Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

COMPONENTES QUIMICOS DE LOS DIENTES

1. ¿Cuáles son los componentes químicos de los dientes?


R. Los componentes químicos incluye calcio, fosforo, magnesios y carbonatos.

2. ¿Qué contenido influye significativamente sobre la resistencia a las caries?


R. El contenido de fluoruro

3. Mencione los componentes orgánicos de la saliva


R. Carbohidratos, proteínas ricas en prolina, glucoproteínas, mucinas, histatinas
estaterinas, cristalinas, y enzimas como alfa amilasas, peroxidasas salivales y
anhidrasas carbónicas e inmunoglobina.

4. ¿Cuál es la función de la inmunoglobina A (Ig A)?


R. La función de la Ig A es proteger las superficies del organismo del ataque de los
microorganismos impidiendo su adherencia y sus mecanismos de acción puede
interpretarse como una forma de inmunidad local.

5. La saliva cumple tres funciones ¿Cuáles son?


R. Son:
1) Función digestiva
2) Función protectora
3) Funciones relativas con la actividad de caries
6. ¿Porque son importantes las propiedades físicas de la dieta?
R. Son importantes, ya que alimentos abrasivos disminuyen el contenido
bacteriano de la cavidad bucal por la limpieza mecánica de los dientes y la
eliminación de la placa bacteriana.

7. ¿Cómo se define la cutícula acelular adquirida?


R. Se define como una biopelícula delgada, amorfa y electrodensa
inmediatamente adyacente a la superficie del esmalte.

8. Mencione los tipos de colonización


R. Colonización primaria (película adquirida)
Colonización secundaria (agregación interbacteriana)
Colonización secundaria (multiplicación)

9. Al principio la biopelícula está formada por cocos grampositivos, pero


posteriormente se desarrolla una población compleja de otros cocos, bacilos
y filamentos grampositivos.
FoV
10. En las cutículas las fosfoproteínas de la saliva participan en el proceso de
remineralizacion y así controla la solubilidad de las superficies mineralizadas
y previenen la formación del cálculo saliva
11. ¿ Con qué está relacionado el estreptococo mutans?
R. Esta relacionado con la placa cariogenic
12.¿ En qué año y por quién fue descrito el estreptococos mutans?
R. En el año 1924 por Clarke
13. En la boca de los individuos con caries activas favorecen la presencia de mayor
número de ……Organismo ácidogenicos
14.¿Qué microorganismos es grande productor de ácido láctico?
R. Los lactobacilos
15.El consumo de hidratos de carbono en general disminuye la actividad curiosa y
el número de …..lactobasilos presentes en la saliva
16.¿ Qué especie son las que predominan en la placa , caries de dentina , raíz y en
los cálculos?
R. La especie de actinomyces
17.¿Como se pueden presentar las especies actinomyces?
R. Solas o asociadas al grupo de estreptococos mutans , del grupo sanguís y leptoptrix
18.¿En qué año y quién descubrió la existencia de floruro en los dientes fósiles y
dijo que también se hallaban en los dientes humanos?
R. Fue Gary Lussac , en el año 1810
19.Magigot teórizo que el floruro daba resistencias a los dientes contra las caries .
F o V
20.¿Quién y en qué año confirmó que los dientes moteados eran menos propensos
a las caries?
R. Fue Mckay en el año 1929

También podría gustarte