Está en la página 1de 1

Hoja de Trabajo No.

1. Explique para qué tipo de contratos se aplica el saneamiento (como un efecto de


los mismos), qué tipo de elemento del contrato es y cuáles son sus elementos o
características.
a. Se aplica para contratos onerosos donde se transfiera la propiedad,
posesión, uso, goce o disfrute de los bienes.
b. Es un elemento natural porque surge al celebrar el contrato de los
mencionados anteriormente, por lo cual no es necesario pactarlo para que
exista este efecto.

2. Enumere los derechos que surgen una vez procede el saneamiento por evicción.
a. Surge la devolución parcial o total del precio pagado
b. Según el art 1557 si se hubo mala fe se debe de pagar daños y perjuicios, y
las mejoras que se realizaron.
c. Todo gasto que se haya hecho para manetener, cuidar y que se tome como
inversión a la cosa. Artículo 1554

3. Explique brevemente las 2 acciones que surgen cuando procede el saneamiento


por vicios ocultos.
a. Acción estimatoria: está acccion reduce el precio de la cosa pagada en
función del defecto.
b. Acción redhibitoria: deja sin efecto el contrato.
4. En qué consiste la interpretación objetiva y la interpretación subjetiva. ¿Cuál de las
2 prevalece en caso de duda (incluya en su respuesta su fundamento: CCivil y/o
PUnidroit).
a. La interpretación subjetiva busca el interpretar la intención de las partes
según el texto del contrato.
b. La interpretación objetiva: interpreta los motivos de las partes para realizar
el contrato y los efectos de este si afecta/beneficia a terceros.
c. Prevalece la subjetiva porque según el 4.1 de los principios unidroit debe
interpretarse según la intención común de las partes.
5. Explique en qué consiste la Tesis de la Defensa del contrato.
a. trata de que el contrato se mantenga y pueda cumplirse, y por eso
proporciona diferentes reglas para interpretarlo;

También podría gustarte