Está en la página 1de 14

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL
SAN BARTOLO

TRABAJO APLICATIVO
 ASIGNATURA : DOCTRINA POLICIAL
 TEMA : LEY 1267 ARTICULO 188: DIR. TRANSITO,
TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL
 CATEDRATICO : CMTE PNP RAMIREZ SANTILLAN,
CESAR IVAN
 SECCION : 6-F
 NOMBRE : ISLACHIN VILCA DIANA PILAR
 Nº ORDEN : 36
2023-I
“LIDERES DE LA PAZ”
DEDICATORIA:
Quiero dedicar este trabajo a mis padres y
seres queridos que a diario se esfuerzan por
apoyarme en realizar mis metas y sueños
deseados.

2
INDICE

DEDICATORIA …………………………………………………………. 02
INDICE ……………………………………………………………………….… 03
INTRODUCCION …………………………………………………………. 04
REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1267
LEY DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
TÍTULO II
CAPÍTULO VIII
SUBCAPÍTULO II
DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD
Artículo 188.- Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial … 05
CONCLUSIONES …………..…………………………………………. 10
GLOSARIO ………………………………………………………………. 11
BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………..... 12
ANEXOS …………………………………………………………………. 13

3
INTRODUCCION

Es importante que los transeúntes sean educados.

La educación vial constituye un aspecto fundamental para promover los cambios


deseados, puesto que considera que no basta con el conocimiento de las normas
por parte de peatones, pasajeros y conductores; ni con la aprobación de exámenes
de manejo, la existencia de adecuada infraestructura vial o el control estricto de las
autoridades.

También toma en cuenta la existencia de aspectos de orden cultural y educativo


que impiden el desarrollo de conductas apropiadas en el uso de las vías y de los
medios de transporte. Por ello es necesario promover la cultura de educación vial
en las instituciones educativas en el ámbito Nacional.

Busquemos, entonces, desarrollar capacidades y actitudes en nuestros


estudiantes que les permitan establecer relaciones de participación comunitaria,
con las que ellos puedan sentar las bases para ser ciudadanos y ciudadanas
conocedores de sus derechos y de sus deberes y garantizar el derecho a la vida,
al libre tránsito y la movilidad; y proteger a las personas y bienes que se trasladan
de un lugar a otro

4
REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1267
LEY DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
TÍTULO II
CAPÍTULO VIII
SUBCAPÍTULO II
DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD

Artículo 188.- Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial:


La Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial es el órgano especializado,
de carácter técnico y sistémico, normativo y operativo; responsable de fiscalizar el
cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los usuarios de la
infraestructura vial; y de manera subsidiaria las normas de transporte en la red vial
nacional; así como, de ejecutar operaciones policiales para garantizar el orden y la
seguridad ciudadana en los sistemas de transporte masivo (ferroviario, metros, y
otros).

Asimismo, se encarga de prevenir, investigar y denunciar los accidentes de tránsito


con consecuencias fatales y el robo o hurto de vehículos y sus delitos conexos,
actuando bajo la conducción jurídica del fiscal; y, brinda seguridad, vigilancia,
auxilio y control policial en las carreteras de la red vial nacional; en el marco de la
normativa sobre la materia. Depende de la Dirección Nacional de Orden y
Seguridad y está a cargo de un Oficial General de Armas de la Policía Nacional del
Perú en situación de actividad, en el grado de General.

La Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del


Perú tiene las funciones siguientes:

1. Planear, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y supervisar las


operaciones policiales destinadas a fiscalizar el cumplimiento de las normas
de tránsito por parte de los usuarios de la infraestructura vial.

