Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD GALILEO - IDEA

CEI: Amatitlán
Nombre de la carrera: administración de empresas
Curso: Empresa 1
Horario: jueves a las 19:00
Tutor: CHRISTIAN MARCEL, REYES.

Tarea No. 8
Contabilidad y Finanzas.

Apellidos, Nombres del Alumno:


López Siam Luis
Carné: 19005845
Fecha de entrega: 04/12/2022.
Contenido
INTRODUCCION .................................................................................................... 3
OBJETIVOS ............................................................................................................ 5
RESUMEN DE LECTURAS .................................................................................... 6
PREGUNTAS .......................................................................................................... 9
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL .......................................................................... 12
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................... 13
INTRODUCCION

En el presente trabajo definiremos a fondo que son las finanzas en una organización
y veremos cómo se obtienen los recursos de esta y la forma como se gastan o
consumen, también como se invierten, pierden o rentabilizan, en donde la
investigación se realizó con el interés de conocer la importancia de las
finanzas y su impacto en las diferentes etapas donde se toman en cuenta los
estados financieros, mercados financieros, el objeto de la contabilidad es
suministrar información a los distintos agentes económicos para ayudarles a
tomar decisiones, pero no son accesibles al público en general todos los datos
contables, normalmente éste sólo puede conocer la información contenida en
ciertos estados financieros o contables, que son las cuentas anuales, por lo que los
temas de interés, a los efectos de la toma de decisiones del gerente actual,
Contabilidad, Finanzas, Planificación Financiera, Costos y Control de Gestión, todos
estos temas son de importancia suprema en el proceso de evaluación de
cualquier organización ya que cabe destacar, que todo lo que pasa en cualquier
departamento u unidad de una organización posee dimensión contable y financiera,
del mismo modo que toda la empresa contribuye a que se venda más, todos pueden
contribuir a que las finanzas de las empresas sean más prosperas y sin duda,
el aspecto económico contable es el reflejo de cada uno de los movimientos
de la empresa, es la expresión y huella de los planes, que posee su espejo
en la contabilidad, actuación y comportamiento de las organizaciones, en lo que el
proceso de producción de una empresa es un conjunto de operaciones que son
necesarias para llevar a cabo la transformación y elaboración de un producto o el
diseño de un servicio y el proceso de transformación de los materiales en productos
finales es un proceso que debe ser estudiado y planificado previamente, pues de él
dependerá la calidad final de nuestros productos, así como los recursos y costes
precisos para su realización en la contabilidad es la forma más correcta para poder
desarrollar bien las cuentas y poder ejercer las finanzas y contabilidad de
las pequeñas, mediana y grandes empresas y compañías como también la
presentación a nuestra nueva sección de contabilidad da los conceptos contables
más básicos, y así entender qué es la contabilidad, para qué sirve y a quién va
dirigida la información contable, por otro lado, también de cómo debe
presentarse la contabilidad.

A continuación, profundizaremos más acerca de la Contabilidad y finanzas y sus


derivaciones.
OBJETIVOS
1. Poder crear un mejor aspecto en este tema ya que para muchas personas la
contabilidad es algo que les preocupa por que se le es muy difícil por lo que
me gustaría que en las empresas haya un tutor que les pueda brindar la
ayuda necesaria resolviendo dudas y dándoles una pequeña enseñanza al
menos una vez por mes o más.
2. Ver resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia
donde ésta pretende llegar, también poder reconocer la forma en que
compite Byte basada en el liderazgo por enfoque.
3. Tener como finalidad la investigación de los principios y formas que debe
aplicar el poder público para allegarse de los recursos económicos
suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las actividades que está
obligado a efectuar, que sobre todo es la satisfacción de servicios.
4. Identificar los factores claves de éxito de la empresa y su
estrategia, recursos humanos, calidad y comercialización.
5. Generar los debidos estados financieros que presenten el patrimonio,
ingresos, gastos, activos y pasivos de todos de las distintas administraciones
y entes del sector público.
RESUMEN DE LECTURAS
Contabilidad

La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar


el patrimonio y la situación económica financiera de una empresa u organización,
con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el
control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera
sistemática y útil para las distintas partes interesadas, por lo que todo elemento
de la sociedad desde un individuo hasta una empresa industrial o entidad
gubernamental tiene que tomar decisiones acerca de la forma en que debe distribuir
los recursos en lo que la contabilidad es el proceso que ayuda tomar tales
decisiones mediante el registro, clasificación y resumen y formación a las
transacciones e interpretaciones de sus efectos en la relación con las operaciones
de la empresa.

