Está en la página 1de 5

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DEL MUNICIPIO DE IRAPUATO,


GUANAJUATO.

VS

TOMCAZ, S.A. DE C.V.

Juicio ordinario civil

Expediente: 173/2023

Recurso de revocación contra auto del 20 de


abril de 2023 (objeción de documentos)

C. JUEZ DE PARTIDO TERCERO CIVIL EN IRAPUATO, GUANAJUATO.

Emilio Tomé Cazares, en mi carácter de representante legal de Tomcaz, S.A. de C.V.


(“Tomcaz”), personalidad que tengo debidamente reconocida en autos; ante Usted, con el
debido respeto comparezco a exponer lo siguiente:

I. Recurso de revocación contra auto del 20 de abril de 2023 (objeción de


documentos)

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 132 y demás y relativos y aplicables del
Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato, Tomcaz interpone recurso
de revocación en contra del auto de fecha 20 de abril de 2023 que negó a Tomcaz tener por
objetados los documentos exhibidos por la parte actora (“Auto Recurrido”), toda vez que
dicha resolución le causa el siguiente:

II. Agravio

Único.- El Auto Recurrido es ilegal por violar en perjuicio de Tomcaz lo dispuesto por los
artículos 145 y 330 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato.

1. Los artículos 145 y 330 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de
Guanajuato, dice:

“Artículo 145. Las partes sólo podrán objetar los documentos


aportados y presentados por su contraria, con la demanda, con la
contestación a ella, con la reconvención o la contestación a ésta, desde
que se les notifica la admisión de tales medios probatorios y hasta
dentro de los tres primeros días del término de prueba inclusive,
tratándose de los presentados hasta entonces; los presentados con
posterioridad, podrán serlo dentro de los tres días subsecuentes
contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación
del auto que los haya tenido como pruebas.”

De los artículos anteriores se desprende que: (i) la objeción de documentos puede


realizarse al contestar la demanda y hasta dentro de los primero 3 días siguientes del
periodo probatorio; y (ii) las notificaciones surten efectos al día siguiente de que se
practiquen.
2

2. Por auto de fecha 30 de marzo de 2023, se abrió el presente juicio a etapa probatoria.

Dicha resolución se ordenó notificar personalmente a Tomcaz.

3. El día 12 de abril de 2023 se notificó a Tomcaz el auto de fecha 30 de marzo de 2023,


por lo que el día 13 de abril de 2023 surtió efectos la notificación.

4. El día 21 de abril de 2023 se publicó en autos la certificación del expediente por la


cual se hizo constar la apertura del periodo probatorio, en los siguientes términos:

“…COMPUTO DEL PERIODO PROBATORIO ORDINARIO


CIVIL.- LA SUSCRITA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL
JUZGADO TERCERO CIVIL DE PARTIDO, LICENCIADA
PAULINA GARCÍA VENTURA CERTIFICO Y HAGO CONSTAR
QUE EL TÉRMINO DE 30 TREINTA DIAS CORRESPONDIENTE
AL PERIODO PROBATORIO, COMENZÓ A CORRER EL DÍA 11
ONCE DE ABRIL DEL 2023 DOS MIL VEINTITRÉS Y
FENECERÁ EL 24 VEINTICUATRO DE MAYO DEL 2023 DOS
MIL VEINTITRÉS.- LO ANTERIOR SE LEVANTA PARA LOS
EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR EN LA CIUDAD DE
IRAPUATO, GUANAJUATO A 21 VEINTIUNO DE ABRIL
DEL 2023 DOS MIL VEINTITRÉS. DOY FE…”

5. El día 18 de abril de 2023, Tomcaz presentó escrito de objeción de documentos.

6. En el Auto Recurrido, su Señoría negó a Tomcaz tener por objetados los documentos
al considerar que la objeción es extemporanea.

7. El Auto Recurrido es ilegal, por las siguientes razones:

7.1. Tomcaz presentó su objeción dentro del tercer día siguiente a que se le notificó
la resolución que abrió el juicio a etapa probatoria, ya que ésta resolución se le
notificó personalmente el día 12 de abril de 2023 y por ende surtió efectos el
día 13 del mismo mes y año, por lo que el plazo de tres días para objetar feneció
el día 18 de abril de 2023.

7.2. Si el auto del 30 de marzo de 2023 que abrió el juicio a prueba se ordenó
notificar personalmente a Tomcaz, sin que en este existiera la mención exacta
del computo sino únicamente con la orden de certificar este al Secretario, es
evidente que el plazo de tres días para objetar documentos le comenzó a correr
a Tomcaz a partir del dia siguiente que surtió efectos la notificación de dicha
resolución, es decir, hasta el día 14 de abril de 2023, máxime que tal y como se
ha dicho en ese momento no existía tal y como expongo en seguida ninguna
3

constancia o certificación respecto del plazo del término probatorio en


constancias de autos.

