Está en la página 1de 3

Salud Mental

La OMS define la salud mental como «un estado de bienestar en el cual cada
individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede
trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad».

La salud mental es más que la mera ausencia de trastornos


mentales. Se da en un proceso complejo, que cada persona experimenta de una
manera diferente, con diversos grados de dificultad y angustia y resultados sociales
y clínicos que pueden ser muy diferentes.

Las afecciones de salud mental comprenden trastornos mentales y discapacidades


psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de
angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva. Las personas que
las padecen son más propensas a experimentar niveles más bajos de bienestar
mental, aunque no siempre es necesariamente así.
Datos y cifras

● Existen estrategias asequibles, eficaces y viables para promover, proteger y


recuperar la salud mental.
● La necesidad de actuar en relación con la salud mental es indiscutible y
urgente.
● La salud mental tiene un valor intrínseco y fundamental y es parte integral de
nuestro bienestar general.
● La salud mental está determinada por una compleja interacción de factores
de estrés y vulnerabilidad individuales, sociales y estructurales.

A trabajar…

En equipo de no más de 4 integrantes deberán elaborar una


infografía (canva) o un folleto (impreso o digital) en el cual
abordarán algunas problemáticas vinculadas a la salud mental .

Algunos ejemplos son:


● Ansiedad
● Depresión
● Insomnio
● Trastornos alimenticios

Con tu equipo deberán seleccionar alguna problemática vinculada a la salud mental


para realizar la infografía o folleto, el mismo deberá abordar brevemente:
➔ Síntomas .
➔ Posibles causas .
➔ Búsqueda y planteo de posibles soluciones.
➔ Datos y cifras actuales a nivel país.
➔ Importancia de conocer dicha problemática.
Con respecto al formato deberá contener textos concretos y claros, a
su vez el texto deberá ser con letra fácilmente legible , así como deberá tener
títulos, subtítulos y aclaraciones.
Debe ser un folleto llamativo y concientizador , por lo que deberán incluir imágenes,
colores, una estructura clara y datos de los estudiantes encargados de su
realización.

Con respecto a la elaboración del folleto deberá ser enviado un avance de


dicho proceso hasta el día miércoles 31/5 , con la finalidad de valorar el compromiso
y realizar correcciones en el caso que sea necesario.

Para finalizar la actividad deberán exponer en el aula el trabajo


realizado ,durante dicha exposición deberán abordar de manera oral los tópicos
planteados para dicha tarea.Es importante mencionar que todos los integrantes del
equipo deberán intervenir . (tiempo de exposición 7 minutos por equipo)

¡Feliz estudio!

Institución:Liceo Nº 3 "Brigadier General Juan Antonio Lavalleja"


Docente: Santiago Buere.
Asignatura: Ciencias biológicas

También podría gustarte