cantidad de memoria
principal disponible, tipo y velocidad del CPU, así como también de la
eficiencia y capacidades del mismo sistema operativo. La multitarea se
realiza aprovechando las diferencias de velocidades de trabajo del CPU y
de entrada/salida, mientras un programa está esperando una entrada, se
pueden ejecutar instrucciones de otro programa.

Cuando una computadora ejecuta simultáneamente varias tareas, surge la


necesidad de administrar la asignación de los diferentes recursos requeridos por
las mismas. El sistema operativo se encarga de asignar dinámicamente a cada
tarea en ejecución los recursos que ésta requiere para su uso exclusivo durante
el tiempo que sea necesario, siempre que estén disponibles y puedan ser
utilizadas por el usuario a quien pertenece la tarea. Además se encarga de que
no se presenten conflictos en la ejecución de las diferentes tareas.

9
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

G. Administración de seguridad: El sistema operativo debe proteger a la


computadora del acceso o utilización por usuarios no autorizados, para lo
cual debe proporcionar un sistema de creación y control de cuentas de
usuarios, así como los mecanismos para el procesamiento de la
identificación de los mismos cuando acceden al equipo. El sistema
operativo debe mantener registro de la actividad del sistema y llevar la
contabilidad de la utilización de los recursos por parte de los usuarios.
También deben proveer los procedimientos para el respaldo de archivos
y la recuperación del sistema en caso de presentarse fallos en el mismo.

V. CIERTAS COSAS MÁS CONCRETAS QUE PUEDE EFECTUAR UN


SISTEMA OPERATIVO SON:

A. El sistema operativo es la única gran pieza de software que ejecuta los


programas y se encarga de todo lo demás. Por poner un ejemplo, el
sistema operativo controla los archivos y otros recursos a los que pueden
acceder estos programas una vez ejecutados.

B. Cuando tenemos múltiples programas que se pueden ejecutar al mismo


tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones se deben
ejecutar exactamente en qué orden y cuánto tiempo.

C. Administra el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.

D. Se encarga de la entrada y la salida de los datos desde y cara los


dispositivos de hardware conectados, como discos duros, impresoras,
puertos de comunicación, teclado, etc.

E. Envía mensajes a cada aplicación o bien usuario (o a un operador del


sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan
podido producir.

F. En los equipos que pueden suministrar procesamiento en paralelo, un


sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa a fin de
10
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

que se ejecute en más de un procesador al unísono. Un ejemplo: cuando


una aplicación desea imprimir algo, entrega esa labor al sistema
operativo.

G. El sistema operativo manda las instrucciones a la impresora, usando los


controladores de la impresora para mandar las señales correctas.

La aplicación que está imprimiendo no debe preocuparse por qué razón


impresora tiene que imprimir o entender de qué manera funciona esa impresora.

El sistema operativo maneja todos y cada uno de los detalles.

Otro Ejemplo: Cuando el SO ejecuta un juego, por poner un ejemplo el


videojuego league of legends, lo ejecuta en un sistema operativo, el que tenga
nuestra computador.

El juego, en un caso así league of legends, no debe saber precisamente


cómo funciona cada componente de hardware diferente que tiene nuestro
computador.
Lo que hace league of legends es utilizar una pluralidad de funciones propias
del sistema operativo, y el sistema operativo las traduce en instrucciones para
manejar nuestro hardware.
Esto ahorra a los desarrolladores de league of legends, y a todos los otros
programas que se ejecutan en un sistema operativo, muchos problemas.

VI. LAS PARTES DE UN SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo consta de muchos componentes o bien partes y de muchas


peculiaridades distintas.

Las peculiaridades que se definen como una parte del sistema operativo cambian
con cada sistema operativo.

11
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

No obstante, los tres partes del SO más de manera fácil definidas y usadas por
todos los SO son:

A. Kernel: es el programa del SO que podríamos decir que es el corazón de


tu sistema operativo, por ese motivo también tiene por nombre el
«núcleo» del SO. El Kernel es la primera cosa que se carga cuando
arranca el SO y proporciona un control de nivel básico sobre todos y cada
uno de los dispositivos de hardware de la computadora.

