Está en la página 1de 21

RM 245-2021-TR

Procedimiento para
elección del Comité
SST, Sub Comité SST,
Supervisor SST

EXPOSITOR: Pool Campean H.


División
División División División
Tecnología de
Consultoría Capacitación Calibración
Información

• Laboratorio
• Consultoría en Acreditado ante el
normas ISO. INACAL – DA. • Importación y
• Capacitaciones Masa comercialización de
• Auditorías en abiertas. Temperatura servidores NAS de la
Volumen
Normas ISO y otras. Presión
marca Synology
• Capacitaciones in Longitud
Nota: Proveedor e integrador
Otros
• Servicios house. autorizado
especializados en • Venta de equipos e
SST. instrumentos de
medición.
ÍNDICE
• Objetivos
• Referencias
• Definiciones y abreviaturas
• Generalidades
• Proceso de elección del Comité SST, Sub
Comité SST, Supervisor SST.
Objetivos

Informar a los participantes acerca de las nuevas disposiciones


establecidas en la RM 245-2021-TR para el procedimiento de
elección del Comité SST, Sub Comité SST y Supervisor SST.
Referencias

• RM 245-2021-TR
• Anexos (11 en total)
Definiciones y abreviaturas

CSST: Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo


LSST: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
RLSST: Reglamento de la Ley 29783
JE: Junta electoral
Sub CSST: Sub Comité de Seguridad y Salud en el trabajo.
Definiciones y abreviaturas

Trabajador: Se considera trabajador a toda persona que presta un


servicio personal, remunerado y subordinado, para un/a
empleador/a del sector privado o público.
Para sector público considerar DL 276, DL 728, DL 1057, DL 1024,
regímenes especiales, fuerzas armadas y policiales.
Generalidades
• Cantidad de trabajadores para tener Comité SST: 20 o más.
• Personal de dirección: Tiene poder de decisión y actúa en representación del empleador
con poderes propios.
• Personal de confianza: Trabaja en contacto directo con el empleador o personal de
dirección. Personal de dirección y de confianza no participan en el procedimiento de
elección.
• Cantidad de miembros: Mínimo 4, máximo 12.
• Aplicabilidad de la norma: La norma aplica en la próxima renovación o proceso de elección
del CSST o Supervisor SST.
• Se deroga la RM 148-2012-TR.
• El proceso puede hacer de forma presencial, no presencial o semipresencial. Elecciones no
presenciales requiere solución tecnológica.
• El empleador debe garantizar la transparencia del proceso de elecciones que se lleva a cabo
usando medios electrónicos.
Generalidades
• JE: Debe ser conformada por Presidente/a, Secretario/a, Primer Vocal, Segundo/a Vocal, los
integrantes son designados por el sindicato mayoritario o representativo o empleador. El JE
no puede postularse como candidato/a.
• Personero: Participa en la verificación del conteo de votos. El contar con personeros es
opcional.
• Se requiere firma y huella en la cédula de votación para elecciones presenciales.
• Reconformación de CSST a falta de suplentes: Aplica cuando el plazo del mandato del CSST
vigente sea mayor o igual a 6 meses. Aplica desde el día siguiente en que los
representantes de los trabajadores titulares y suplentes constituyen 50% de su cantidad
inicial.
• Listas de candidatos: Puede conformarse listas para elegir a los representantes de los
trabajadores ante el CSST o pueden presentarse de forma individual. El listado de
candidatos inscritos debe incluir si su postulación es como titular o suplente.
Proceso de elección Inicio

Empleador comunica a
Comunica por medio masivo
todos propuesta de N°
(intranet, correo, publicación
de miembros
visible, otros)
3 días naturales
Se aplica Art. 43
> 100 T: 6 miembros No ¿Hay
Acuerdo?
El Sindicato debe
+ 2 miembros por cada
pronunciarse, sino se
100 adicionales
considera aceptada la
Si
propuesta. Puede hacer un
convenio colectivo
Se acepta número de
miembros

Anexo 1: Comunicación
del empleador al Comunicación del Como mínimo, antes de 60
Sindicato solicitando empleador al Sindicato días de vencido el mandato.
convocatoria solicitando convocatoria
Corresponde al empleador
Anexo 2: Modelo Convocatoria cuando:
convocatoria al proceso (Sindicato mayoritario, a) No hay sindicato
de elección representativo o Empl.) b) Sindicato no cumpla
dentro de 30 días
calendario, o incumpla
1 cronograma sin retomar
por 5 días hábiles
Proceso de elección 1

Anexo 3: Carta No esta establecido los


presentación de Inscripción de plazos para inscripción de
candidatura candidatos candidatos.

Anexo 4: Lista de Entre la publicación de los


Publicación de lista de
candidatos inscritos candidatos inscritos y fecha
candidatos inscritos
de elección debe haber 15
días hábiles

Junta Anexo 5: Resolución de Si


Electoral ¿Hay tachas a Se deben resolver y justificar
tachas a candidaturas candidatura? dentro de las 24 horas.
15
días h No
Anexo 6: Lista de Publicación de Hasta 5 días hábiles
candidatos aptos candidatos aptos
Designado de forma
Designación de facultativa por sindicato
Anexo 7: Acta de inicio personeros mayoritario / representativo,
Anexo 8: Acta de o por listas o por candidatos.
conclusión Elección La JE acredita a los
Anexo 9: Acta del personeros.
proceso electoral

2
Proceso de elección 2

Anexo 10: Modelo de Los trabajadores pueden


resolución de ¿Hay impugnar el proceso según
impugnación impugnación?
plazo establecido en la
Junta
Electoral convocatoria. El JE resuelve
10 No en un plazo no mayor a 3
días h
Evidencia de JE comunica nuevos días hábiles.
comunicación: Mail, representantes de los
carta, etc. trabajadores al
empleador

Empleador o No debe exceder 10 días


su Instalación del CSST hábiles desde la fecha de
representante elección.
10 El presidente y secretario se
días C
eligen por consenso.
Se decide presidente por
No (1ra vez) ¿Hay
sorteo, la otra parte
asume como consenso?
No (2da vez)
secretario/a Si

Anexo 11: Acta de Anexo 11: Acta de


instalación instalación
El plazo del mandato inicia
Libro de actas del CSST Libro de actas del CSST
desde el día de la
instalación.

