Está en la página 1de 3

PAUTA DE ALIMENTACION REGIMEN LÍQUIDO FRIO

Nombre paciente: ____________________________ Edad________ Fecha____/____/____

Peso Peso esperado


Talla Clasificación
IMC

RECOMENDACIONES GENERALES

 No pase más de 4 horas sin ingerir alimentos


 Evite hablar mientras come para evitar distensión abdominal.
 Recuerde que este régimen debe seguirse por ___ días o hasta nueva indicación médica.

ALIMENTOS RECOMENDADOS

 Agua de cocción de cereales como fideos cabello, sémola.


 Chuño y maicena en agua.
 Caldo cocción carnes rojas magras, posta rosada o negra, asiento, pollo ganso, choclillo, lomo liso,
pollo y pavo sin piel, de preferencia pechuga FRIO.
 Jugo de cocción de zanahoria y frutas como manzana, durazno, damasco y membrillo.
 Helado de piña y otro helado de agua.
 Endulzante: Stevia, sucralosa y ágave.
 Condimentos: Sal, orégano, albahaca, laurel, canela, hojas de apio.
 Agua de hierbas, jugo cocción de frutas, te simple, agua filtrada, mineral sin gas y helado de piña.

PREPARACIÓN JUGO DE FRUTA COCIDA

 Lávese manos, reúna todos los utensilios de cocina que utilizará y lávelos.
 Coloque en una olla las frutas recomendadas previamente lavadas, peladas y sanitizadas más
azúcar o endulzante según corresponda y someta a cocción.

PREPARACIÓN DE SUPLEMENTOS

Indicación:___________________________

Volumen por Veces al día Producto Medidas


vez
______
( grs)
Instrucciones de preparación para ______cc
 Coloque la mitad del volumen de agua cocida tibia ____ cc en jarro graduado de uso exclusivo.
 Agregue: _____ medidas de ____________
_____ medidas de ____________
_____ medidas de ____________
 Revuelva hasta que quede homogénea y sin grumos.
 Complete volumen con agua cocida tibia, hasta el volumen indicado _____cc.
 Pasar la preparación por cedazo (colador uso exclusivo) para que la fórmula quede sin grumos.

MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

 La preparación se debe almacenar en un recipiente con tapa hermética en la parte del fondo del
refrigerador y no en la puerta.
 No use alimento preparado de un día para otro (máximo 12 horas almacenado). Si por algún
motivo sobró, deséchelo.
 No se debe hervir ni congelar, ya que pierde sus propiedades nutricionales.
 Si la preparación está refrigerada, dejarla a temperatura ambiente al menos ½ hora antes.

EJEMPLO DE MINUTA PARA UN DÍA

Tiempo de comida Hora Preparaciones


Desayuno 8:00 Infusión de hierbas + Jugo de fruta cocida
10:3
Colación matinal Jalea
0
13:0
Almuerzo Sopa ave con sémola + Jugo de fruta cocida
0
16:0
Once Té con chuño + Jalea
0
19:0
Cena Sopa vacuno con sémola + Jugo de fruta cocida
0
21:0
Colación nocturna Jugo de fruta cocida
0

OBSERVACIONES

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Recuerde agendar hora con Nutricionista en centro médico en caso de progresión del régimen y/o
entrega de nuevas indicaciones.
En caso de consulta de éste régimen dentro de los primeros 15 días, escribir al mail:
nutricion_falp@falp.org (este correo no es para solicitar hora con la nutricionista)

Nutricionista Fundación Arturo López Pérez

También podría gustarte