5
2. Realizar estudios de seguridad vial y análisis de la problemática del tránsito,
proponiendo planes, normas, estrategias y procedimientos necesarios para
su solución en el ámbito de su competencia.
3. Diseñar, planificar, organizar, dirigir, ejecutar y coordinar los programas de
prevención y sensibilización en materia de educación vial, dirigido a
instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general; así como, a los
conductores, pasajeros y peatones.
4. Controlar, supervisar y fiscalizar de manera subsidiaria las normas de
transporte en la red vial local y nacional.
5. Controlar y regular subsidiariamente la circulación vehicular y peatonal en la
vía pública, hasta su implementación por los gobiernos locales a nivel
nacional.
6. Diseñar, organizar, coordinar, evaluar y supervisar las operaciones policiales
de tránsito y de prevención e investigación de accidentes de tránsito con
consecuencias fatales; así como, de robo o hurto de vehículos, a cargo de
las unidades orgánicas que forman parte del sistema policial de tránsito a
nivel nacional; en el ámbito de su competencia.
7. Participar, consolidar y sustentar la programación de actividades anual
articulado al cuadro de necesidades y asignación presupuestal, proponiendo
los indicadores de productos y procesos; así como, formular, aprobar,
ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual de la Dirección a su cargo,
concordante con el Plan Operativo Anual de la Policía Nacional del Perú,
Planes Generales y Planes de Operaciones.
8. Dirigir, coordinar, controlar, evaluar y supervisar la formulación de los Planes
de Operaciones de la Dirección a su cargo, en el marco del cumplimiento de
los Planes Generales dispuestos y aprobados por la Sub Dirección General
de la Policía Nacional del Perú y los Planes de Operaciones de la Dirección
Nacional de Orden y Seguridad; considerando en el planeamiento los
documentos de inteligencia que correspondan.
9. Aprobar las Ordenes de Operaciones que deberán desarrollar y ejecutar las
diversas unidades orgánicas que componen la Dirección a su cargo; de
conformidad con los Planes Generales dispuestos y aprobados por la Sub

6
Dirección General de la Policía Nacional del Perú y los Planes de
Operaciones de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, para el ejercicio
operativo de la función policial.
10. Brindar seguridad en la red vial nacional, garantizando y manteniendo la libre
circulación vehicular; previniendo y neutralizando los riesgos contra la
seguridad vial; así como, combatir la delincuencia e infracciones
administrativas en el ámbito de su competencia.
11. Garantizar y fiscalizar la libre circulación vehicular en la vía pública y en las
carreteras a nivel nacional.
12. Ejecutar, controlar y supervisar las operaciones policiales para garantizar el
orden y la seguridad ciudadana en los sistemas de transporte masivo
(ferroviario, metros, y otros), garantizando y manteniendo el libre
funcionamiento de sus actividades a nivel nacional; previniendo,
identificando, investigando y neutralizando los riesgos contra la seguridad;
así como, prevenir y combatir la delincuencia en el ámbito de dichos
sistemas de transporte masivo.
13. Conducir las operaciones policiales para la inmovilización, traslado e
internamiento de vehículos en los depósitos municipales u otros, en el marco
de la normativa sobre la materia.
14. Conducir las operaciones policiales para prevenir, investigar y denunciar los
accidentes de tránsito con consecuencias fatales, bajo la conducción jurídica
del fiscal; así como, para establecer la inobservancia de las reglas de tránsito
e imponer las infracciones previstas en la normatividad de tránsito que
resulten del proceso de investigación.
15. Orientar y supervisar las operaciones policiales de fiscalización a los
usuarios de la red de la vía local y nacional, empleando los diversos medios
tecnológicos de control de alcoholemia, estupefacientes y drogas ilícitas;
conduciendo a los infractores a la comisaría de la jurisdicción para las
pruebas periciales respectivas e inicio de la investigación correspondiente,
actuando bajo la conducción jurídica del fiscal.

7
16. Supervisar las operaciones policiales de fiscalización de velocidad a los
usuarios de la red de la vía urbana y nacional, empleando los medios
tecnológicos disponibles.
17. Conducir las operaciones policiales para prevenir, investigar y denunciar el
robo y hurto de vehículos y delitos conexos a nivel nacional, actuando bajo
la conducción jurídica del fiscal; en el marco de la normativa sobre la materia.
18. Orientar y supervisar la expedición de peritajes técnicos - vehiculares para
efectos de la investigación de accidentes de tránsito, robo de vehículos y
otros con fines policiales.
19. Conducir, controlar y supervisar la emisión de las licencias de conducir
policial a favor del personal de la Policía Nacional del Perú, de conformidad
con la normativa de la materia.
20. Conducir, controlar y supervisar la expedición de las autorizaciones para el
uso de lunas oscurecidas y/o polarizadas, conforme a la legislación de la
materia.
21. Coordinar, prestar apoyo y atender los requerimientos de las autoridades
judiciales, Ministerio Público, autoridades locales, regionales y demás
autoridades competentes en el ámbito de sus funciones y de la normativa
legal sobre la materia.
22. Proponer actividades para ser considerados en las operaciones policiales
relacionadas con el ámbito de su competencia.
23. Estudiar, actualizar, diseñar y proponer estrategias y procedimientos para
las técnicas de operatoria policial dentro del ámbito de su competencia.
24. Coordinar el apoyo necesario de los diversos órganos de la Policía Nacional
del Perú, para el planeamiento y empleo de las fuerzas en las operaciones
conjuntas y simultaneas propias de su campo funcional a nivel nacional.
25. Promover y proponer la suscripción de convenios especiales con
organizaciones nacionales e internacionales que apoyan las actividades
policiales de su campo funcional, en materia de intercambio de información,
capacitación, especialización y equipamiento de la Dirección de Tránsito,
Transporte y Seguridad Vial y del sistema policial de tránsito a nivel nacional,
en coordinación con la Sub Dirección General o la Dirección de Asuntos

