Está en la página 1de 9

.

INFORME DE AVANCE DE OBRA SEMANAL 09


IMPLEMENTACIÓN ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO EN EL MARCO
DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO ENERGÉTICO DE LA
INFRAESTRUCTUA ESCOLAR PÚBLICA

ESCUELA EDUARDO BECERRA BASCUÑAN


COMUNA DE PUTAENDO

Imagen Objetivo Proyecto (fuente AGENCIA SE)

Número de Informe Fecha de Emisión Revisión

09 05-05-2023 0
1. AVANCES
1.1 Resumen de actividades de coordinación
Para esta semana no se realizó reunión semanal virtual, pero si hubo visita a terreno por parte de
ITT. Dentro de los temas a tratar, se revisaron vanos para ventanas y avances con fachada de
pabellón 3.

1.2 Estado semanal de avance de cada una de las medidas a implementar indicando el
porcentaje de cumplimiento.

Debido a que la solución de tabique mixto (Solución M2) presenta mayor complejidad que muro confinado
(Solución M1), se decide comenzar por la faena de M2. Para esto se realiza un intercambio en el inicio de la partida
2.1.2 (M1) día 24.04, por la partida 2.1.3 (M2) día 17.05. Por lo tanto, M2 comenzó el día 24.04 y M1 comenzará
el día 17.05, dicho cambio no modifica fechas de entrega.
1.3 Curva S de Avance de Proyecto.

ESQUEMA DE GRAFICO CURVA S (Elaboración GROU)


1.4 Estado de Hitos y observaciones importantes de la semana .

Se ha decido un intercambio en la fecha de inicio para las soluciones constructivas de pabellón 1


(M1) y pabellón 3 (M2), priorizando comenzar con el de mayor dificultad (Pabellón 3). Este
cambio solo sugiere el intercambio en el día de inicio entre ambos, pero no altera la fecha de
entrega final de la partida 2.1 “Aislación térmica de muros”.

Gran parte de la faena ha sido en el Pabellón 3, principalmente los “ajustes” en la tabiquería de


envolvente ya que luego de retiro de revestimientos y aislación es evidente su estado de
desaplomo producto de las temperaturas y paso de tiempo. Se ha realizado limpieza total de toda
la estructura (tierra, sedimentos, insectos) así como también se han añadido listones de madera
de pino para dar plomo y no afectar instalación de EIFS y sus terminaciones.

También se decide eliminar todo el cielo de tableado de madera que en algún momento se
pensaba mantener, esto a razón de no arrastrar aquellos posibles problemas en la estructura y
poder visualizar el estado total del envigado y techumbre.

Durante visita de ITT el día jueves 04.05 se han revisado avances, también se comentan los
próximos requerimientos que la constructora solicitará en la semana entrante. Por otro lado ITT
menciona la necesidad de un pronto retiro de escombros, lo cual estamos gestionando para la
semana del 08.05 en coordinación con vertedero Hormigas de la comuna de San Felipe.

1.5 Observaciones y Estado.

Si bien la obra ha avanzado según lo expuesto en carta Gantt, han existido diferencias en fechas
de inicio y/o término, y los porcentajes totales no presentan una alteración significativa para este
periodo, pero también es necesario reconocer que es muy posible futuros retrasos principalmente
con la intervención del Pabellón 3, por motivos de sus condiciones actuales. De todas maneras, el
equipo ha avanzado y se puede visualizar el cierre con osb en la fachada de mayor superficie
cerrada.

el resto de las faenas mantienen su programación exceptuando habilitación de baño accesible,


esto es netamente por un tema de coordinación ya que todos aquellos trabajos de demolición y
picados para nueva red sanitaria ya se encuentran finalizados y estamos a la espera del material
requerido para las conexiones también en concordancia a los artefactos respectivos.

1.6 Programación actividades a realizar en la semana entrante.

La documentación de Prevención de Riesgos de GROU continua su proceso de respaldo en


plataforma indicada por Agencia SE, de igual manera se mantienen formatos iniciales para
informes y documentación en obra requerida. Hasta el momento no se han presentado problemas
en dicha gestión de información.

Se actualizarán los RDI con respecto a solución de ventanas v2 y v6 ya que se busca dar una
solución al exceso de marcos de pvc y otro RDI para premarcos de ambos pabellones porque en
algunos casos la superficie de vano es muy baja. También se enviará RDI correspondiente a
cobertizo de Pabellón 1 mencionado anteriormente.

También se continuarán los trabajos de EIFS y desarme de cielos (madera) en Pabellón 3, además
se programa instalación de porcelanato en salas de dicho pabellón.
1.7 Anexo Fotográfico

Avances en aislación EPS 60mm y OSB en fachada oriente pabellón 3


Avances limpieza y polietileno en fachada poniente pabellón 3

Avances de picado y red sanitaria en baño universal


1.8 Fotografías actualizadas del libro de terreno.
Libro de obra correspondiente a fecha de 04.05
2. PREVENCIÓN DE RIESGOS

2.1 Listado de trabajadores en Obra

2.2 Incidentes o Accidentes

No se registran incidentes o accidentes en obra durante esta semana. En caso de cualquier


incidente en centro asistencial correspondiente es ACHS San Felipe, San Martín 120, San
Felipe, Valparaíso.

2.3 Gestiones en Prevención

A. Capacitaciones de uso de elementos de protección personal


B. Capacitación del uso de extintor de incendios
C. Inducción de hombre nuevo
D. Charla ODI (DS 40)
E. Entrega del reglamento RIOSH
F. Capacitación del Protocolo COVID 19
G. Difusión de Matriz de riesgos.
2.4 Fotografías de libro de asistencia

Se envía imagen inicial de libro, el resto en documento adjunto.

También podría gustarte