Está en la página 1de 3

SECRETARIO JUDICIAL:

EXPEDIENTE                 :
CUADERNO                 : PRINCIPAL
ESCRITO                      : 01-2021
SUMILLA                : Demanda de
Declaración de
Unión de Hecho

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA

WILSON HENRY CHAVEZ CHILE


identificado con DNI 45468859, con
domicilio real en , con domicilio procesal
en Calle Rivero N° 118 oficina 201 del
distrito, provincia y departamento de
Arequipa, con domicilio electrónico en la
casilla judicial Nro. (…); a Ud.,
respetuosamente, digo:

Siendo que la presente pretensión se refiere a la declaración de unión de hecho regulada


en el artículo 326 del Código Civil que se encuentra en la Sección Segunda (Sociedad
Conyugal) del Libro III (Derecho de Familia) del Código Civil, su despacho es competente
por razón de la materia conforme al artículo 53, título “En materia civil”, literal a), de la
LOPJ que indica: “Los Juzgados de Familia conocen: En materia civil: a) Las
pretensiones relativas a las disposiciones generales del Derecho de Familia y a la
sociedad conyugal, contenidas en las Secciones Primera y Segunda del Libro III del
Código Civil y en el Capítulo X del Título I del Libro Tercero del Código de los Niños y
Adolescentes.”

I.- DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA


La presente demanda la dirijo en contra de:

1.- Vania Isabel Chavez Zevallos, con dirección domiciliaria en Sta. Rosa de Lima Mz.-F
Lt. 20 del distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa.
2.- Valentina Ariana Chavez Zevallos, con dirección domiciliaria en Sta. Rosa de Lima
Mz.-F Lt. 20 del distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa.

II.- PETITORIO
Como pretensión principal, solicito se declare judicialmente la existencia de la unión de
hecho entre la demandante Sr. Wilson Henry Chavez Chile con la fallecida Sra. Martha
Aura Zevallos Paco desde 23 de noviembre del 2012 hasta el 18 de mayo del 2021; y
como consecuencia:

Como primera pretensión accesoria, solicito se otorgue curador procesal para las
demandadas por cuanto estas serian menores de edad.
Como segunda pretensión accesoria, solicito se condene a la parte vencida al pago de
las costas y costos del proceso.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO


1.- El demandante sostuvo una convivencia con la fallecido Sra. Martha Aurora Zevallos
Paco, la cual se inició el desde 23 de noviembre del 2012 y terminó el 18 de mayo del
2021 cuando este último falleció, sosteniendo aproximadamente una convivencia de casi
9 años.
2.-Se determina que la convivencia que entablaron tanto la parte demandante como la
fallecida Martha Aurora Zevallos Paco, se dio de manera libre, voluntaria y sin que exista
de por medio impedimento matrimonial alguno entre las partes.
3.- Como producto de esa relación procrearon dos hijos de nombres Vania Isabel
Chavez Zevallos y Valentina Ariana Chavez Zevallos, quienes son menores de edad y en
la actualidad se encuentran en custodia del demandante.
4.- Finalmente, durante la convivencia adquirí los siguientes bienes inmuebles: (…)

IV.- FUNDAMENTACION JURÍDICA


El artículo 5 de la Constitución Política del Estado indica “La unión estable de un varón y
una mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a
una comunidad  de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto
sea aplicable”.
El artículo 326 del Código Civil señala: “La unión de hecho, voluntariamente realizada y
mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, para alcanzar
finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, origina una sociedad de
bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, en cuanto le fuere
aplicable, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años continuos. La
posesión constante de estado a partir de fecha aproximada puede probarse con
cualquiera de los medios admitidos por la ley procesal, siempre que exista un principio de
prueba escrita. La unión de hecho termina por muerte, ausencia, mutuo acuerdo o
decisión unilateral. En este último caso, el juez puede conceder, a elección del
abandonado, una cantidad de dinero por concepto de indemnización o una pensión de
alimentos, además de los derechos que le correspondan de conformidad con el régimen
de sociedad de gananciales. Tratándose de la unión de hecho que no reúna las
condiciones señaladas en este artículo, el interesado tiene expedita, en su caso, la
acción de enriquecimiento indebido. Las uniones de hecho que reúnan las condiciones
señaladas en el presente artículo producen, respecto de sus miembros, derechos y
deberes sucesorios, similares a los del matrimonio, por lo que las disposiciones
contenidas en los artículos 725, 727, 730, 731, 732, 822, 823, 824 y 825 del Código Civil
se aplican al integrante sobreviviente de la unión de hecho en los términos en que se
aplicarían al cónyuge”.

V.- MONTO DEL PETITORIO


Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS


1.- Partidas de nacimiento pertenecientes a nuestras hijas Vania Isabel Chavez Zevallos
y Valentina Ariana Chavez Zevallos, de las cuales se advierte que el hoy accionante y
doña Martha Aurora Zevallos Paco procrearon dos hijos.
2.- Partida de defunción de la señora Martha Aurora Zevallos Paco procrearon acaecido
el 18 de Mayo del 2021
4.- Partida Registral número (…) del inmueble ubicado en (…), adquirido con fecha (…)
por la accionante y el fallecido.
5.- Constancia Negativa de inscripción de matrimonio perteneciente al demandante, la
cual refiere que a la fecha la referida no ostenta ningún registro de inscripción de
matrimonio. 
6.- Constancia negativa de inscripción de matrimonio perteneciente a la difunta Martha
Aurora Zevallos Paco, la cual señala que no ostentó ningún registro de inscripción de
matrimonio.

VII.- ANEXOS
1-A Documento Nacional de Identidad
1-B Partidas de nacimiento pertenecientes a Vania Isabel Chavez Zevallos y Valentina
Ariana Chavez Zevallos.
1-C Partida de defunción de la señora Martha Aurora Zevallos Paco .
1-D Partida Registral número (…) del inmueble ubicado en (…).
1-E Constancia Negativa de inscripción de matrimonio perteneciente a la demandante. 
1-F Constancia negativa de inscripción de matrimonio perteneciente al difunto (…).
1-G(…adjuntar los demás documentos que haya ofrecido como medios de prueba)

POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente demanda.

PRIMERO OTROSI. Estando a la pretensión planteada a la presente le corresponde la


vía del proceso de conocimiento, por cuanto al no tener esta pretensión vía
procedimental propia es de aplicación el artículo 475, inciso 1 del Código Procesal Civil
que indica: ““Se tramitan en proceso de conocimiento, ante los Juzgados Civiles, los
asuntos contenciosos que: 1. No tengan una vía procedimental, no estén atribuidos por
ley a otros órganos jurisdiccionales y, además, cuando por su naturaleza o complejidad
de la pretensión, el Juez considere atendible su tramitación.”

Arequipa, 26 de Junio de 2021.

(Firma del demandante)


(Firma del abogado del demandante)

También podría gustarte