Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica de Santiago

(UTESA)

Nombre: WILNORD

Apellido: COFFY

Matricula: 217-53 52

Asignatura: Pract. Infectologia

Sección: 006

Tema : Rubeola

Ciclo: 1-2023

Profesora: Dr. Francisco Mejía


Rubeola

Definición de la patología

o La rubeola es una enfermedad infectocontagiosa de origen viral causada por un


togavirus del genero Rubivirus, se caracteriza por una leve erupción
maculopapular la cual solo la presentan aproximadamente el 50% de los
infectados.

Describir el tipo de exantema y enantema si lo presenta la enfermedad

o Se describe como un exantema de tipo maculopapular, eritomatosa, no


confluente y generalizado.

Enantema

o Es Eritematosa y petequias
o Manchas Forchheimer
o Lugar de inicio : paladar blando

Lugar de inicio del exantema

o El exantema se va iniciar en la frente y la cara

Distribución del exantema en el organismo

o Se distribuye de manera cefalocaudal, iniciando en la cara, luego el cuello, el


tronco también las extremidades tanto superior e inferior.

Duración del exantema

o 3 a 5 dias.

¿Cómo se desaparece el exantema?

o Se desaparece sin descamación


Escarlatina

Describir el tipo de exantema y enantema si lo presenta la enfermedad

o Se describe un exantema tipo micro nodular, erimatoso confluente generalizado,


en el caso de la Rubeola se describe un exantemade tipo maculopapular, no
confluente y generalizado.

Lugar de inicio del exantema

o Inicia en la cara y cuello, al igual que la Rubeola que se va iniciar en la frente y


la cara

Distribución del exantema en el organismo

o Empiezo en la cara, cuello, parte anterior, luego posterior y extremidades, pero


la Rubeola se distribuye de manera cefalocaudal, iniciando en la cara, luego el
cuello, el tronco también las extremidades tanto superior e inferior.

Duración del exantema

o Tiene una duración entre 10-14 dias mientras que la Rubeola dura entre 3 a 5
dias.

¿Cómo se desaparece el exantema?

o Se desaparece en el mismo orden que inicio mientras que la Rubeola se


desaparece sin descamación.
Síndrome de Kawasaki

Describir el tipo de exantema y enantema si lo presenta la enfermedad

o Se describe un exantema polimorfo, rojo brillante, generalizado, mientras que en


el caso de la Rubeola es de tipo maculopapular, multiforme, no confluente y
generalizado.

Lugar de inicio del exantema

o Se inicia en el área perianal en el caso de la Rubeola se va iniciar en la frente y


la cara

Distribución del exantema en el organismo

o Sus lesiones aparecen con predominio en el tronco cuello,cara y las


extremidades, pero en caso de la Rubeola se distribuye de manera cefalocaudal,
iniciando en la cara, luego el cuello, el tronco también las extremidades tanto
superior e inferior.
o

Duración del exantema

o Este exantema tiene un periodo de 2-12 semanas, y en el caso de la Rubeola


tiene un periodo de 3 a 5 dias.

¿Cómo se desaparece el exantema?

o Se desaparece en el mismo orden que aparecieron al igual de la Rubeola se


desaparece sin descamación.
Sarampión

Describir el tipo de exantema y enantema si lo presenta la enfermedad

o Se describe como una erupción generalizada, maculopapular. En común con la


Rubeola que es un exantema de tipo maculopapular, pero con diferencia es de
manera confluente.

Lugar de inicio del exantema

o Aparece en primer lugar detrás de las orejas mientras que la Rubeola se va


iniciar en la frente y la cara

Distribución del exantema en el organismo

o En el caso de la rubeola se distribuye cafalocaudal, no es confluyente a


diferencia del sarampión que su distribución es generalizada con una progresión
craneocaudal y confluente.

Duración del exantema

o El exantema del Sarampión tiene una duración de 7 a 14 dias al igual al Rubeola


que es de 3 a 5 dias.

¿Cómo se desaparece el exantema?

o Se desaparece en el mismo orden que aparece dejando una descamación fina,


en el caso de la Rubeola se desaparece sin descamación.
Varicela

Describir el tipo de exantema y enantema si lo presenta la enfermedad

o Se describe un exantema maculo-vesiculo-costroso, en comparación con la


Rubeola que se describe un exantema maculopapular, no confluente y
generalizado.

Lugar de inicio del exantema

o Este exantema iniciara en el cuero cabelludo mientras que el exantema se va


iniciar en la frente y la cara

Distribución del exantema en el organismo

o Se distribuye en la extensión posterior al tronco y las extremidades en


comparación con la Rubeola que se distribuye de manera cefalocaudal, iniciando
en la cara, luego el cuello, el tronco también las extremidades tanto superior e
inferior.

Duración del exantema

o Este exantema tiene una duración de 10 a 21 dias por lo tanto la Rubeola tiene
un periodo de 3 a 5 dias.

¿Cómo se desaparece el exantema?

o Se desaparece después de estar en fase de costra y al caer una zona


pigmentada que después desaparece mientras que la Rubeola se desaparece
sin descamación.

También podría gustarte