Fin Fin
Proceso de elección
Convocatoria a elecciones
La convocatoria debe contener:
• Conformación del JE.
• Número de representantes titulares y suplentes a ser elegidos/as.
• Plazo del mandato del CSST
• Requisitos que deben cumplir los trabajadores.
• Modalidad: Presencial, no presencial, semipresencial.
• Fecha en que pueden inscribirse los candidatos.
• Fecha de publicación de candidatos inscritos, candidatos aptos.
• Fecha, lugar y horario en que se realizará la elección.
• Nómina de trabajadores habilitados para votar.
• Plazo de tachas e impugnaciones ante la JE.
Proceso de elección
Convocatoria a elecciones
La convocatoria debe contener:
• Conformación del JE.
• Número de representantes titulares y suplentes a ser elegidos/as.
• Plazo del mandato del CSST
• Requisitos que deben cumplir los trabajadores.
• Modalidad: Presencial, no presencial, semipresencial.
• Fecha en que pueden inscribirse los candidatos.
• Fecha de publicación de candidatos inscritos, candidatos aptos.
• Fecha, lugar y horario en que se realizará la elección.
• Nómina de trabajadores habilitados para votar.
• Plazo de tachas e impugnaciones ante la JE.
Proceso de elección del Supervisor/a SST
• El proceso de elección es el mismo proceso que para la elección del CSST.
• Queda a consideración del responsable de la convocatoria contar o no con una JE y su
conformación. En caso de conformar JE, ésta no puede ser superior a 4 miembros.
Proceso de elección del Sub Comité SST
• Cuando el empleador cuente con varios centros de trabajo, cada uno de éstos puede contar
con un Supervisor/a SST o Sub Comité SST en función al número de trabajadores.
• El proceso de elección s el mismo proceso que para la elección del CSST.
• Ambos procesos (Elección CSST / Sub CSST) pueden hacerse por separado.
• Los miembros del Sub CSST o Supervisor/a SST no necesariamente son miembros del CSST.
• A fin de ayudar al proceso de elección la JE podrá designar por escrito un representante en
cada centro de trabajo, la designación se realizará con acuerdo del sindicato mayoritario /
representativo.
• El mismo día de la elección la persona designada por la JE informa el resultado,
preferentemente utilizan medios electrónicos o digitales y dejan constancia de la
comunicación.
• En caso de elecciones presenciales, al día siguiente del sufragio las actas de votación deben
ser enviadas a la sede central y se conservan por 30 días por la JE.
Proceso de elección
Documentos asociados y otros:
• Anexo 1: Comunicación del empleador al Sindicato solicitando convocatoria.
• Anexo 2: Modelo convocatoria al proceso de elección
• Anexo 3: Carta presentación de candidatura
• Anexo 4: Lista de candidatos inscritos
• Anexo 5: Resolución de tachas a candidaturas
• Anexo 6: Lista de candidatos aptos
• Anexo 7: Acta de inicio
• Anexo 8: Acta de conclusión
• Anexo 9: Acta del proceso electoral
• Anexo 10: Modelo de resolución de impugnación
• Anexo 11: Acta de instalación
Proceso de elección
Documentos asociados y otros:
• Cédula de votación.
• Ánfora / Evidencia de solución tecnológica
• Libro de actas del CSST.
Pool Campean
(+51)990 966 640

Raquel Chata
(+51)902 656 129
División
División División División
Tecnología de
Consultoría Capacitación Calibración
Información

• Laboratorio
• Consultoría en Acreditado ante el
normas ISO. INACAL – DA. • Importación y
• Capacitaciones Masa comercialización de
• Auditorías en abiertas. Temperatura servidores NAS de la
Volumen
Normas ISO y otras. Presión
marca Synology
• Capacitaciones in Longitud
Nota: Proveedor e integrador
Otros
• Servicios house. autorizado
especializados en • Venta de equipos e
SST. instrumentos de
medición.
Síguenos en

Capacitación I Consultoría I Calibración I Servicios TI


ISO 9001 - ISO 14001 - ISO 45001 - ISO 22000 - ISO 22301 - ISO 26000 - ISO 27001 - ISO 28001 - ISO 37001 - ISO 39001
ISO 50001 - ISO 55000 - ISO 17025 - ISO 17020 - HACCP - BPM - BASC
Seguridad y Salud en el Trabajo

Calibración de equipos de medición – Laboratorio de calibración acreditado ante Inacal en balanzas y pesas

Importación, comercialización y soporte técnico de servidores NAS(Network Attached Storage) de la marca Synology (Proveedor autorizado)

Conversemos: operaciones@qsg.pe / https://qsg.pe


(+51)990 966 640 / (+51)993 144 849 / (+51)902 656 129

También podría gustarte