Importancia de la contabilidad, el objetivo final de la contabilidad es facilitar la toma


de decisiones a sus diferentes usuarios, así como mantener en forma
ordenada el registro de cada operación realizada durante un cierto periodo, en lo
que la contabilidad nace debido a la necesidad de llevar un seguimiento y control
sobre las transacciones y operaciones que se efectúan diariamente en una pequeña
empresa, de tal manera que, en determinado momento, se puede saber cuántas
operaciones ocurrieron durante cierto periodo, cuánto se gastó, cuánto se
debe, cuántas utilidades se generaron.

Ecuación contable y estados financieros

La ecuación contable es una igualdad que consta de tres variables: activos, pasivos
y patrimonio. En adición puede mencionarse que los elementos de Ecuación son,
ademá, Activo, Los bienes y derechos de propiedad de la empresa con los cuales
se espera generar beneficios futuros y los estados financieros, también
denominados cuentas anuales, informes financieros o estados contables, son el
reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran la estructura económica de
ésta, en los estados financieros se plasman las actividades económicas que
se realizan en la empresa durante un determinado período.

Administración financiera y finanzas

La administración financiera tiene la finalidad de planificar los recursos económicos


para que estos sean empleados de forma óptima, de modo que la empresa logre
encargarse de aquellos acuerdos económicos a corto, mediano y largo plazo que
haya dispuesto, a fin de reducir riesgos y aumentar el valor de la compañía y por lo
que las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención
y administración del dinero y el capital.

Actividades financieras

Puede definirse como el conjunto de elecciones o decisiones económicas que se


materializan en la realización de ingresos y gastos públicos.

Participación en la planeación a largo plazo.

Formulación de presupuestos a largo plazo y de caja.

Determinación de los gastos para activos de capital.

Ayuda a formular programadas para fusiones y adquisición de capital.

Manejo de créditos y cobranzas.

Supervisión de las adquisiciones de capital.

Conservación de buenas relaciones con los proveedores de fondos acorto y largo


plazos.

Desempeño de las funciones contables.


Herramientas para el análisis e interpretación financiera
Son indicadores que permiten analizar diferentes aspectos de la entidad, tales como
su capacidad para generar liquidez, su capacidad de endeudamiento y su nivel de
rentabilidad, a la vez que permiten la interpretación y lectura de los estados
financieros.
PREGUNTAS
1. ¿Cuáles son las dos formas como se puede definir la contabilidad?
En función del campo en que se aplica, dependiendo de la especialización
podemos diferenciar entre contabilidad fiscal, gerencial para directivos,
contabilidad de costes o contabilidad financiera.

2. ¿Cuál es la fórmula de la ecuación contable y cuáles son los principales


estados financieros?
La fórmula de la ecuación contable
ACTIVO= PASIVO + CAPITAL.
PASIVO= ACTIVO – CAPITAL.
CAPITAL= ACTIVO – PASIVO.
Y los principales estados financieros son
Balance general.
Estado de resultados.
Estado de flujos.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la administración financiera y finanzas?


En que la Administración Financiera está más enfocada a la realización de
tareas del día a día en el control de las operaciones de una empresa y en
cambio, las finanzas se enfocan en la realización de tareas de carácter
estratégico, y las labores que no se realizan diariamente.

4. ¿Cuáles son cinco de las principales actividades financieras?


