Está en la página 1de 1

La literatura hispanoamericana en el siglo XX

La poesía

Después del modernismo de Rubén Darío la poesía hispanoamericana buscará nuevos


caminos. Algunas de las tendencias más importantes en el siglo XX son:

 Intimista, con Gabriela Mistral.


 Vanguardista, con Vicente Huidobro.
 Pura, con la influencia de Juan Ramón Jiménez
 Del «verso negro», con Nicolás Guillén.

Además de los autores mencionados destacan:

 Cesar Vallejo
 Pablo Neruda
 Octavio Paz

La narrativa

La narrativa hispanoamericana a lo largo del siglo XX tendrá una gran riqueza, pero a
mediados de los sesenta destacará en la escena internacional con el llamado «boom» de
la novela hispanoamericana.

El siguiente cuadro resumen expone esta trayectoria:

Siglo XX Características
Primer tercio  Realismo
del siglo XX  Tinte político-social
Años 40 y 50  Renovación de la narrativa
 Mayor interés por los problemas humanos, existenciales.
 Más novela urbana
 Realismo mágico
Años 60 y  «Boom» de la narrativa hispanoamericana.
siguientes  Reconocimiento internacional.
Años 80 y  Aparición nuevos novelistas: Eduardo Bolaño.
siguientes Éxito internacional de algunas narradoras.

Algunos autores importantes:

 Jorge Luis Borges


 Julio Cortázar
 Gabriel García Márquez
 Mario Vargas Llosa

También podría gustarte