8
Internacionales de la Policía Nacional del Perú, en el ámbito de su
competencia.
26. Dirigir y supervisar el proceso de registro, recopilación y análisis de la
información estadística que produzca la Dirección a su cargo, para una
adecuada toma de decisiones, de conformidad con los lineamientos que
dicte la División de Estadística de la Policía Nacional del Perú.
27. Transmitir información para alimentar los registros y bases de datos del
Registro Nacional de Seguridad Pública que administra la Dirección de
Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del
Perú.
28. Formular y proponer los respectivos documentos técnicos normativos para
regular las actividades y operaciones policiales en materia de su campo
funcional a nivel nacional de los órganos de la Policía Nacional del Perú.
29. Gestionar ante la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial la
capacitación, especialización y actualización permanente del personal
policial de la Dirección a su cargo, en materias relacionadas con su campo
funcional.
30. Administrar los recursos asignados a la Dirección a su cargo, con criterios
de eficiencia y eficacia, de conformidad con el marco legal vigente.
31. Informar y emitir opinión técnica sobre asuntos de su competencia.
32. Asesorar al Director Nacional de Orden y Seguridad de la Policía Nacional
del Perú en asuntos de su competencia.
33. Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones
legales vigentes y otras que el Director Nacional de Orden y Seguridad de la
Policía Nacional del Perú le asigne.

9
CONCLUSIONES

La Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial es importante para


aumentar la confianza de la población en la Policía Nacional del Perú, la Policía
Nacional del Perú, en especial esta dirección es la tarjeta de presentación de la
Policía ante la ciudadanía, puesto que siempre están visibles patrullando las calles
y cumpliendo su función.

Su labor es muy importante porque de eso depende mucho que bajen los índices
de victimización y la percepción de la inseguridad mediante la prevención e
investigación.

La prevención e investigación de robo de vehículos es sumamente importante


porque es un tema que afecta gravemente a la ciudadanía logrando recuperar gran
parte de ellos.

Gracias a esta Dirección se puede desarticular bandas criminales, así como la


detención de requisitoriados por la justicia, la incautación de armas. No solo tienen
una notable labor en protección de carreteras o prevención e investigación de robos
de vehículos, sino que han investigado y desbaratado a bandas criminales.

Gracias a la fiscalización electrónica y a los operativos policiales se puede


detectar a conductores que exceden los límites de velocidad y que conducen en
estado de ebriedad.

Esta dirección cuenta con cinco unidades: la División de Tránsito y Seguridad


Vial; División de Protección y Control de Carreteras; División de Seguridad
Ferroviaria; División de Prevención e Investigación de Robos de Vehículos y la
División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito.

10
GLOSARIO

Conexos: Que está enlazada o relacionada con otra. Dicho de varios delitos: Que por su
relación deben ser objeto de un mismo delito.

Fatales: Que son inevitables o estás determinados por el destino.

Inobservancia: Cuando no hay observancia, en definitiva, aparece la inobservancia: la


falta del debido cuidado o atención a un reglamento, un principio, un estatuto, etc.

Marco legal: Son las normativas, leyes, reglamentos, etc. del país para evitar problemas.

Pruebas periciales: La prueba pericial es la opinión o argumento que aporta un perito


durante un proceso judicial para explicar un hecho determinado. La prueba pericial es la
declaración de un perito que tiene por objetivo aportar una serie de conocimientos a un
juez para que pueda entender una realidad no constatable por él.

Red vial: La Red Vial Nacional es el conjunto de carreteras del Perú consideradas de
interés nacional

Requisitoriados: Requerimiento de un juez a otro para que ejecute un mandamiento del


requirente.

11
BIBLIOGRAFIA

https://elperuano.pe/normaselperuano/2017/10/15/1576324-1/1576324-1.htm

https://www.gob.pe/institucion/mininter/noticias/18596-direccion-de-transito-
transporte-y-seguridad-vial-contribuye-a-elevar-la-confianza-ciudadana-en-la-pnp

http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/485/T-UTB-FCJSE-JURISP-
000041.02.pdf?sequence=8&isAllowed=y

https://elperuano.pe/noticia/63454-mejoraran-el-servicio-de-patrullaje-en-las-
carreteras

12
ANEXOS

13
14

También podría gustarte