Las funciones principales incluyen leer datos de la memoria y redactar datos en


la memoria, procesar órdenes de ejecución, determinar de qué forma funcionan
los dispositivos como el monitor, el teclado y el mouse, de qué forma reciben y
envían datos, y cómo interpretar los datos recibidos de las redes.

El núcleo o Kernel normalmente se ejecuta en un área apartada para eludir que


otro software de la computadora lo manipule.

El kernel del sistema operativo es fundamental, mas es solo una parte del
sistema operativo.

12
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

B. Interfaz de usuario: este componente permite la interacción con el


usuario, lo que puede suceder por medio de iconos gráficos y un escritorio
o bien a través de una línea de comandos.

C. Interfaces de programación de aplicaciones: este componente deja a


los desarrolladores de aplicaciones escribir código modular (por partes).

*Linux es solo un kernel, sin embargo, mucha gente habla de Linux como si
fuera un sistema operativo.

Android asimismo se denomina sistema operativo y está construido alrededor


del kernel de Linux.

Las distribuciones de Linux como Ubuntu toman el kernel de Linux y añaden


software adicional. También se les conoce como sistemas operativos.

VII. SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS

A nivel de usuario de un computador, podemos decir que hay 2 tipos de Sistemas


Operativos: SO para ordenador y SO para Dispositivos Móviles.

Hay que decir que hay una extensa familia de sistemas operativos clasificados
según los tipos de ordenadores que controlan y el género de aplicaciones que
aceptan.

Las cuatro categorías para este tipo de SO son: SO en tiempo real, SO Usuario
Único Tarea Única, SO Usuario Único Multitarea y SO Multiusuario.
Vamos a repasar cada uno de los diferentes tipos de sistemas operativos que
existen.

13
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

VIII. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo se define como el sistema de software que controla el


hardware de los recursos de ese mismo software y de los ordenadores o
computadoras. De forma adicional, ofrece servicios comunes destinados a los
programas de computación.

Dentro de las principales características que los sistemas operativos ofrecen


están: el manejo de recursos, la administración del trabajo, recuperación de
errores, control de operaciones del sistema y administración de la memoria. Esto
puede cambiar de acuerdo al fabricante.

Los sistemas operativos usualmente son únicos tomando en cuenta el hardware


con el que funcionan y su fabricante. Pero con la sofisticación de los hardware
actuales se necesitan sistemas operativos que vayan acorde a estándares
específicos.

a) Mecanismos asociados

Cuando se trata de programas multiuso, el sistema operativo debe ofrecer lo


siguiente:
 Mecanismo de autenticación para comprobar la identidad de todo usuario.
 Mecanismo de administración que ponga límites a la cantidad de recursos
que cada usuario tiene permitido.
 Mecanismo de protección contra errores de programas de usuarios que
puedan bloquear la ejecución de otras aplicaciones en el sistema, que
sean maliciosas o que interrumpan y espíen las actividades de otros

b) Gestión de Recursos

Manejar los recursos en un sistema de ordenadores es de suma importancia


para el sistema operativo. Un programa no puede usar un dispositivo cuando el
hardware no se encuentra disponible.

14
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

El software operacional revisa la ejecución de cada uno de los programas y tiene


a su cargo el monitoreo de los tipos de dispositivos que se están usando. Para
conseguir esto se realiza una tabla en la que se combinan los programas con los
dispositivos que se usan y que serán utilizados en el futuro.

El sistema operativo supervisa la tabla para denegar o aprobar el uso de algún


determinado dispositivo

c) Gestión de Trabajo

Una importante responsabilidad que todo programa operativo tiene es la


planificación de tareas para que el sistema de computadora las maneje. El
sistema operativo elabora la orden en la que los programas se procesan y
especifica la secuencia en la que se ejecutarán los trabajos particulares.
El término “en cola” suele ser usado para describir el conjunto de trabajos que
se realizarán. El sistema operativo hace una comparación de los diversos
factores para la creación de esta cola de trabajo. Algunos de ellos incluyen:

 Los recursos del sistema que se están utilizando.


