Está en la página 1de 4

Universidad Católica Del Cibao

(UCATECI)

Nombre:

Yanerys Marileisy

Apellido:

Paulino Mendoza

Matricula:

2018-0323

Materia:

Química I

Maestro:

Guarionex Gómez
Cuestionario:
Definir materia.
La materia es la sustancia que forma los cuerpos físicos.
Mencionar las propiedades más significativas de la materia.
Las propiedades de la materia se dividen en extensivas e intensivas, Las
propiedades generales de la materia son aquellas características comunes a todos los
cuerpos como lo son: Masa, Volumen, Peso, Porosidad, Inercia. Impenetrabilidad,
Divisibilidad.
Definir Densidad.
Es la relación entre el peso (masa) de una sustancia y el volumen que ocupa (esa misma
sustancia).
Definir Energía.
Es la capacidad de realizar un trabajo, es decir, para hacer cualquier cosa que
implique un cambio (un movimiento, una variación de temperatura, una transmisión de
ondas, etc.), Es necesaria la intervención de la energía.
Definir Calorías.
Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua
de 14,5 a 15,5 grados centígrados a la presión normal.
Definir temperatura.
La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de los átomos o
moléculas en el sistema.
Identificar los tipos de sustancias.
Sustancias simples. Sustancias que se componen de uno o más átomos del
mismo elemento químico. Su composición atómica puede cambiar en cuanto a la
cantidad de átomos, pero no en cuanto al tipo de elemento.
Sustancias compuestas o compuestos. Sustancias que están compuestas por dos
o más elementos diferentes. Se forman a través de reacciones químicas. Todos los
elementos de la tabla periódica pueden combinarse para formar sustancias compuestas y
estos no pueden ser separados por procesos físicos.
Definir cambios físicos y cambios químicos.
Cambio físico: cambio que hace que algo sea diferente sin cambiar la
composición del material (por ejemplo: corte, pliegue, fundición).
Cambio químico: ocurre cuando la materia se divide en dos o más sustancias o
cuando más de una sustancia se combina para formar una nueva sustancia.
Identificar los niveles de las leyes de la química.
La ley de la conservación de la masa: ley de Lavoisier.
La ley de las proporciones definidas: ley de Proust.
La ley de las proporciones múltiples: ley de Dalton.
La ley de las proporciones recíprocas: ley Richter.
Mencionar los diferentes estados de la materia
La materia puede encontrarse en diferentes estados dentro de nuestro planeta:
líquido, sólido y gaseoso. Fuera de la Tierra existe un cuarto estado, conocido como
plasma, que abunda en lugares como el Sol y las estrellas
Conclusión:
En la naturaleza podemos encontrar a la materia en tres estados de agregación:
sólido, líquido y gaseoso que dependen de la relación que existe entre las fuerzas de
atracción o repulsión a la que estén sujetos los átomos que conformen la materia.
Además, estos estados pueden ser afectados por factores como la temperatura y presión
ocasionando cambios de estado de la materia en donde se afecta la interacción entre las
moléculas.

También podría gustarte