Está en la página 1de 2

BUENA ES LA CULTURA, PERO NO TANTO

El supuesto de que la cultura organizacional debe responder a la estrategia de la


empresa, para asegurar su éxito, es válido dentro de ciertos límites. Una cultura puede
ser tan  «fuerte»  que anule el pensamiento divergente, fundamental para que haya
innovación y aprendizaje.

INDICACIONES:

1. Lectura de la NT que se encuentra en el  material de estudio


2. Preparar y exponer sobre los siguientes aspectos:

 La cultura como sistema de significados compartidos

 La cultura y la toma de decisiones

A pesar de que sabemos que los nuevos retos asociados con la digitalización
demandan de la toma de decisiones y la creación de una nueva cultura
organizacional, esto se ve impactado por los sesgos naturales en la toma de
decisiones y la falta de alineación cultural, por lo que ambos temas deben ser
considerados como relevantes durante la transformación de las cadenas de
suministro.

 La cultura y el desempeño

Una suposición fundamental del cambio cultural afirma que la cultura de una
organización y su desempeño o eficacia se relacionan en forma directa. La
lógica para intentar un cambio cultural consiste en crear una organización más
afectiva.

El término cultura fuerte quiere decir que la mayor parte de los directivos y
empleados comparten un conjunto de valores y métodos de llevar a cabo
negocios firmes.

Las culturas fuertes se asocian con un desempeño alto por tres razones.
Primera, con frecuencia la cultura fuerte concilia estrategia y cultura. Esta
conciliación se considera esencial para llevar a la práctica con éxito la
estrategia empresarial.
Es decir, el grueso de quienes participan en la organización comparte las
mismas metas y poseen algún acuerdo básico sobre la manera de obtenerlas.
Por último, la cultura fuerte lleva al compromiso y la motivación del
empleado. En este punto de vista, la cultura es determinante para establecer la
dedicación al desempeño excelente que caracteriza a las organizaciones
exitosas.

La cultura y el desempeño organizacional se relacionan, aunque las pruebas


acerca de la naturaleza exacta de esta relación son ambiguas.

 La trampa de una cultura fuerte

También podría gustarte