Está en la página 1de 5

Grupo: E162

Integrantes:
Aguilar García Ernesto
Álvarez García Hugo Armando
Moreno Rico José Javier
TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FECHAS PARA REALIZACIÓN DE PROYECTO INTEGRADORA
(SISTEMA DE RIEGO)

ACTIVIDADES (N)/REQUISITOS (N.1,.2…) FECHA DE INICIO DURACIÓN EN DIAS FECHA FINAL PERSONA DESIGNADA
1.- Debe tener un sensor para monitorear la humedad que hay en el área de riego.
1.1.- Investigar sensor de humedad que cumpla con nuestros requerimientos 7-May-20 3 9-May-20
1.2.-Investigar programación del sensor 10-May-20 2 12-May-20
JOSE JAVIER MORENO RICO
1.3.-Realizar conexión y pruebas 12-May-20 2 14-May-20
1.4.- Verificar que todos los datos del sensor que este mandando sean correctos 15-May-20 3 17-May-20
4.- El sistema debe contener un sensor de proximidad por si pasa alguien, lo detecte y pare.
4.1.-Realizar investigación del sensor de proximidad 18-May-20 4 21-May-20
4.2.- Verificación de los datashett y corroborar que sea el indicado 22-May-20 2 23-May-20
JOSE JAVIER MORENO RICO
4.3.- Investigación de programación 24-May-20 2 25-May-20
4.4.- Realizar pruebas y conexión
7.- Debe de contener válvulas de paso de agua, para que el sistema comience a regar.
7.1.-Investigar las válvulas de paso, lo cual deberá tener la presión adecuada 26-May-20 1 27-May-20
7.2.- Verificación de los datashett 27-May-20 4 30-May-20 JOSE JAVIER MORENO RICO
7.3.- Realizar pruebas y conexión 31-May-20 4 3-Jun-20
8.- Debe de tener una bomba de agua bajo norma IEC60034-5, resistente a la intemperie.
8.1.-Investigación de bombas 3-Jun-20 3 5-Jun-20
8.2.- Verificar datashett de cada una 7-Jun-20 5 11-Jun-20
JOSE JAVIER MORENO RICO
8.3.- Elección de una bomba 12-Jun-20 4 15-Jun-20
8.4.- Realizar conexión y pruebas 16-Jun-20 3 18-Jun-20
9.- Debe tener tuberías capaces de soportar hasta 3 bar de presión de agua (igual válvulas).
9.1.- Investigación de tuberías 20-Jun-20 2 21-Jun-20
9.2.- Verificar datashett 22-Jun-20 2 23-Jun-20 JOSE JAVIER MORENO RICO
9.3.- Verificar que resista condiciones de intemperie 25-Jun-20 4 28-Jun-20
3.- Los componentes que van a estar expuestos al ambiente deben de ser capaces de soportar condiciones de intemperie,
evitando que presenten algún tipo de fallo, como lo son sensores, válvulas, etc.
3.1.- Designar todos los elementos que quedaran expuestos o a la intemperie en el sistema. 7-May-20 21 28-May-20
3.2.- Investigar cada elemento por separado, para buscar aquel que logre resistir condiciones en el exterior, de acuerdo a normas
estandarizadas.
ERNESTO AGUILAR GARCÍA
3.3.- Buscar en el mercado aquel que cumpla con nuestros requerimientos.
3.4.- Comprado todos los elementos, instalarlos en el sistema de riego, cada uno donde corresponda.
3.5.- Realizar pruebas de funcionamiento de cada elemento. 29-May-20 3 1-Jun-20
5.- Debe de contar con un sistema de control, el cual va a permitir regar el terreno en horarios donde la perdida del agua no sea
demasiada, por ejemplo en las mañanas o en las noches, en donde la evaporación es menor.
5.1.- investigar acerca de los contadores de tiempo, los cuales permitirán hacer esta condición que queremos implementar. 2-Jun-20 2 3-Jun-20
5.2.- Buscar en el mercado este contador de tiempo, que cumpla con lo que nosotros necesitamos. 4-Jun-20 2 5-Jun-20
ERNESTO AGUILAR GARCÍA
5.3.- Hacer la instalación y conexión del contador. 6-Jun-20 5 10-Jun-20
5.4.- Realizar la programación del contador para que realice el riego solo en las mañanas y tardes. 11-Jun-20 6 16-Jun-20
10.- Debe de tener un control manual que servirá para detectar posibles fallas en el sistema o probar el funcionamiento del
sistema.
10.1.- Investigar todo aquel subsistema actuador para colocar en el un control manual en el. 17-Jun-20 3 19-Jun-20
10.2.- Realizar la programación del control manual del sistema. 20-Jun-20 10 29-Jun-20 ERNESTO AGUILAR GARCÍA
10.3.- Realizar pruebas de funcionamiento. 30-Jun-20 5 4-Jul-20
14.- El sistema debe estar restringido, es decir, solo lo podrán utilizar ciertos usuarios los cuales serán especificados por el
cliente, para evitar que haya un desajuste de parámetros.
14.1.- Investigar como implementar un acceso por medio de usuarios al control del sistema de riego. 5-Jul-20 3 7-Jul
14.2.- Dentro de la programación del sistema, colocar este acceso por medio de usuarios. 8-Jul-20 5 12-Jul-20
ERNESTO AGUILAR GARCÍA
14.3.- Hacer el registro de usuarios que tendrán acceso al control del sistema de riego. 13-Jul-20 3 15-Jul-20
14.4.- Realizar prueba de funcionamiento. 16-Jul-20 2 17-Jul-20
15.- Debe de cumplir con todas las normas de seguridad para evitar daños en el equipo, a personas y daños al propio predio de
riego.
15.1.- Investigar todas las normas que nos apliquen en nuestro sistema (eléctricas, mecánicas, control de aguas, etc.). 18-Jul-20 2 19-Jul-20
15.2.- Verificar que cada componente cumpla con las normas de seguridad de acuerdo a su función. 20-Jul-20 2 21-Jul-20 ERNESTO AGUILAR GARCÍA
15.3.- En caso de ser necesario, realizar modificaciones en el sistema para garantizar la seguridad del usuario. 18-Jul-20 4 21-Jul-20
2.- El sistema debe tener un sensor de temperatura para monitorear y en conjunto con el de humedad, y en base a ello obtener
datos del sistema de riego -0ºc <->40ºc
2.1.- Registrar mediante gráficos el monitoreo de los sensores. 22-Jul-20 3 24-Jul-20
2.1.- Investigar sensor de temperatura con rangos establecidos. 25-Jul-20 2 26-Jul-20
HUGO ARMANDO ÁLVAREZ GARCÍA
2.2.- Verificar catálogos del sistema de riego aplicado. 27-Jul-20 2 28-Jul-20
2.3.- Instalación y programación de la base de datos. 29-Jul-20 3 31-Jul-20
6.- Debe concentrar lecturas de humedad y temperatura cada 2 horas.
6.1.- Investigar las lecturas de humedad y temperatura en el sitio aplicado. 1-Aug-20 4 4-Aug-20
6.2.- Verificar que el programa cumpla con las horas establecidas. 5-Aug-20 2 6-Aug-20 HUGO ARMANDO ÁLVAREZ GARCÍA
6.3.- Al concentrar las lecturas , checar que cumpla lo establecido. 7-Aug-20 2 8-Aug-20
11.- El sistema debe de contar con una aplicación en la cual se podrá visualizar los parámetros de temperatura, humedad, etc.
11.1.- Al programar la aplicación, verificar que los usuarios tengas acceso. 9-Aug-20 1 9-Aug-20
11.2.- Asignar los parámetros a los sensores. 10-Aug-20 4 14-Aug-20 HUGO ARMANDO ÁLVAREZ GARCÍA
11.3.- Instalación y programación de la aplicación. 9-Aug-20 3 13-Aug-20
12.- Mediante la aplicación se debe de visualizar los reportes de tiempo de riego, horarios, cantidad de agua gastada, etc.
12.1.- Investigar datos del consumo de agua por cada sistema de riego. 17-Jun-20 3 19-Jun-20
12.2.- Realizar pruebas en la función de tiempo de riego, horarios y agua gastada. 13-Aug-20 1 14-Aug-20
HUGO ARMANDO ÁLVAREZ GARCÍA
12.3.- Investigar los horarios, tiempos y verificar en la aplicación los datos. 13-Aug-20 1 14-Aug-20
12.4.- Verificar que los reportes queden almacenados en la aplicación. 13-Aug-20 1 14-Aug-20
13.- Estos datos serán enviados a través de una red local, de la cual los datos podrán llegar a la aplicación.
13.1.- Checar conectividad de red local con el sitio. 11-Aug-20 2 12-Aug-20
13.2.- Investigar el datashett de una red local. 9-Aug-20 2 10-Aug-20 HUGO ARMANDO ÁLVAREZ GARCÍA
13.3.- Verificar e implementar la mejor conexión con la aplicación. 9-Aug-20 4 12-Aug-20

