LABORAL

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Huelga

Artículo 440.- Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una
coalición de
trabajadores.

Artículo 443.- La huelga debe limitarse al mero acto de la suspensión del trabajo.

Artículo 447.- La huelga es causa legal de suspensión de los efectos de las relaciones de
trabajo por tiempo todo el tiempo que dure.

Eso incluye:
● No hay rescisión de la relación laboral
● No hay terminación
● No hay días de de descanso obligatorio
● No reciben un pago

El Artículo 450 versa sobre los objetivos que tendrá la huelga:

● Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los


derechos del trabajo con los del capital;
● Obtener del patrón o patrones la celebración del contrato colectivo de trabajo.
● Obtener de los patrones la celebración del contrato-ley y exigir su revisión al
terminar el período de su vigencia.

Obligaciones de los trabajadores artículo 134

Listado de prohibiciones para los trabajadores artículo 135


● Cumplir con el reglamento de trabajo y las leyes aplicables.
● Desempeñar sus actividades bajo el mando del patrón o representante (relación de
subordinación).
● Realizar el trabajo con cuidado y mantener en buen estado los materiales que no se
utilizan.
● Hacerle saber al patrón de los impedimentos que surgían para realizar el trabajo
(incluyen las enfermedades) .

Artículo 136
Habitaciones para los trabajadores

Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, está obligada
a proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Para dar cumplimiento
a esta obligación, las empresas deberán aportar al Fondo Nacional de la Vivienda el cinco
por ciento sobre los salarios de los trabajadores a su servicio. (INFONAVIT)

También podría gustarte