 Los trabajos que actualmente son procesados.
 Prioridad de trabajos al compararse con los demás.
 Los recursos que serán empleados por los siguientes programas.
 Cualquier otra necesidad especial que el sistema deba solucionar

El programa operacional debe tener la capacidad de observar estos factores y


mantener el orden en el que los trabajos se procesan.

d) Control de operaciones input/output

En un sistema, la distribución de los recursos guarda una relación directa con la


operación que tiene un software sobre el manejo de control input/output.

15
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Frecuentemente se necesita acceder a un dispositivo en específico antes de que


comiencen las operaciones input/output, por lo que el sistema operativo debe
tener coordinación de estas operaciones y de los dispositivos en las que
trabajarán.

Se desarrolla un diccionario de programas que atraviesan los dispositivos y la


ejecución que deben emplear para completar a estas operaciones, haciendo uso
de los trabajos y de los informes de control que los dispositivos específicos
pueden necesitar.

Con esto es posible que los usuarios lean los datos de sitios específicos o
puedan imprimir la información en las oficinas elegidas. Un beneficio de esta
instalación es que la información que se lee en una locación puede distribuirse a
través del sistema computarizado

e) Sistemas Multitareas

Casi todos los sistemas operativos actuales tienen la opción de multitareas con
la cual un ordenador puede realizar y cumplir diversas funciones al mismo
tiempo. También se les llama sistemas operativos multiprogramados.

f) Tienen un núcleo

La parte más importante de un sistema operativo corresponde a su núcleo. En


los tiempos actuales los más populares son los núcleos monolíticos.

Estos ofrecen una manera para que los diferentes procesos del ordenador
puedan hacer envíos de mensajes entre ellos mientras que simultáneamente
manejan el RAM, donde se guarda la información del programa. Casi todos los
núcleos también tienen controladores de dispositivo o drivers con los que
manejan discos duros, monitores, etcétera.

16
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

g) Ofrecen conexión

Es probable que la característica con la que los sistemas operativos se definen


mejor es la conexión que existe entre el software, el hardware y la interfaz de
usuario. Todo ordenador necesita de un sistema operativo para ser usado

IX. SISTEMAS OPERATIVOS PARA ORDENADOR

Los sistemas operativos para computador u ordenadores de sobremesa son muy


variados y hay muchos, pero los más usados son el Windows, el Mac y el LINUX.
Acá te dejamos una lista con los SO más utilizados para PC:

A. Linux o Ubuntu: Como sistema operativo fue desarrollado para


proporcionar a los usuarios de computadoras personales una opción
alternativa libre o bien de bajísimo costo. Linux tiene la reputación de ser
un sistema muy eficaz y rápido. Hay muchas versiones diferentes, las más
conocidas son Ubuntu o Fedora. Las versiones se pueden modificar de
forma libre por cualquier usuario.

B. Microsoft Windows: El uso de las ventanas es la insignia del sistema


operativo de Microsoft, sistema estándar para ordenadores personales y
de negocios. Fué creado en 1985, es el gran responsable y pionero de la
rápida evolución de la informática en el hogar.

C. Mac OS: es el sistema operativo de Apple Macintosh para líneas de


ordenadores personales y estaciones de trabajo. La manzana identifica a
este sistema operativo ya que es su logotipo.

17
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

X. SISTEMAS OPERATIVOS PARA MÓVILES

Los sistemas operativos para móviles y tablets más utilizados son son Android e
iOS, a continuación, los explicamos:

A. Android: Este sistema operativo fue creado a partir de Linux ya que es


de código abierto, se utiliza para dispositivos móviles y tablet. Lo creó la
compañía Android inc. Un tiempo después compro Google y se hizo tan
famosa que subieron muchísimo las ventas, a día de hoy es el sistema
operativo para móviles más utilizado.

B. IOS: Es el sistema operativo creado por la empresa Apple inc. su


lanzamiento inicial fue en junio de 2007 lanzando su primera versión ya
que a día de hoy ya vamos por la versión 15 de este SO.

