Está en la página 1de 1

ANEXO 9: FICHA DE VISITA AÚLICA

GUÍA DE OBSERVACIÓN ÁULICA PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS


(NEE) ASOCIADAS O NO A UNA DISCAPACIDAD
Nombre de la Institución Educativa: Unidad Educativa Luis Enrique Morales
Fecha: 19/05/2021 Hora Inicio 9:00 Hora 10:30
Fin:
Asignatura / Contenidos de la Clase: Desarrollo de actividades académicas

Nivel Educativo:
9no
Nombre del docente:
Clara Rivera
Estudiantes:
Blanca Janeisi Malla Eras
Objetivo de la Visita Áulica:
Observar el desarrollo de actividades académicas en el Centro de Acogimiento.

METODOLOGÍA: DEFINICIÓN, EXPLICACIÓN Y ORIENTACIÓN DE LOS CRITERIOS


OBJETIVOS A veces Siempre Nunca
Posee las planificaciones con las adaptaciones curriculares. x
Las Planificaciones tienen las firmas y sellos de las autoridades correspondientes. x
El profesor define claramente los objetivos del aprendizaje x
Se retoman los objetivos de aprendizaje al final de la clase para ayudar a evidenciar x
cómo y cuánto se han logrado dichos objetivos.
El docente activa el conocimiento previo de sus estudiantes haciéndoles preguntas y x
solicitándoles ejemplos.
El docente monitorea el progreso de los estudiantes. x
Utiliza la metodología basada en proyectos, es decir, basada en la resolución de x
preguntas o problemas, mediante un proceso de investigación o creación por parte del
alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma.
Adapta el material didáctico relacionado con la unidad didáctica que están trabajando. x
El docente demuestra creatividad en las actividades impartidas.
CLIMA PARA EL APRENDIZAJE A veces Siempre Nunca
Toma en consideración los intereses de los estudiantes y los relaciona con el tema o el x
propósito de la clase, manifestando distintas visiones, dudas, conflictos y/o
interrogantes que irán resolviendo.
La distribución de los estudiantes en el aula se modifica de acuerdo con la tarea a x
realizar.
El docente toma en consideración el ritmo y los estilos de aprendizaje de cada uno de x
sus estudiantes.
El docente se desplaza por distintos sectores del aula, para facilitar la atención de los x
estudiantes de forma personalizada.
Promueve, facilita el orden y limpieza. x
Establecen de forma conjunta con los estudiantes las reglas y rutinas que deben estar x
claras en la clase.
El docente escucha a los estudiantes con atención y respeto. x
Propicia el trabajo colaborativo/interacción activa entre todos los estudiantes del aula. x

También podría gustarte