Está en la página 1de 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ASPECTOS GENERALES DEL ESTUDIO

El término Trastornos Alimentarios se refiere a “desórdenes psicológicos que presentan graves


anormalidades en el comportamiento de la ingestión de alimentos, en un individuo que
presenta una serie de conflictos psico-sociales y estima que su resolución está inevitablemente
condicionada por la adquisición de delgadez o el mantenimiento de un peso bajo” (Raich,
1994)

Los trastornos alimentarios son un síndrome que termina por afectar múltiples áreas vitales:
relaciones sociales, familiares, escolares, laborales, sexuales y, sobre todo, la relación del
individuo consigo mismo; además encubre una amplia gama de sentimientos que van desde el
dolor y enojo, hasta la depresión y auto-rechazo.

PROBLEMÁTICA A NIVEL MUNDIAL

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) (3), desde 1980 la obesidad se ha


duplicado en todo el mundo, llegando en el año 2014 a más de 1 900 millones de adultos
mayores de 18 años con sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones con obesidad, lo que
implica una prevalencia en adultos mayores de 18 años de 39% de sobrepeso y 13% de
obesidad. Con respecto a la población infantil, existen más de 41 millones de niños menores de
5 años con sobrepeso u obesidad a nivel mundial, lo que ha significado un incremento de cerca
de 11 millones en los últimos 15 años

PROBLEMÁTICA A NIVEL REGIONAL

En Latinoamérica, los casos de TCA, la identificación de estos es más evidente teniendo


porcentajes como: “59,49% mujeres, entre las edades de 12 a 32 años” (La Roche, 2002). Por
lo cual la participación de factores como los económicos, sociales, culturales, educativos, etc.,
tienen un rol significativo en ellos.

PROBLEMÁTICA A NIVEL NACIONAL

El 17,8% de personas de 15 y más años de edad tienen un IMC superior a 30, es decir, sufren
de obesidad; alcanzando al 22,4% son mujeres y 13,3% hombres. Por área de residencia, hay
una diferencia de 12,1 puntos porcentuales entre la población urbana (21,9%) y rural (9,8%)
que es obesa.

PROBLEMÁTICA A JIVEL ESTATAL

También podría gustarte