Este sistema operativo es menos utilizado que Android, pero leyendo diversas
opiniones de los usuarios llegamos a la conclusión de que IOS es mucho mas
estable que Android y también más rápido.

C. Windows Phone: Fue un sistema operativo creado por la compañía


Windows, al principio tuvo bastante éxito y se vendieron muchos teléfonos
móviles y tablets con este sistema operativo, a día de hoy esta en desuso
ya que se ha quedado obsoleto en comparación con los otros dos SO que
hemos nombrado anteriormente.

También hubo otros sistemas operativos como Blackberry OS, que estuvieron
unos años en funcionamiento y se quedaron totalmente obsoletos y a día de hoy
ya están en el olvido.

18
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

XI. SO SEGÚN EL PC Y EL GÉNERO DE APLICACIONES

De este tipo Tenemos:


A. Sistema operativo en tiempo real (RTOS): los sistemas operativos en
tiempo real se utilizan para supervisar maquinaria, instrumentos
científicos y sistemas industriales. Una parte muy importante de un RTOS
es dirigir los recursos de la computadora para que una operación
particular se ejecute precisamente en exactamente la misma cantidad de
tiempo, cada vez que ocurre.

B. Usuario único, tarea única: como su nombre lo señala, este sistema


operativo está diseñado para administrar la computadora de modo que un
usuario pueda hacer una cosa a la vez.

C. Usuario único, multitarea: este es el tipo de sistema operativo que la


mayoría de la gente utiliza en sus computadoras de escritorio y portátiles
en la actualidad. Windows de Microsoft y las plataformas MacOS de Apple
son ejemplos de sistemas operativos que dejarán que un solo usuario
tenga varios programas en funcionamiento al tiempo.

D. Multiusuario: un sistema operativo multiusuario permite que muchos


usuarios diferentes aprovechen los recursos de la computadora
simultáneamente.

Los sistemas operativos Unix, VMS y mainframe, como MVS , son ejemplos
de sistemas operativos multiusuario.

XII. COMPATIBILIDAD DE LOS SO

La mayoría de los programas de software están diseñados para funcionar con


el sistema operativo de una sola empresa, por servirnos de un ejemplo solo
Windows (Microsoft) o bien solo macOS (Apple).

19
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Un software indicará claramente qué sistemas operativos acepta y será muy


concreto si es necesario incluyendo la versión o bien versiones de ese SO que
acepta.

Por servirnos de un ejemplo, un programa de software de producción de vídeo


podría decir que es compatible con Windows diez, Windows ocho y Windows 7,
pero no es compatible con versiones precedentes de Windows como Windows
Vista y XP.

Los desarrolladores de software asimismo acostumbran a lanzar versiones


auxiliares de su software que funcionan con otros sistemas operativos o bien
versiones diferentes.

Volviendo al ejemplo del programa de producción de vídeo, esa compañía


asimismo podría lanzar otra versión del programa con exactamente las mismas
peculiaridades pero para que funcione con macOS, el sitio de con Windows.

Asimismo es importante saber si su sistema operativo es de treinta y dos bits


o bien de sesenta y cuatro bits.

Es una pregunta común que te hacen al bajar software.

A continuación puedes ver de qué manera saber si tu PC es de 32bits o 64bits


en Windows.

Hay un tipo especial de software denominado «máquinas virtuales» que lo que


hacen es imitar a los ordenadores «reales» y ejecutar diferentes sistemas
operativos desde ellas.

XIII. HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra


Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de

20
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

"Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el


hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en
binario, programando únicamente con 0s y 1s).

El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer


Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704,
y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa
cuando el anterior terminaba.

En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas


Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario,
sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.

Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los


Sistemas Operativos que existen hoy en día.

En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales,


acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto
hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C
(diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX).

Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran


mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel,
hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo
fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.

En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows

En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera


versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al
proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que
le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente
conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux

21
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

XIV. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Los primeros ordenadores no tenían sistemas operativos. Cada programa que


se ejecutaba en estos primeros ordenadores tenía que incluir todo el código
preciso para ejecutarse en el ordenador, comunicarse con el hardware
conectado y realizar el cálculo que el programa estaba destinado a realizar.

