Está en la página 1de 5

METODOS

PARA UN BUEN MANEJO ECONÓMICO EN FAMILIA


En esta experiencia hemos conocido a la economía como
base de la sociedad o sea como fundamento para que las
personas administren sus ingresos y gastos, en relación a

la adecuada satisfacción de sus necesidades, de modo que


al solo comprar un caramelo en una tienda, tu ya eres
participe de este proceso.
Pero ahora nos preguntamos para qué nosotros hemos
aprendido este tema, sabemos que todo lo adquirido en el
colegio nos va a servir de una u otra manera a nuestra
vida, por eso es que su importancia habita en nuestra
familia, la cual ha sido mas golpeada por la crisis
económica y necesita mas que nadie estos aprendizajes
adquiridos para promover métodos para un buen manejo
económico en la familia. Por tanto utilizares a los factores
productivos, métodos de la economía, división de la
economía y muchas mas; para tener los mejores resultados.

PRIMER METODO: DEFINIR OBJETIVOS A CORTO Y LARGO PLAZO UTILIZANDO


LOS FACTORES PRODUCTIVOS PARA LUEGO HACER UN PLAN DE AHORRO

EJECUCION:
CONCEPTO:
Un objetivo es la meta establecida de 1. Al conocer cada uno de los
una acción, en otras palabras, es el
conceptos, es necesario denominar
resultado que queremos alcanzar en el los objetivos a corto y largo plazo
aspecto personal y familiar. Existen 2 OBJETIVOS:
tipos: 1. Construir puertas y ventanas para
A corto plazo mi segundo piso (Corto plazo)
A largo plazo 2. Construir estantes para la tienda
Los factores productivos son medios (Corto plazo)
utilizados para la elaboración de 3. Remodelar mi segundo piso para
productos y servicios, de los cuales

alquilar (Largo plazo)
tenemos a 5: 4. Cultivar en los terrenos
Naturaleza, abandonados de mi tierra (Largo
Trabajo,
plazo)

Capital, 2. Relaciona tus objetivos con los


Empresa factores productivos

Estado Comprar puertas y ventanas para



mi segundo piso (Corto plazo)
1. Construir puertas y

Trabajo: Carpintero
ventanas para mi Cultivar en los terrenos
Naturaleza: Madera
segundo piso (200
soles) abandonados de mi tierra (Largo
Capital: Cortador de madera, etc.
2. Construir estantes para la plazo)

tienda (250 soles) Trabajo: Agricultores


3. Remodelar mi segundo Naturaleza: Terreno y abono Importancia!!!

piso para alquilar (400 Capital: Palas, picos, etc. Los objetivos pueden cumplirse más


soles) fácilmente si se prevén y se junta toda la


3. Denominar el precio de cada objetivo información necesaria para tomar una
4. Cultivar en los terrenos

decisión bien pensada. Es clave evaluar
abandonados de mi tierra cuánto cuestan nuestros objetivos y
(700 soles)

relacionarlos con factores productivos

Ciencias Sociales

PRODUCTO
Catherine Mendez Neri

2023
4. Denominar un plan OBJETIVO:
de ahorro que 1. Remodelar mi
contendrá los segundo piso FUENTES FINANCIERAS
siguientes criterios para alquilar
Tienda
Objetivo. (Largo plazo)
Docencia
Costo de objetivo. Chocho
Cantidad de meses

para alcanzar el
Objetivo COSTO Y AHORRO
Fuentes CANTIDAD DE MENSUAL
financieras MESES:

Dinero para 145 SOLES


1500 SOLES
ahorrar por mes. - 36 meses

SEGUNDO METODO: DEFINIR NECESIDADES Y ELABORAR UN PRESUPUESTO


CONCEPTO: EJECUCION:
Es la sensación de apetencia, de angustia,
1. Denomina tus necesidades.
de carencia que el hombre sienta y que le Agua
impulsa a buscar su satisfacción, existen 3 Alimento
clases: Electricidad
Necesidades primarias Salud
Necesidades secundarias Seguridad dentro y fuera de mi casa
Necesidades suntuarias o superfluas Estantes
Coche
Educación
2. Divide tus necesidades en las 3 clases:
PRIMARIAS:
Es un plan en donde proyectamos Agua
futuros ingresos de dinero y futuros Alimento
egresos de dinero, como los gastos para Electricidad
así cubrir las necesidades de una familia Salud
SECUNDARIAS:
Seguridad dentro y fuera de mi casa

Educación
SUNTUARIAS
Coche

Estantes

3. Denominar el precio de cada necesidad: 3. Elabora tu presupuesto teniendo en cuenta:


PRIMARIAS: Ingresos fijos
Agua ( 20 soles) Ingresos variables
Alimento (80 soles) Necesidades primarias
Electricidad (100 soles) Necesidades secundarias
Salud (50 soles) Necesidades suntuarias
SECUNDARIAS: Ahorro
Seguridad dentro y fuera de mi casa (20 soles)
Educación (20 soles)
SUNTUARIAS

Estantes (150 soles)

INGRESSOS FIJOS:

Sueldo de Esther

2 900.00
Sub total de ingresos fijos 2 900.00
INGRESOS VARIABLES:
Ingreso neto de

la tienda 300. 00
Ingreso por venta de cerveza 200.00
Ingreso por venta de chocho 80.00
Sub total de ingresos variables 580.00
TOTAL DE INGRESOS 3480.00
GASTOS
GASTOS DE NECESIDADES PRIMARIAS
Agua 20.00
Alimento 80.00
Electricidad 100.00
Salud 50.00
Sub total de necesidades primarias 250.00
GASTOS DE NECESIDADES SECUNDARIAS:
Seguridad dentro y fuera de la casa 20.00
Educación 20.00
Sub total de necesidades secundarias 40.00
GASTOS DE NECESIDADES SUNTUARIAS
Estantes 50.00
Sub total de necesidades suntuarias 50.00
Total de gastos 340.00
Ingresos- Gastos (ahorro) 3110.00

Importante!!!
No te olvides de seguir

el presupuesto
para evitar gastos innecesarios y huecos
en tus ahorros

TERCER METODO: PENSAR EN LA MEJOR OPCION DE AHORRO CON LA


CONCEPTO: MICROECONOMIA
EJECUCION :
Existen 3 tipos de ahorro en la
1. Define las ventajas y desventajas de
actualidad:
cada tipo de ahorro
FORMAL

2. Decide que tipo de ahorro mas te


Banco, Compañías Financieras reguladas
conviene en aspectos:
SEMI FORMAL
Seguridad
Círculos Cooperativas Asociaciones de
Accesibilidad
Ahorro y Crédito, Mutualess
Interés
INFORMAL
La mejor opción seria la formal.
En la casa con un conocido
Un producto de ahorro es un método del
que conocemos características específicas,

como:
La tasa de interés
Los gastos de la cuenta (apertura,
cierre, etcétera).
El acceso al ahorro / flexibilidad
para retirar dinero.
La facilidad de uso del servicio.
Las condiciones de apertura de la
cuenta de ahorro.
Las garantías y la seguridad.
La disponibilidad del dinero.

Importante!!!
No te olvides de antes de elegir
preguntes a un especialista de una
materia para evitar futuros problemas

También podría gustarte