Está en la página 1de 5

IMAGEN PARA GUIARSE Y ENTENDER LA APLICACIÓN Y POSTERIOR ANALISIS DE LA MATRIZ FODA

PAG. 1 ELECTIVA III: PLANIFICACION ESTRATEGICA


GUIA para la aplicación de MATRIZ FODA y análisis de negocio o proyecto de Emprendimiento

Paso 1: según ejemplo del anterior: determina y presenta y enumera una lista de debilidades y amenazas que rodean al negocio o proyecto objeto de estudio.
(Mínimo 5 de cada una)

Paso 2: Según esas debilidades y amenazas registradas, has la lista y enumera las fortalezas, oportunidades que tiene tu

negocio Paso 3: visualiza entre las fortalezas y oportunidades la información que te permitan neutralizar las debilidades y

amenazas Paso 3: en el centro del cuadro presentaras los caracteres numéricos que permitan visualizar las posibles soluciones

Ejemplo:

F1, F3 NEUTRALIZA D1 (F1,

F3=D1) O3 NEUTRALIZA D2

(O3=D2) O5,F2 NEUTRALIZA A2

(O5,F2=A2)

Paso 4: Diseña un plan con acciones tácticas por áreas observadas; con metas factibles que permitan alcanzar los objetivos estratégicos trazados por el negocio
objeto de estudio

PAG. 2 ELECTIVA III: PLANIFICACION ESTRATEGICA


CUADRO 1
Fortaleza F1,: D1 Oportunidades
1. conocimiento en el rubro de panadería y pastelería 1. materia prima a bajo costos.
2. excelente ubicación. O1,: D4 2. crecimiento de la demanda
3. SE CUENTA CON PLANTA ELECTRICA O5,: D3 3. innovación contar con más variedad para la venta
4. Precios Competitivos con productos de calidad O2,: D2 4. mejor contacto con Los proveedores
5. adaptación constante a los cambios 5. posibilidad de crecer en sucursales.
O4: D5
Debilidades F4: A1
Amenazas
1. No conocer directamente a los proveedores directos 1.competencia cercana
2. falta de presupuesto para efectuar un buen marketing O3: A2 2. variedad en los costos de insumo
3. no contar con Espacio amplio F4: A3 3. supermercados cercanos
4. algunos materiales se compran a precios elevados F3: A4 4. falta de electricidad en el sector
5. no llega tiempo la materia prima para la producción. F4: A4 5. INFLACION

FUENTE: Apellido del estudiante 2024

PAG. 3 ELECTIVA III: PLANIFICACION ESTRATEGICA


CUADRO 4: ACCIONES TACTICAS DERIVADAS DEL ANÁLISIS DE FODA EN EMPRENDIMIENTOS UNELLISTAS
OBJETIVOS META TAREAS (pasos) COSTO/INVERSION TIEMPO BENEFICIO PARA EL BENEFICIO PARA LA
(%) ($ ó Bs) (meses) NEGOCIO CLIENTELA

1. contar con delivery 35% 1. ahorrar el 1.000 $ aproximado corto plazo * llegar a mas lugares rápido y * degustar desde la
dinero 4 meses cómodo para la entrega de comodidad del cliente
2. comprar una pedidos nuestros productos
moto

2. construir un espacio en 1% 1. generar más 5.000$ aproximado Mediano plazo * lograr captar mayor atención en * lugar cómodo donde
específico donde los clientes ventas con el 10 meses nuestros clientes con la compartir para toda la
puedan sentarse a compartir servicio delivery remodelación familia tomarse un café
mientras degustan el 2. parte de las * un lugar cómodo agradable degustar nuestras
producto ganancias de delicias
delivery y tienda ir
comprando los
materiales para
remodelación
3. contratar mano
de obra.
3.abrir una segunda 1% 1. con el gran 10.000$ aproximado Largo plazo * aumentar capital teniendo más * tener fácil acceso a
panadería en busca de volumen de (2 año) propiedades. nuestro producto al
nuevas ideas y ventas que habrá * dar a conocer a nivel del estado llegar al centro
oportunidades para seguir con la siendo la mejor panadería * comprar el pan más
brindando un buen servicio remodelación se pastelería en barinas. fresco de toda la ciudad.
obtendrá mayor
ingresos
2. con los ingresos
recaudados se
buscara un local
para alquilar en el
centro de la
ciudad
3. remodelar y
apertura llegar
más clientes
FUENTE: Apellido del estudiante 2024
PAG. 4 ELECTIVA III: PLANIFICACION ESTRATEGICA
Jorge Torres
30146509
F01

PAG. 5 ELECTIVA III: PLANIFICACION ESTRATEGICA

También podría gustarte