Esta situación hizo que incluso los programas más simples, se transformaran
en muy complejos.

Como respuesta a este inconveniente, los dueños de las computadoras


centrales empezaron a desarrollar un software de sistema que facilitara la
escritura y la ejecución de los programas que incluía la computadora, y así
nacieron los primeros sistemas operativos.

El primer sistema operativo fue creado por General Motors en mil novecientos
cincuenta y seis para ejecutar una sola computadora central IBM.

En la década de mil novecientos sesenta, IBM fue el primer fabricante de


computadoras en asumir la tarea de desarrollar sistemas operativos y comenzó
a repartir sistemas operativos incluidos en sus ordenadores.

El IBM PC DOS (nombre completo: The IBM Personal Computer Disk


Operating System) es un Sistema operativo de disco (DOS) obsoleto para
el IBM Personal Computer y los sistemas compatibles. Fue uno de los
sistemas operativos que dominó el mercado de los computadores
personales entre 1985 y 1995. Manufacturado y vendido por IBM desde el
año 1981 al 2000.
Tiene las mismas raíces que el MS-DOS. De hecho, el MS DOS y el PC DOS
son dos variantes del mismo sistema operativo con algunas diferencias.
Mientras que el PC DOS fue hecho originalmente para los computadores
personales de IBM, el MS DOS apuntaba al mercado de los clones.

22
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Los primeros sistemas operativos se desarrollaron en la década de mil


novecientos cincuenta, cuando las computadoras solo podían ejecutar un
programa al unísono.

Más adelante en las siguientes décadas, las ordenadores comenzaron a incluir


cada vez más programas de software, en ocasiones llamados bibliotecas, que
se unieron para crear el inicio de los sistemas operativos de el día de hoy.

A fines de la década de 1960, se desarrolló la primera versión del sistema


operativo Unix. Escrito en lenguaje de programación C, y disponible de manera
gratuita durante sus primeros años. Unix se amoldó de forma fácil a los nuevos
sistemas y logró de manera rápida una extensa aceptación.

Muchos sistemas operativos modernos, incluyendo Apple OS X y todas y cada


una las diferentes versiones de Linux, se remontan o bien fundamentan en el SO
Unix.

Unix es un sistema operativo que nace a principios de los años 70, creado
principalmente por Dennis Ritchie y Ken Thompson. Sus características técnicas
principales son: su portabilidad, su capacidad multiusuario y multitarea, su
eficiencia; su alta seguridad y su buen desempeño en tareas de red. Pero Unix,
más que una marca, también es una filosofía que tiene por principios el
minimalismo y la modularidad: hacer programas que hagan una sola cosa bien
hecha y que, al comunicarse entre sí, ejecuten tareas más complejas.
Un sistema Unix puede dividirse en tres áreas básicas:

 El núcleo del sistema operativo.


 El intérprete de comandos y algunos programas utilitarios.
 Lo demás que necesitas, como las aplicaciones de usuario o la
interfaz gráfica, son paquetes adicionales.
Por sus características técnicas y su filosofía abierta, existen diversos sistemas
operativos que se conocen como derivados de Unix o sistemas de la familia
Unix. Entre estos están FreeBSD y GNU/Linux; macOS también es un sistema
Unix al igual que Android (derivado de Linux) e iOS (derivado de Mac OS X).

23
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Microsoft Windows fue desarrollado como contestación a una petición de IBM


de un sistema operativo para ejecutar su gama de ordenadores personales o
bien ordenador.
El primer sistema operativo creado por Microsoft no se llamaba Windows , se
llamaba MS-DOS y se construyó en 1981 al adquirir el sistema operativo 86-DOS
de Seattle Computer Products y alterarlo para cumplir con los requisitos de IBM.

El nombre de Windows se utilizó por vez primera en mil novecientos ochenta


y cinco cuando se creó una interfaz gráfica de usuario y se emparejó o unió con
el MS-DOS.