Tamaño de la empresa, cuanto más pequeña es la empresa, las
funciones financieras más se agrupan con otras en la misma
persona, pues no se dispone de una estructura suficiente como
para independizar y rentabilizar puestos específicos.
Cultura de la empresa, hay que recordar que en España más del 65% delas
empresas son familiares, lo que provoca un determinado estilo de hacerlas
cosas y sobre todo, una tendencia al control de la gestión por parte delos
propietarios de forma directa, que en algunos casos tiende a la
concentración o acumulación de funciones en una sola persona.
Planificadora, no hay que olvidar que dentro de los cometidos principales se
encuentra la elaboración de los presupuestos de la empresa, recogidos de
los diferentes departamentos, que darán un resultado común que
expresará las necesidades, así como los excedentes previstos.
Asesoría, la actividad de la empresa en sus diferentes fases genera al final
un movimiento de fondos y una necesidad de recursos o aplicación de los
mismos.
Decisoria, con la capacidad de decisión que en cada organización esté
establecida, el responsable del departamento financiero gestiona los
recursos, decidiendo entre las diversas alternativas de financiación
e inversión y asumiendo la responsabilidad de los costes o
excedentes generados con esa gestión.

5. ¿Cuáles considera que son las cinco herramientas más importantes de


análisis financiero a corto plazo, cinco a largo plazo y cinco para el análisis
del estado de resultados?
Herramientas de análisis financiero a corto plazo:
1. Activos circulantes – pasivos circulantes= capital de trabajo.
2. Activos rápidos/ pasivos circulantes= prueba del ácido.
3. Ventas netas a crédito / cuentas por cobrar= rotación de cuentas por cobrar.
4. Ventas netas / capacidad de trabajo= rotación de capacidad de trabajo.
5. 365/ rotación de efectivo= efectivo disponible medido en días.
Herramientas de análisis financiero a largo plazo:
1. Capacidad contable/ total de activos= razón de propiedad.
2. Total, de pasivo / total de activos= razón de endeudamiento.
3. Capacidad contable / activos fijos= razón de propiedad fija.
4. Activo circulante / total de pasivos= razón de liquidez externa.
5. Utilidad neta final / capacidad contable= tasa de rendimiento de la empresa.
Herramientas para el análisis del estado de resultados:
1. Costo de ventas / ventas netas.
2. Utilidad bruta / ventas netas.
3. Gastos de operación / ventas netas.
4. Gasto de mantenimiento y reparación / ventas netas.
5. Costos de depreciación / ventas netas.
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
Caso No.8 Latín American Byte, Inc

1. ¿En qué se basa la forma de competir de Latín American Byte?


Se basa en dos grupos de clientes, empresas de telecomunicaciones y
bancos y empresas financieras.

2. ¿Qué tipo de liderazgo ejercen (costos, diferenciación o enfoque)?


Se basó en una estrategia de “enfoque” en dos sectores que le ha permitido
especializarse y ser el mejor en su campo.

3. ¿cuáles son las ventajas competitivas de su estilo de liderazgo?


Que su enfoque está basado en importantes inversiones de investigación y
desarrollo. Tiene buena especialización de sus colaboradores, desarrolla
soluciones ajustadas a las necesidades más sofisticadas.

4. ¿Qué ventajas tiene Byte por estar ubicado en América Latina y


específicamente en Guatemala?
Creo que es una región que no ha sido explotada tecnológicamente y es algo
que ha aprovechado de la mejor manera latín American byte.

5. ¿Cómo ha sido capaz de conservar su liderazgo frente a competidores de


otros países?
Ha sido una empresa que tiene una visión clara tanto como el trato que tiene
con sus colaboradores ya que ellos mismos dicen que son la base
fundamental de su éxito, y también que siempre están a la vanguardia de la
tecnología innovándose y a precios cómodos para sus diferentes clientes.
BIBLIOGRAFIA
DERECHOS RESERVADOS RESPECTO A LA ACADEMIA DE EDUCACION:
McGraw-Hill INTERAMERICANA EDITORES S, A DE C.V. EMPRESA 1.

También podría gustarte