Está en la página 1de 3

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FACULTAD DE CIENCIA E INGENERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABLIDAD

CURSO:

CONTABILIDAD SUPERIOR 1

TUTOR:

DR. CPCC. VIVAS LANDA ESTHER E

CICLO:

VI

TEMA:

LOS COMPONENTES DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE


GENERAL)

INTEGRANTES:

PERU – 2023
Comentario Los Componentes Del Estado De Situación Financiera (Balance General)

los componentes de los estados financieros en cual la Nic 1 en el párrafo 10 nos dice que un
juego completo de estados financieros comprende el estado de situación financiera este
estado nos da a conocer la situación económica y financiera de la empresa el cual nos
muestra razonablemente el activo pasivo y patrimonio de una entidad económica a una
fecha determinada.
El estado de resultado integral es un estado de actividad porque refleja ingresos gastos y
utilidades informa el origen de la utilidad o perdidas reflejadas en el estado de situación
financiera.
El estado de cambio en el patrimonio neto es estado nos da a conocer los cambios
ocurridos en las distintas partidas patrimoniales, así como el enlace correspondiente entre
sus diversas cuentas en este estado se muestra el capital de los dueños el capital adicional
las reservas utilidades o perdidas obtenidas esta está representada por todo el elemento 5.
Estado de flujos de efectivo este estado reporta las entradas y salidas en efectivo de una
empresa durante un periodo de tiempo determinado las fuentes y usos del efectivo son de
materia de estado de flujos de efectivo es por ello que este estado suministra una base para
estimar para las futuras necesidades de efectivo y sus posibles fuentes dentro estos tenemos
tres tipos de actividades, actividades de operación, financiamiento y de inversión.
El estado de situación financiera o balance general es un estado financiero en donde se
informa la posición financiera de la compañía en un momento de tiempo acá se muestra las
inversiones realizadas por la empresa en forma de activo y los fondos mediante los cuales
se consiguieron estas inversiones pueden ser como deuda o pasivo o por medio de las
inversiones que los accionistas de la compañía también conocido como capital o
patrimonio.
La necesidad de contar con todos los componentes de los estados financieros es importante,
ya que la ausencia de uno de ellos no permitiría obtener un estado exacto y mostrar el límite
de solvencia de la empresa. Los estados financieros son un indicador importante de las
actividades que realiza la organización empresarial, y con ellos se pueden tomar decisiones
a tiempo y ayudar a obtener información de terceros que pueden contribuir al crecimiento o
éxito de la organización. Además, los informes financieros son informes de obligaciones
tributarias y otras autoridades competentes.
Referencia bibliográfica

 García, P. (2012). Importancia de los Estados Financieros y sus aportes en la toma


de decisiones en las Empresas del Perú. Uladech Católica. Chimbote. 

También podría gustarte