En nuestros días Apple, OS X, Microsoft Windows y las distintas formas de


Linux (incluido Android) dominan la enorme mayoría del mercado de sistemas
operativos modernos, como ya vimos previamente.

1 Generación Evento aparición de la 1° generación de computadoras


1940 - 1950
Aparición Aparición de los sistemas operativos, aparición discreta y
1947 - 1949 bastante simple tales como el monitor residente y el
almacenamiento temporal
2 Generación Remplazó a las válvulas de vacío por los transistores.
1950 - 1960 Por eso, las computadoras de la segunda generación son más
pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores,
la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es
mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de
máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel"
o lenguajes de programación.
Sistema Batch A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la
1950 - 1955 interacción entre persona y computadora, los sistemas
operativos hacen una aparición discreta y bastante simple,
con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por
lotes y el almacenamiento temporal.

24
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Circuitos Aparicion de los circuitos integrados, cambios notorios en


integrados varios campos de la informatica
1960 - 1965

Multiprogramación En un sistema multiprogramado la memoria principal


1960 - 1965 alberga a más de un programa de usuario

Tiempo real Estos sistemas se usan en entornos donde se deben


1963 - 1967 aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número
de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Si el
sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que
las operaciones deben entregar su resultado se dice que
ha fallado.
UNIX Aparicion del sistema operativo multiusuario
1964 - 1965 -->Desarrollo de UNIIX
Multiprocesador Diseño que no se encuentran en ordenadores
1966 - 1969 monoprocesador. Estos problemas derivan del hecho de
que dos programas pueden ejecutarse simultáneamente y,
potencialmente, pueden interferirse entre sí.
Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y
escrituras en memoria.
Inconvenientes de MULTICS (Multiplexed Information and Computing
los Sistemas Service): Originalmente era un proyecto cooperativo
operativos liderado por Fernando Corbató del MIT, con General
1969 - 1975 Electric y los laboratorios Bell, que comenzó en los 60, pero
los laboratorios Bell abandonaron en 1969 para comenzar
a crear el sistema UNIX. Se desarrolló inicialmente para el
mainframe GE-645, un sistema de 36 bits; después fue
soportado por la serie de máquinas Honeywell 6180.
Microordenadores APPLE DOS y APPLE sistema operativo para la serie de
1970 - 1975 microordenadores

25
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Sistemas Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el


operativos inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics,
desarrollados sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado
1970 - 1975 por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en
uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.

Mac OS El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de


1980 - 1984 1984, al precio de US $1,995 (después cambiado a $2,495
dólares)[1]. Incluía su sistema operativo Mac OS cuya
características novedosas era una GUI (Graphic User
Interface), Multitareas y Mouse. Provocó diferentes
reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de
comandos y algunos tachando el uso del Mouse como
juguete
Microsoft enix Microsoft enix antiguo y obsoleto paresido a UNIX
1980 - 1985 --> Aparion de Mac

Microsoft A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo,


Windows pero no es hasta la salida de (Windows 95) que se le puede
1980 - 1990 considerar un sistema operativo, solo era una interfaz
gráfica del (MS-DOS) en el cual se disponía de unos
diskettes para correr los programas. Hoy en día es el
sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico
aunque también hay versiones para servidores como
Windows NT. (Microsoft) ha diseñado también algunas
versiones para superordenadores, pero sin mucho éxito.
Años después se hizo el (Windows 98) que era el más
eficaz de esa época.

26
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

MS-DOS En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado


1981 - 1985 QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se
convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk
Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie
de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows
Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un
componente del Sistema Operativo
GNU/Linux Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix,
1990 - 1999 basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio
trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de
Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de
ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente
GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las
ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz.
Lo que permite utilizar Linux de una forma visual atractiva
Windows NET Para 1997 el proyecto no había lanzado ninguna versión, por
1997 - 1998 lo que los miembros de éste, coordinados por Jason Filby,
pudieron revivirlo. Se decidió cambiar el núcleo del sistema
compatible con MS-DOS y de ahora en adelante basarlo en
uno compatible con Windows NT y así el proyecto pudo seguir
adelante con el nombre actual de ReactOS, que comenzó en
febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y algunos
drivers básicos.
ReactOS ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo
1998 - 2000 de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria
con aplicaciones de software y controladores de dispositivos
hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante
(Windows XP y sus sucesores).
Windows 98 windows 98. sistema operativo grafico, sucesor de windows 5
1998 - 2003
Windows ME Después se crearía el sistema operativo de (Windows ME)
1999 - 2000 (Windows Millenium Edition) aproximadamente entre el año
1999 y el año 2000

