Está en la página 1de 2

Tema general Propiedades del Concreto en estado fresco y endurecido

Actividad Debate sobre factores que alteran resultados de la resistencia del concreto
Competencia Pensamiento Crítico Nivel 2
Tipo de Grupal (6 integrantes):
participación

Logro Distingue los principales fundamentos en el comportamiento reológico del


concreto fresco, así como las propiedades de los materiales en el concreto
fresco y endurecido.
Descripción En base a los videos presentados:
 Ensayo de Slump (4´41”)
https://www.youtube.com/watch?v=dRYweKPV3H0
 Muestreo de probetas (2´30”)
https://www.youtube.com/watch?v=tPE-zMiR_WU

1. Identificar principales propiedades y características

En ambos videos se observa el concreto fresco y estas son sus


propiedades:

- Consistencia: capacidad del concreto para fluir


- Estabilidad: el concreto tiende a resistir a la segregación.
- Uniformidad: característica de la mezcla de acuerdo a la adecuada
dispersión de sus constituyentes.
- Compactibilidad: consiste en disminuir al mínimo el contenido de aire y
agua en exceso atrapado en el concreto durante su mezclado y
colocación.
- Trabajabilidad: facilidad del concreto para la colocación, consolidación y
acabado siendo este resistente a la segregación.
- Acabado: facilidad de desempeño final de acuerdo a sus características
superficiales especificadas.

Características:
El concreto fresco tiene una consistencia plástica y fluida, generalmente
capaz de ser moldeables a mano. En una mezcla plástica como lo es el
concreto fresco, todos los granos de arena y grava son envueltas y
mantenidas en suspensión. Los ingredientes no deben segregar durante
el transporte. Durante su colocación, el concreto es de consistencia
plástica no se desmorona, pero fluye cohesivamente sin segregación y
de forma estable.
2. Identificar factores que influyen en la variación de resultados

Los factores que influyen en la variación de resultados o en la


trabajabilidad del cemento fresco son:

- La temperatura ambiente en donde se realizo la prueba de Ensayo


Slump.
- Método y duración del transporte
- No cambiar el ensayo frente a un desmorono de la mezcla.
- Contenido de agua en la mezcla
- Cantidad y características del material cementante
- Consistencia (slump)
- Forma, tamaño y textura de los agregados
- Aire

Otros factores que influyen en la variación de resultados para el video de


elaboración de especímenes:
- No hincar el cilindro o molde resistente
- Usar varillas corrugadas o cuartones de madera para hincar la muestra
- Usar varillas con puntas planas
- Utilizar la varilla como mazo de goma
- No usar los moldes metálicos adecuados según la norma
- Utilizar tubos de plástico como moldes de plástico
- No asegurar el cilindro con la base.

3. Discutir problemas y soluciones en forma grupal


- Respecto a la temperatura del ambiente, proponemos buscar un lugar
adecuado dentro de la obra en donde se pueda realizar el ensayo.
- Para evitar el problema de una mala trabajabilidad del concreto fresco,
como solución debemos utilizar los materiales adecuados y saber los
factores que influencian su trabajabilidad puesto que estas
determinaran el comportamiento del concreto.
- Respecto a la uniformidad del concreto, proponemos seguir con el
diseño de mezcla recomendado y los usar los métodos de mezcla y
transportes adecuados. Además, el concreto puede ser sometido a
pruebas de uniformidad como la prueba de la varilla de slump, que se
utiliza para medir la consistencia de concreto, para verificar su
uniformidad antes de uso.

Recursos Banfill, P. F. G. (2006). Rheology of fresh cement and concrete. In Rheology


Reviews 2006 (pp. 61-130). British Society of Rheology

También podría gustarte