Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO DE TRABAJOS EN ALTURA INS.PR.004 Ver.

00
FÍSICA V°B° Coordinadora de
19-08-2019 Pág.1 de 4 Calidad

INSTRUCTIVO DE TRABAJOS EN ALTURA FÍSICA

Actividad Responsable Firma Fecha

Experta en Prevención de Riesgos


Elaboración 19-08-2019
Gisela Morales

Revisión y Aprobación Coordinadora de Calidad


19-08-2019
Soledad Zambrano

AV. PROVIDENCIA 199 – 3º PISO – PROVIDENCIA – SANTIAGO / FONO-FAX: 223 33 96


e-mail: info@bogado.cl / http://www.bogado.cl
INSTRUCTIVO DE TRABAJOS EN ALTURA INS.PR.004 Ver. 00
FISICA V°B° Coordinadora de
19-08-2019 Pág.2 de 4 Calidad

1.- OBJETIVO

Garantizar el buen y correcto uso de los dispositivos de protección contra caídas, así como el
funcionamiento seguro de ellos.

2.- ALCANCE

Este instructivo será de conocimiento de todos los trabajadores de nuestra empresa, siendo de la
responsabilidad de cada faena la responsabilidad de cumplir íntegramente con las diferentes
instrucciones, que se encuentran contempladas en el presente documento.

3.- REFERENCIAS

- Nch 2458 0f1999 Construcción, seguridad, sistemas de protección para trabajos en altura,
Requisitos Generales

- Nch 441 aR1993 Cinturones de seguridad

4.- DEFINICIONES

Arnés de Seguridad: Un dispositivo usado alrededor de partes del cuerpo que proveerá protección
contra caídas.

Cuerdas: Una cuerda (cable de acero), adecuado para soportar una persona, con un extremo ajustado
a un arnés de seguridad y el otro extremo a una línea estática, estructura o objeto sustancial.

Cuerdas de Salvamento: Una cuerda suspendida verticalmente con un extremo anexado a un objeto
estacionado, capaz de soportar el menos 2.500 kg. de peso muerto (tales como partes estructurales) y
el otro extremo anexado a un acollador o a un arnés de seguridad.

Línea de vida: Un cable o cuerda tendida horizontalmente y/o verticalmente desde un objeto
sustancial a otro suministrando un medio de traslado y manteniendo una protección total entre estos
dos objetos.

Incidente: Evento relacionado con el trabajo o una enfermedad profesional en que ocurre o puede
haber ocurrido un daño (independiente de la severidad) o una fatalidad.

5.- RESPONSABILIDADES:

GERENTE
Disponer de los recursos y exigir el correcto cumplimiento de este instructivo.

AV. PROVIDENCIA 199 – 3º PISO – PROVIDENCIA – SANTIAGO / FONO-FAX: 223 33 96


e-mail: info@bogado.cl / http://www.bogado.cl
INSTRUCTIVO DE TRABAJOS EN ALTURA INS.PR.004 Ver. 00
FISICA V°B° Coordinadora de
19-08-2019 Pág.3 de 4 Calidad

JEFE DIRECTO:
Tendrán la responsabilidad de ejecutar, dirigir y controlar las acciones de este instructivo.

TRABAJADORES: Cumplir con todo lo indicado en este instructivo e informar en forma inmediata y
oportuna cualquier condición que pudiera afectar la integridad de los sistemas de protección
anticaidas.

6.- DESCRIPCION DEL PROCESO

6.1.- USO OBLIGADO DE LA PROTECCIÓN PERSONAL POR PARTE DE LOS TRABAJADORES DE LA


EMPRESA

El personal de faenas usará el arnés de seguridad (y/o cuerdas de salvamento) en todas aquellas
tareas de inspección en:

- Todas las plataformas de trabajo en altura a más de 2 metros.


- Todos los andamios que no cuenten con baranda o protección contra caída de tipo colectiva o
rodapié.
- Techos inclinados.
- Plataformas situadas al borde de desnivel severo vertical que se encuentre sin protección colectiva
contra caída de altura.
- Al borde de taludes verticales.
- En cualquier lugar desprotegido, elevado desde 1,80 mts de altura.
- A cualquier altura, en áreas expuestas, como fierros sobresaliente o desprotegido.

6.2.- MODO DE USO

Los arneses del cuerpo completo y cuerdas deben ser usados del siguiente modo:

- La cuerda debe ser ajustada al arnés de seguridad y asegurado a objetos estructurales. En lo posible,
estos objetos deberán estar elevados.
- La cuerda no debe permitir una distancia de caída de más de 1.85 metros y, donde sea posible, debe
ser asegurado sobre el alambre.
- Los trabajadores que requiera usar el arnés, serán entrenados en modo apropiado de uso del
mismo.
- Las cuerdas y arneses de seguridad, no serán usados para ningún otro propósito, y serán
descartados luego que hayan sido usados para suprimir una caída real).

MODIFICACIONES AL DOCUMENTO

AV. PROVIDENCIA 199 – 3º PISO – PROVIDENCIA – SANTIAGO / FONO-FAX: 223 33 96


e-mail: info@bogado.cl / http://www.bogado.cl
INSTRUCTIVO DE TRABAJOS EN ALTURA INS.PR.004 Ver. 00
FISICA V°B° Coordinadora de
19-08-2019 Pág.4 de 4 Calidad

FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS


19-08-2019 00 EMISIÓN DEL DOCUMENTO

AV. PROVIDENCIA 199 – 3º PISO – PROVIDENCIA – SANTIAGO / FONO-FAX: 223 33 96


e-mail: info@bogado.cl / http://www.bogado.cl

También podría gustarte