27
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Windows XP Windows XP es una versión descontinuada de Microsoft


2001 - 2009 Windows, basado en Windows 2000 y con importantes
mejoras en su tiempo. Fue lanzado al mercado el 25 de
octubre de 2001. En agosto de 2012, tenía una cuota de
mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que
ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado
Windows 7 (Windows 7) (Windows Seven) que salió al mercado el 22
2009 - 2012 de octubre del 2009, dejando atrás al (Windows Vista), que
tuvo innumerables críticas durante el poco tiempo que duró
en el mercado.
Windows 8 Windows 8 es una versión descontinuada de Microsoft
2012 - 2023 Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por
Microsoft, que fue usada en computadoras personales,
incluidas computadoras de escritorio en casa y de
negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas,
servidores y centros multimedia
Windows 10 Windows 10 es un sistema operativo desarrollado
2015 - 2023 por Microsoft como parte de la familia de sistemas
operativos Windows NT.7 Fue dado a conocer oficialmente
en septiembre de 2014, seguido por una breve
presentación de demostración en la conferencia Build
2014. Entró en fase beta de prueba en octubre de 2014 y
fue lanzado al público en general el 29 de julio de 2015
Windows 11 Windows 11 es el nombre de la versión más reciente del
2021 - 2023 sistema operativo Windows desarrollado por Microsoft,
además de ser el sucesor de la anterior versión del
sistema operativo, Windows 10, lanzado en 2015

28
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

CONCLUSIONES

 Los sistemas operativos son elementos importantes en el día a día de la


mayoría de personas y debiera tenerse la capacidad de entenderlos y
distinguirlos según sus características para la satisfacción de necesidades.
 Las nuevas tecnologías buscan hacer más fácil el trabajo de los
desarrolladores y arquitectos de software, sin embargo, aunque parezca que
los sistemas operativos ya no son una variable en la ecuación, siempre van a
estar presentes y su trabajo será más que fundamental para el éxito.
 Todas las personas deberían de tener conocimientos básicos del
funcionamiento de los sistemas operativos y su importancia, mientras que
quienes estudian informática debieran ser capaces de interactuar más a fondo
con el sistema operativo y poder explotarlo de manera adecuada para mejorar
altamente el rendimiento laboral.

29
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

BIBLIOGRAFIA

https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/maldonado/cursos/so/material/teo/so01-
introduccion.pdf

https://revistaecys.github.io/17Edicion/articulo03.html

https://www.fib.upc.edu/retro-
informatica/historia/so.html#:~:text=El%20concepto%20de%20Sistema%20Ope
rativo,programa%20cuando%20el%20anterior%20terminaba.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_sistemas_operativos

https://www.redeweb.com/actualidad/sistemas-operativos/

https://internetpasoapaso.com/historia-de-sistemas-operativos/

https://www.larepublica.co/internet-economy/conozca-la-evolucion-de-los-
diferentes-sistemas-operativos-que-ha-lanzado-windows-3195871

https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/sistemas-operativos-la-familia-
unix/1/

30
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

ANEXOS

Imagen de la utilización de un sistema operativo mediante líneas de comandos de la


consola de Windows

Logotipos de sistemas operativos

31
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

32
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

Hardware en donde se usa Sistemas Operativos

Imagen del sistema operativo windows utilizado mediante la interfaz de ventanas de usuario

33
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

¿Que hace un Sistema Operativo?

Sistemas Operativos ANDROID

34
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [FECHA]

35

También podría gustarte