Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Dep.Legal: TO-463-2004
Ha sido un largo y duro invierno. Por eso, la llegada del
siempre simbólico mes de mayo, y con él la fiesta de nues-
tro querido Cristo de la Viga, serán el aldabonazo definiti-
vo para que vayamos despojándonos del sayo y disfrutemos
de una festividad que se pierde en la memoria villacañera,
una fiesta tan nuestra como el carácter que hemos forjado
los villacañeros y las villacañeras. Carácter que, conscien-
te de lo que tenemos detrás, se funda en la esperanza en el
futuro. Todo esto está en nuestra fervorosa y colorida fies-
ta del Cristo, y tras siglos de tradición gracias al enorme
trabajo de la Cofradía, está también en cada uno de no-
sotros. Si sabemos aprovecharlo, el futuro de Villacañas
será el mismo que el de su Santísimo Cristo de la Viga. Nosotros pasaremos,
pero nuestro pueblo y nuestro Cristo nos sobrevivirán.
Como alcalde de todos los villacañeros, tengo que volver a destacar desde
estas líneas la labor que realiza la Cofradía, responsable de mantener viva
la tradición y de seguir insuflando ese oxígeno que da la vida. Y aunque
estoy convencido de que seguirían trabajando igual o más si el apoyo popu-
lar no fuera tan grande, ¡qué importante es que el pueblo se vuelque con
la fiesta y le aporte esa pátina final, ese brillo de la multitud que enrique-
ce unos ritos tan intensos!
Si el pasado año llamaba a los villacañeros a profundizar en el significa-
do de esta fiesta, en esta ocasión me gustaría aportar el valor que tienen
esos actos previos al 1 de mayo, que quizás para muchos vecinos no sean
todavía muy conocidos. Porque la fiesta del Cristo va más allá del 1 de
mayo. La fiesta del Cristo es la puja del día de San José, son los ensayos en
la casa del Maestro, son las novenas que se celebran desde el 22 de abril,
y son las llamativas danzas nocturnas o las solemnes Vísperas, en las que los
Danzantes visten sus hermosos trajes blancos de enaguas.
Desde el Ayuntamiento volvemos este año a colaborar con la Cofradía
aportando al programa de actos tradicionales esas actividades festivas que
enriquecen aún más la fiesta, y por supuesto continuamos realizando ese
esfuerzo para que esta fiesta se conozca más y mejor no solo en nuestra
región, como se ha venido haciendo hasta ahora, sino en toda España. Ya
el pasado año se dieron pequeños pasos para iniciar una campaña de difu-
sión más allá de Castilla-La Mancha, pero es este año cuando se va a apos-
tar por potenciar la difusión a nivel nacional, un requisito indispensable
para optar a la declaración de Fiesta de Interés Nacional, que debe ser
nuestro objetivo a medio plazo. No será fácil ni inmediato, pero únicamen-
te poniendo ahora los medios podremos optar en el futuro a ese reconoci-
miento, para lo cual el apoyo de todos volverá a ser imprescindible.
Para terminar, deseo felicitar públicamente a los Danzantes de 2010,
agradecer su labor a todos los miembros de la Cofradía del Santísimo Cristo
de la Viga, y desear a todos los que paséis estos días en Villacañas que dis-
fruteís del programa que con tanto cariño se ha organizado. ¡Viva el Cristo
de la Viga!
Vuestro Alcalde
Santiago García Aranda
La celebración de la fiesta del Stmo. Cristo de la Viga es uno de los
momentos más esperados del año, tanto para los que residen aquí como
para los que no pueden olvidar su pueblo.
MARISCAL
José A. Sesmero Espada
Cuando se acerca el mes de mayo, terminada la Semana Santa, nos pre-
guntamos qué tal tiempo hará. Este año ha hecho mucho frio, ha llovido
bastante, otros años ha sido de otra manera. ¿Tendremos buen tiempo para
el primero de mayo?. Espero que sí, pero hay otro tiempo que no falla
nunca, que siempre es bueno y saludable.
El Cristo de la Viga hace siempre que luzca el sol en nuestras vidas y que
nuestros corazones tengan la temperatura ideal. Sí, y no pretendo ser opor-
tunista, sino realista y poner una confianza firme en nuestra vida. Muchas
cosas nos pueden fallar, y de hecho así ocurre. Pero Cristo siempre hace
que la verdad luzca en nuestra mente y en nuestra libertad, pues solo “la
verdad nos hace libres”; Cristo calienta el corazón y hace que desaparezca
el frío de la soledad y del egoísmo, del vivir para tener más y para place-
res que no pueden llenar la vida. Cuando los villacañeros miramos al Cristo
de la Viga sentimos que se enciende nuestro corazón de amor a Dios y de
amor a los demás. La fiesta del Cristo de la Viga hace que siempre venga a
tiempo y con provecho.
Este año recordaremos que solo hay un Cristo de la Viga, el mismo que
viene sobre el Altar de la Misa de cada domingo, y el Cristo que se hace
presente por el ministerio de los sacerdotes, servidores de Dios y de la
Iglesia.
Día 25 de Abril
11 de la mañana, Parque Infantil, en la Plaza de España.
A partir de las 11 de la mañana, los danzantes visitarán las dos residencias donde
ejecutarán la danza.
Día 27 de Abril
8 de la tarde, en la Sala de Exposiciones, inauguración de la Exposición de
Fotografía “Danza y Religión”, de Manuel Mochales.
Día 28 de Abril
11 de la noche aproximadamente, danza tradicional en la casa del Mayordomo del
oficio de Abanderado, Miguel Angel Sesmero Espada, en la calle Ciudad Real, 56.
Día 29 de Abril
11 de la noche aproximadamente, danza tradicional en la casa del Mayordomo del
oficio de Sargento Mayor, Pedro Antonio Sesmero Espada, en la calle Tarragona,
51. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cor-
dón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.
Día 30 de Abril
8 de la mañana, Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa
del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del
Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.
10:30 de la mañana, Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con panta-
lón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, reco-
gerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un espe-
cial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.
DÍa 1 de Mayo
8 de la mañana, Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la
casa del Capitán y visitando las casas de los cofrades del Cristo.
5:30 de la tarde, después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán,
Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del
Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a rea-
lizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.
Todos los actos estarán amenizados por la Banda de Música dirigida por D. Javier
Benet.
Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que
serán en casa de Sagrario Rojo Torres, en la calle Mayor, 160; en casa de Luis
Manuel Vaquero Espada, en la calle Cáceres, 34; en casa de Jose Antonio Sesmero
Serrano, en la calle Islas Alhucemas, 11; en casa de Inmaculada García-Vaquero
Perea, en la avda. de la Paz, 83; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla,
54.
Día 2 de Mayo
10:30 de la mañana, Gran parque infantil en la Plaza de España.