Está en la página 1de 2

I D E A R I O

1. La Fundación Kinal, es una fundación exclusivamente educativa, de carácter no lucrativo, de beneficio colectivo
FUNDACIÓN KINAL

y asistencia social en favor de los sectores más necesitados de la comunidad, que tiene como objetivo el
desarrollo nacional, especialmente en los distintos niveles de la educación en Guatemala, mediante el desarrollo
y la formación integral de la persona; creación, sostenimiento y promoción de centros de educación formal, no formal
y extra escolar; la investigación humanística, científica y técnica; el conocimiento de la realidad nacionaly la
difusión de la cultura nacional y universal.

2. La Fundación Kinal ejerce su labor a través de diversos entes, entre ellos: el Centro Educativo Técnico Laboral
Kinal dirigido a jóvenes en una educación de carácter formal; y la Escuela Técnica Superior Kinal, dirigida a
adultos que desean una formación de carácter superior que pueda ser informal o con respaldo universitario.

3. Las actividades de la fundación tienen como objetivo la formación integral de cada uno de los queparticipan
de sus actividades, mediante su trabajo bien hecho, que le lleve a alcanzar un mejor nivel de vida, en
beneficio personal, de su familia y de su comunidad.

4. Las actividades de la Fundación Kinal están abiertas a todo tipo de personas, sin discriminación alguna, y
se propone facilitar el acceso a una educación de calidad a quienes aspiren a mejorar su formación
profesional y cultural, con independencia de su situación social o económica.

5. Se entiende por educación al proceso sistemático, integral y voluntario de desarrollo y perfeccionamiento


de la persona humana en todas sus dimensiones: física, intelectual, volitiva, afectiva, espiritual y social,
dirigiéndose hacia su fin propio.

6. La educación tiene un carácter personalizado, es decir, se busca una educación centrada en la persona,
fomentando el desarrollo de las virtudes como medio de perfeccionamiento y el cultivo de hábitos que
lleven a motivar una actitud positiva y visión cristiana del trabajo, al amor a la verdad, a la libertad y a
la responsabilidad personal; la delicadeza y la calidad humana en el trato con los demás; y los detalles prácticos
de orden, puntualidad, limpieza y cuidado de las cosas materiales, así como de aquellos valores humanos y
cívicos que se consideran fundamento de la madurez personal, como son la generosidad, el respeto a los
demás, la sinceridad y la coherencia de vida, la lealtad, la laboriosidad, la amistad y alegría.

7. Con el objeto de formar actitudes fundamentales en cada uno, a través de cursos y asesoría personalizada,
se procura transmitir convicciones básicas que les ayuden a mejorar en el ámbito personal, familiar y social,
dentro de un contexto cristiano de la vida.

8. Todas las actividades docentes y formativas se ajustan a los principios fundamentales de la doctrinacatólica.
Kinal dentro de su naturaleza jurídica estrictamente civil, no confesional, con el mayor respeto ala libertad
de las conciencias, promueve entre los padres de los alumnos, los profesores, el personal no docente y los
alumnos, una fiel adhesión a la doctrina de la fe y de la moral católica, de acuerdo con las enseñanzas de la
Jerarquía de la Iglesia, a la que respeta y venera con lealtad.
9. Por deseo expreso de los promotores, existe un convenio con la Prelatura del Opus Dei, institución de la Iglesia
Católica, que tiene a su cargo la labor formativa doctrinal y espiritual de Kinal.

10. Kinal fomenta la participación activa, según su capacidad técnica y su grado de responsabilidad, de los padres,
profesores, empresas, alumnos, etc. En las actividades de cada ente, lo cual se concreta de maneradistinta en cada
etapa educativa. El ejercicio de las diversas competencias, funciones y encargos se realiza en un ambiente

FUNDACIÓN KINAL
de confianza y amistad, de cooperación y servicio.

11. La responsabilidad de la dirección, organización y desarrollo de las actividades educativas y administrativas


corresponden al Consejo Directivo establecido, que velará para que todos mantengan en sus aspectos
fundamentales este ideario.

12. Valores:

a. Inculcar un hábito de trabajo ordenado, exigente y bien hecho, realizado con afán de superación y
competencia profesional, dentro de los principios éticos cristianos y espíritu de servicio a la sociedad.

b. Transmitir una visión cristiana de la vida y una sólida formación para encontrar a Dios en su trabajo diario.

c. Enseñar el amor a la verdad y a ser sinceros consigo mismos, con los demás y con Dios.

d. Fomentar hábitos de comportamiento educado –individual y social–, consecuente con la dignidad de la


persona: cuidado de la presentación personal, trato correcto con los demás.

e. Mover al ejercicio responsable de la libertad personal con respeto a la legítima libertad de los demás.
Enseñar a valorar con criterio objetivo las personas y los acontecimientos que inciden en su vida.
Inculcar el sentido de responsabilidad consigo mismo, con la familia y con la sociedad.

f. La formación y defensa de los valores fundamentales de la persona y de la familia.

g. La productividad como medio de autosuficiencia financiera.

13. Todas las personas que trabajen en las Instituciones promovidas por la Fundación Kinal deberán conocer y
hacer suyo el ideario de la Fundación.
Nombre del alumno: _____________________________________________
Firma del encargado: _____________________________________________
No. De dpi: ______________________________________________

6ª. Avenida 13-54 Zona 7, Colonia Landívar, Guatemala.


FUNDACIÓN KINAL Tel: (502) 2440-2388 / Fax: (502) 2473-5185
El trabajo bien hecho www.kinal.org.gt / e-mail: fundacion@kinal.org.gt

También podría gustarte