Está en la página 1de 6

LABORATORIO N°11: SISTEMA

DIGESTIVO

Docentes: Nicolás Vidal – Seguel, Luis Felipe Lillo, Aldo Díaz – Silva.
Fundamentos Anatómicos para el cuidado ENF-071
Carrera de Enfermería
1. Realice una descripción de las estructuras que se indican en el cuadro (de
ser posible indique Características, Función, Ubicación, Recorrido y Partes):

Estructura Función

Lengua

Saliva y glándulas
salivales

Dientes

Cavidad oral

Faringe

Esófago
2. En el software 3D Órganon obtenga imágenes del estómago para señalar:

a) Incisura del Cardias.


b) Cardias.
c) Fondo Gástrico.
d) Curvaturas Mayor y Menor.
e) Cuerpo.
f) Incisura Angular.
g) Antro Pilórico.
h) Conducto Pilórico.
i) Píloro.

3. Indique en el Siguiente Recuadro las relaciones que presenta el estómago


con otros Órganos.
4. Inserte imágenes de las Capas que se distinguen en el Estómago.

5. Complete la siguiente tabla indicando Características, Ubicación y Función:

Píloro -Función: permite que los alimentos digeridos parcialmente y


otras sustancias en el estómago pasen del estómago al
intestino delgado.
-Ubicación: es una pequeña porción del estómago que conecta
con el duodeno.
-Características: es un esfínter muscular delgado y estrecho a
través del cual el alimento pasa al duodeno después de haber
sido parcialmente digerido en el estómago.

Cardias -Función: Los alimentos y los líquidos pasan del esófago al


estómago a través del cardias.
-ubicación: Se encuentra en el sector donde se unen el epitelio
escamoso estratificado del esófago con el epitelio cilíndrico que
forma parte del tracto digestivo.
-características: El cardias presenta fibras de músculo liso,
que también componen el esfínter esofágico inferior. La
relajación coordinada de estas fibras permite la deglución,
mientras que la contracción evita el mencionado reflujo.

Válvula Ileocecal -Función: permitir que los alimentos ya absorbidos en el


Intestino Delgado pasen al Intestino Grueso para su
posterior procesamiento. Además, evita que los materiales
de desecho retrocedan hacia el Intestino Delgado.
-ubicación:  músculo pequeño, ubicado al final del Intestino
Delgado (íleon) y al comienzo del Intestino Grueso (ciego).
-características: es un tubo muscular que se encuentra en
posición transversal y está suspendido a la pared cecal por un
ligamento suspensorio. Se cierra en reposo y se abre tras la
contracción ileal terminal para llevar el contenido ileal al ciego.

6. Desde el Software 3D Órganon obtenga Imágenes de las Porciones del


Intestino Delgado, insértelas dentro de los recuadros e indique las
características de cada una.

Porciones Características
7. Desde el Software 3D Órgano, tome una captura de pantalla, inserte la
imagen y señale:

a) conducto hepático derecho e izquierdo.


b) conducto cístico.
c) conducto colédoco.
d) conducto pancreático principal.
e) conducto pancreático accesorio.
f) ampolla hepatopancreática.

8. En el software 3D Órganon, obtenga una captura de pantalla del intestino


grueso y luego identifique:

a) apéndice vermiforme
b) ciego
c) Colon (ascendente, transverso, descendente y sigmoides)
d) Haustras
e) Tenia libre
f) Ángulo cólico derecho e izquierdo

También podría gustarte