DIAGRAMA DE GANTT PARA REALIZACIÓN DE PROYECTO INTEGRADORA


(SISTEMA DE RIEGO)
FECHA DE INICIO DE PROYECTO: 7/MAYO/2020
FECHA DE TERMINO DE PROYECTO: 14/AGOSTO/2020
MES DE MAYO ACT
5-Jul-20 3 7-Jul
8-Jul-20 5 12-Jul-20
13-Jul-20 3 15-Jul-20
16-Jul-20 2 17-Jul-20 ACTIVIDAD 14
18-Jul-20 2 19-Jul-20
20-Jul-20 2 21-Jul-20 5-Jul-20 1
18-Jul-20 4 21-Jul-20 ACTIVIDAD 15
22-Jul-20 3 24-Jul-20 ACTIVIDAD 14
25-Jul-20 2 26-Jul-20
27-Jul-20 2 28-Jul-20
29-Jul-20 3 31-Jul-20 ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 15
1-Aug-20 4 4-Aug-20
5-Aug-20 2 6-Aug-20
7-Aug-20 2 8-Aug-20 ACTIVIDAD 6
9-Aug-20 1 9-Aug-20 ACTIVIDAD 2
10-Aug-20 4 14-Aug-20
9-Aug-20 3 13-Aug-20 ACTIVIDAD 11
13-Aug-20 1 14-Aug-20 ACTIVIDAD 6
13-Aug-20 1 14-Aug-20
13-Aug-20 1 14-Aug-20 ACTIVIDAD 12
11-Aug-20 2 12-Aug-20
ACTIVIDAD 11
9-Aug-20 2 10-Aug-20
9-Aug-20 4 12-Aug-20 ACTIVIDAD 13

FECHA DE INICIO 44017.00 ACTIVIDAD 12


FECHA DE FINAL 44057.00

ACTIVIDAD 13
MES JULIO-AGOSTO
5-Jul-20 10-Jul-20 15-Jul-20 20-Jul-20 25-Jul-20 30-Jul-20 4-Aug-20

ACTIVIDAD 14

ACTIVIDAD 15

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 6

ACTIVIDAD 11

ACTIVIDAD 12

ACTIVIDAD 13
30-Jul-20 4-Aug-20 9-Aug-20 14-Aug-20

También podría gustarte