Está en la página 1de 3

TSU.

EN CONTADURIA
Formación sociocultural II.
Dr. Pablo Cabrera Hernández

Unidad 1: Mecánica de grupos


Actividad 2

Formas de asociación al grupo.


Nombre: Brissa Joseline Pereda Otañez
Grupo: CT-208 Fecha: 19/01/2023

1. Representar con imágenes los momentos de competir, colaborar, contribuir


y aportar.
Competir
Colaborar

Contribuir

Aportar
2.Explicar los beneficios y momentos de competir, colaborar, contribuir y
aportar.
Competir: Se ve cuando una persona debe enfrentarse a otra o cuando uno
mismo se establece el superarse.
Descubres fortalezas, reforzamiento de carácter, la zona de confort no te
limita, mayor creatividad, mejora el progreso.
Colaborar: Es la acción de trabajar en asociación con otro individuo u otros
con el propósito de conseguir un objetivo determinado.
Ayuda a que las personas ganen más confianza, ayuda a encontrar
soluciones, disminuye el trabajo, mejora el rendimiento tanto grupal como
individual.
Contribuir: se trata de ayudar o concurrir con otros en un logro de un fin en
común, así como aportar algún bien.
El trabajo se hace mas rápido, facilita las cosas, ahorra trabajo, mejora la
convivencia entre compañeros, expresa ideas.
Aportar: Dar o proporcionar algo.
Mayor convivencia, ambiente pacífico.
FUENTES
https://prezi.com/p/hbkrwellhjbv/beneficios-de-competir-colaborar-contribuir-y-aportar/
#:~:text=Aumenta%20el%20nivel%20de%20confianza,individual%2C%20asi%20como%20el
%20grupal.

COMENTARIO PERSONAL
La verdad es un tema muy interesante ya que entre colaborar, contribuir y aportar
para mi tenían un mismo significado y los veía como un sinónimo más sin en
cambio sí tiene un significado diferente solo que van de la mano y son importantes
aun tengo dudas ya que pues yo nunca me había preguntado si tenían algina
diferencia. En cuanto competir eso si es muy diferente a las demás ya que la
competencia tiene que ver con lograr algo sin importar como o bueno muchas
veces pensamos eso.

También podría gustarte