7.3. Tal y como se dijo Tomcaz no tenía conocimiento de la fecha en que comenzó
el periodo probatorio, ya que en el acuerdo notificado y expediente no había
constancia o certificación alguna que así lo indicara.

Incluso fue hasta el día 21 de abril de 2023 que se publicó en el expediente la


certificación en la que se asentó que el periodo probatorio comenzó el día 11 de
abril de 2023, esto es tres días después de haber presentado mi escrito por
medio del cual mi representada objeto el alcance y valor probatorio de los
documentos de la parte actora y un día despúes del acuerdo por medio del cual
se desechó mi objeción, lo cual resulta a todas luces por demás absurdo y
contrario a derecho.

Lo anterior evidencia que Tomcaz tuvo conocimiento de que se ordenó


aperturar la etapa probatoria hasta que se le notificó personalmente el auto del
30 de marzo de 2023, más sin embargo al ser su Señoría omisa en cuanto haber
notificado en ese auto el computo para el período probatorio y el Secretario del
Juzgado haber certificado hasta el día 21 de abril, mi representada nunca tuvo
conocimiento real del inicio de dicho término.

Lo anterior evidencia que, antes de que le notificara el auto que abrió el juicio a
etapa de pruebas, Tomcaz tenía impedimento material y jurídico para objetar
documentos, ya que, se insiste, Tomcaz no tenía conocimiento del computo del
período de apertura del juicio a prueba por no existir constancia alguna que lo
indicase.

7.4. En consecuencia tomar la certificación del plazo del periodo probatorio


realizada por el Secretario a los 21 días del mes de abril, esto es, un día después
del acuerdo impugnado y tres días después de la presentación del escrito de
objeción de documentos, no puede tomarse en cuenta para computar el plazo
para que Tomcaz objetara documentos, pensar lo contrario como acontece en el
presente asunto rompe por completo el equilibrio procesal entre las partes
contendientes.

7.5. Cabe mencionar y destacar que resulta a todas luces ilegal y sospechoso el
actuar del Secetario y su Señoría en el presente expediente por el asunto que
nos ocupa en el presente recurso y otras situaciones que hare valer en diversos
escritos y ante las instancias competentes, en el inicio del presente juicio es de
llamar la atención la ilegalidad, parcialidad, falta de independencia, falta de
objetividad, falta de profesionalismo, falta de excelencia en el actuar, esto de
4

acuerdo a los principios del Código de Etica del Poder Judicial para el estado de
Guanajuato, dado que como puede ser que habiéndose ordenado la notificación
personal del acuerdo de fecha 30 de marzo, siendo notificado de manera
personal ha la parte que represento hasta el 12 de abril esto con pretexto de un
requerimiento sin sentido ni fundamento hacia esta de exhibir copias, habiendo
objetado en legales tiempo y forma las pruebas de mi contraria, ahora resulta
que la certificación ordenada y avalada por su Señoría, realizada por el
Secretario, realizada después de todos estos actos mencionados y ejecutados, se
le antojo computar el inicio del periodo probatorio incluso con fecha anterior a
la notificación personal a mi representada de la admisión de su contestación de
demanda, lo anterior muy conveniente para que resultara extemporanea de
acuerdo a dicha certificación la presentación de mi escrito.

7.6. Con independencia de lo anterior, se destaca que la notificación del Auto


Recurrido también es ilegal, ya que de su certificación se desprende que fue
publicado el día 21 de abril de 2023. Sin embargo, en las listas físicas y
electrónicas de este H. Juzgado la publicación del Auto Recurrido fue hasta el
día 24 de abril de 2023.

Lo anterior dejó en estado de indefensión a Tomcaz ante la falta de certeza


sobre la fecha de notificación del Auto Recurrido.

También evidencia la mala fe de su Señoría, ya que la ilegal notificación del


Auto Recurrido le restó días para impugnar debidamente la resolucíon.

8. Por lo expuesto, pido a su Señoría actuar de acuerdo a los principios rectores de su


función establecidos en el Código de Etica del Poder Judicial del Estado de
Guanajuato, y en consecuencia revocar el Auto Recurrido dado que violenta los
preceptos legales invocados y al efecto, tener a Tomcaz objetando en tiempo y forma
los documentos exhibidos por la parte actora.

III. Petitorio

Por lo anteriormente expuesto, a Usted Juez atentamente solicito:

Único. Tener a Tomcaz, S.A. de C.V. interponiendo recurso de revocación en contra del
auto de fecha 20 de abril de 2023 que negó a Tomcaz tener por objetados los documentos
exhibidos por la parte actora.

Protesto lo necesario.
5

Irapuato, Guanajuato, a la fecha de su presentación.

___________________________________________
Emilio Tomé Cazares

También podría gustarte