Está en la página 1de 5

Finanzas Administrativas 1

Esquema del Capital de Trabajo


TAREA 6

Instrucciones generales: Desarrolle las actividades indicadas y suba un (1) único archivo con todas
sus respuestas teóricas y prácticas a evaluanet.galileo.edu. Trabaje de forma ordenada e identifique
claramente cada ejercicio.

Teoría
Conteste lo que se pide:
Conteste lo que se pide:
1. ¿Qué entiende por administración del capital de trabajo?
Es la inversión de una empresa en activos y el financiamiento con pasivos de corto
plazo. decir implica la administración eficiente de los activos circulantes y los pasivos
de corto plazo.
2. Explique la relación entre el capital de trabajo y los flujos de efectivo
El capital de trabajo tiene relación directa con la capacidad de la empresa de genera
flujo de caja.
El flujo de caja o efectivo que la empresa genere será el que se encargue de mantener
o de incrementar el capital de trabajo.
3. ¿Qué elementos componen la ecuación patrimonial?
En principio la ecuación patrimonial se representa con la siguiente fórmula matemática:
Activo = Pasivo + Patrimonio.
4. ¿Qué tipo de cuenta es llamada inversiones en la concepción financiera? Activos
5. Mencione 3 ejemplos de cuentas que incluyen las llamadas fuentes de recursos.
Caja, Cuentas por cobrar inversión de inventarios.
6. Explique la diferencia entre suspensión de pagos y quiebra
Suspensión de pagos en una falta de liquidez que puede solucionarse.
Quiebra: es un problema de solvencia solucionable con el aumento de capital
7. Exponga la conexión existente entre el plazo de las inversiones y el plazo de las
fuentes de recursos.

Página 1 de 5
Finanzas Administrativas 1

Esquema del Capital de Trabajo


TAREA 6

8. Comente la relación entre costo y rendimiento de las inversiones y fuentes de recursos


de una empresa.
Si el rendimiento de las inversiones es mayor al costo tendremos utilidad, si el costo es
mayor a la inversión se obtiene perdida.
9. De acuerdo al esquema visto en el capítulo 6, ¿cuál es el mejor escenario? ¿Por qué?
Porque nos permite reinvertir y pagar las deudas.
10. Con sus palabras ejemplifique un escenario en donde se presente rentabilidad, pero
exista ausencia de liquidez.

Porque hay en empresas que en la mayoría de servicios y ventas tienen un plazo de 30


dias de crédito por lo que permite recuperar las inversiones ya sea de corto o largo
plazo.

Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1

1. Desarrolle los siguientes casos, exponga la situación en la que se puede encontrar la empresa
acorde al esquema visto en el capítulo 6, concluya en algunas estrategias que puede usted
sugerir para superar la situación en caso ésta fuese negativa.
Caso 1
La empresa Ejercicio 1, S. A. tiene ventas por Q500,000 mensuales, además reporta gastos
totales por mes de Q410,000. Actualmente su único cliente es el gobierno, quien tiene un
atraso de más de 95 días en el pago de los productos que adquirió, la empresa tiene
dificultades hasta para pagar servicios básicos.
: Este es el caso de tener sin liquidez, pero rentabilidad puesto que a pesar de que presenta
ventas de Q5000,000 y gastos totales de Q410,000 sus plazos de recuperación
de efectivo son demasiado extendidos a más de 30 días es por ello que la empresa tiene
problemas de liquidez.

Página 2 de 5
Finanzas Administrativas 1

Esquema del Capital de Trabajo


TAREA 6

Estrategia: Tratar de ganar contratos con empresas que no sean de gobierno. Darles un
chequeo profundo a los gastos operativos
Caso 2
La empresa Ejercicio 2, S. A. paga el 25% de ISR sobre utilidades y en los últimos 2 períodos
contables no ha tenido que pagar ningún impuesto al no tener un monto sobre el cual declarar.
Actualmente el negocio está en marcha y logra mantener al día todas sus obligaciones para
con proveedores y acreedores.
Esta es con liquidez y sin rentabilidad porque no se ha encontrado obtener una utilidad ya que
está en el equilibrio.
Una de la estrategia seria analizar la rotación con el inventario por lo que deberíamos ver los
costos y analizarlos.
Caso 3
La empresa Ejercicio 3, S. A. presenta ventas por Q120,000 al mes, reporta gastos totales por
Q80,000 y actualmente en una calificación de crédito realizada por un banco del sistema,
obtuvo la nota más alta de solvencia.

Esta seria con liquidez y rentabilidad ya que se encuentran gastos operativos, pero también se
encuentran gastos no operativos, aunque las ganancias se menos del 50% se puede analizar
una opción que permita y que pueda generar algo de utilidad.

Una de las estrategias que podemos utilizar es la que nos podrá dar la mitad o casi más de la
mitad de ganancia tomando en cuenta la o el tipo de la persona que lo realice.

Ejercicio 2

Complete el siguiente esquema, escriba en los espacios en blanco los términos que faltan.

Página 3 de 5
Finanzas Administrativas 1

Esquema del Capital de Trabajo


TAREA 6

S uspensión
Falta de liquidez de pagos

Plazo Plazo Fuente


Inversión de Rec.

Plazo

Plazo Plazo Fuente


Inversión de Rec.

Liquidez
Fuente de
Inversión recursos
Activos
Pasivos Capital
Utilidad

Rendimiento Costo Fuente


Inversión de Rec.

Rendimiento y Costo

Rendimiento Costo Fuente


Inversión de Rec.

Perdida Quiebra

Ejercicio 3

Con sus palabras explique alguna situación empresarial en donde puede utilizar el esquema del
anterior inciso, para entender el escenario en que se encuentra y poder aplicar estrategias para
mejorar la situación financiera.
a) Situación

Página 4 de 5
Finanzas Administrativas 1

Esquema del Capital de Trabajo


TAREA 6

Entregar con una fecha limitada los productos donde no había mucho personal por lo que a
los pocos que estábamos teníamos que entregar el pedido a tiempo u antes de la fecha si no
las compradores nos iban a rechazar los productos por lo que tuvimos que ponernos de
acuerdo y trabajo en equipo.
b) Uso del esquema
Una buena liquides y una utilidad en equipo.
c) Estrategias de mejora

Una de las estrategias utilizadas fue trabajar en equipo integrar nuevas ideas e implementar el
manejo de la convivencia llevando a cabo que nos capacitamos y logramos obtener lo que
queríamos llevar a cabo, por lo que nos hizo generar de una buena obra de trabajo por lo cual
tuvimos una parte muy esencial del buen manejo de una empresa por lo que nos permitió
llegar a tener utilidades y llegar a una buena parte de liquidez.

Página 5 de 5

También podría gustarte