Está en la página 1de 3

Que es historia:

es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado. Por otra parte, la palabra se utiliza para
definir el periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para
referirse al pasado mismo.

Objeto de estudio:

Objeto de estudio de la Historia: son las sociedades y sus transformaciones en el tiempo. La


Finalidad es la interpretación de la totalidad de los hechos sucedidos.

Objeto de estudio de la Geografía: tiene como principal objeto de estudio la superficie de


nuestro planeta, describiendo y analizando tanto el terreno como los diferentes territorios y
paisajes.

Importancia de la geografía:

Permite el conocimiento del mundo que nos rodea.

Disciplinas para mejorar su compresión de su objetivo de estudio:

Historia: geografía, economía, lingüística, cronología.

Geografía: geología, meteorología, hidrología, astronomía, etc.

Aportes de la cultura occidental de Grecia y Roma:

Roma: el idioma, el calendario, la arquitectura, circos, división de poder, etc.

Grecia: Arte, ciencia, filosofía, política, escultura, etc.

Aportes del cristianismo:

Tiene un papel decisivo en la configuración del espíritu, da pie a grandes cambios a nivel
filológico, filosófico, científico, eclesiástico, político, etc.

Causas y consecuencias de la Reforma religiosa:

Causas:

 La estructura sociopolítica del Sacro Imperio


 La venta de indulgencia
 La pretensión del Papado de obtener autoridad espiritual y terrenal
 Etc.

Consecuencias:

 División de la cristiandad
 Traducción de la Biblia a diversos idiomas
 Extensión de guerras religiosas
 Etc.

Que es mercantilismo:

Es una doctrina económica que tiene como principio el enriquecimiento de los países basado
en la acumulación de metales preciosos
Representantes del mercantilismo:

Thomas Mun, Jean Bodin, Antonio Serra.

Que es el absolutismo:

Es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que
manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad general.

Características del absolutismo:

El rey toma todas las decisiones, los nobles no tienen influencia, en el rey se encuentran
delegados los poderes judicial, legislativo y ejecutivo; etc.

Que es el humanismo:

Fue un movimiento europeo que se basó en la integración de ciertos valores considerados


universales e inalienables del ser humano

Características del humanismo:

 busco eliminar todo sistema cerrado


 defendió el uso de la razón humana
 reformulo la educación
 desarrollo ciencias
 etc.

Importancia del humanismo:

Es importante ya que sus ideas antropocéntricas supusieron un cambio de paradigma. Esta


corriente puso el foco en el desarrollo de las cualidades del ser humano y erigió a la
racionalidad como la forma de entender el mundo

Que es el Renacimiento:

Es el movimiento artístico y cultural que surgió en Italia entre los siglos XIV y XVI. Su objetivo
es recuperar la grandeza cultural del pasado.

Que fua la ilustración:

Es un movimiento cultural, de liberación del espíritu humano, que se inicia en el Renacimiento,


el cual transformo el pensamiento europeo del Siglo XVII.

Características de la ilustración:

 Desarrollo físico-matemático
 Igualdad
 Lucha de libertad
 Los hombres se rigen por normas morales

Que es Fisiocracia:

Es el sistema económico que atribuye el origen de la riqueza a la naturaleza


Que es el liberalismo:

Es una doctrina que promueve las libertades civiles y que trata de oponerse al absolutismo, al
despotismo ilustrado, etc.

Características del liberalismo:

 La defensa de la libertad individual


 Principio de igualdad
 División total de poderes
 Defensa de la propiedad privada

Tipos de liberalismo:

Económico: basado en la limitación del Estado en las relaciones económicas

Social: Fundamentado en la defensa de la libertad de las relaciones sociales

Político: Basado en la soberanía del pueblo para elegir sus representantes

También podría gustarte