Está en la página 1de 7

Logo 10: Exclusión y falsa Booleana

El logotipo de esta práctica puede realizarse de varias formas, todas ellas efectivas. Este
tutorial vamos a aprovecharlo para poner en práctica la booleana Exclusión y algún otro
recurso más, como combinar y descombinar objetos formados por varios trazos. Esta es
la propuesta:

La parte gráfica del logotipo se compone de cuatro elementos de color naranja. Con
nuestro conocimiento de edición de nodos podríamos conseguir un trazo bastante fiable
pero trataremos de afinar un poco más el procedimiento.
Parece que el origen del logo está en esa circunferencia perfecta en su lado izquierdo y
deformado en el derecho, así que comencemos por ella.
Una vez colocada según la parte izquierda, se convierte en trazo y se desplaza el nodo
de la derecha hasta imitar al original en la zona de abajo

Añadimos dos nodos extras haciendo doble clic en los puntos clave del diseño, tal y
como muestra la siguiente imagen:
Esto nos permitirá definir con precisión esa zona del arco. Para ello lo primero que
debemos hacer es que el nodo de abajo sea "de esquina" para garantizarnos que no nos
altera lo que ya tenemos definido.

Pasemos a la segunda de las figuras que componen el logo. En la siguiente imágen he


comenzado por una elipse, inclinándola y ajustándola todo lo que he podido al contorno
de la izquierda (tal y como ocurría en el círculo) con objeto de que esta parte quede lo
más precisa posible, que es el motivo por el que no he abordado este logo con edición
de nodos desde el principio. Después he editado el nodo de la derecha y añadido alguno
más. Observe los nodos que he convertido en esquina para poder hacer ese efecto
"extraño" de la derecha y así asegurarme de que se corta al circulo tanto arriba como
abajo.
Es el momento de seleccionar los dos objetos y hacer Trazo/Exclusión. Con esta
operación conseguirá que Inkscape elimine la parte común a los dos objetos. En esta
booleana el resultado geométrico es el mismo independientemente de cuál sea la figura
que está debajo. Para lo único que hay que tener en cuenta este detalle es para la
herencia del color. En la ilustración siguiente le presento la booleana alterando la
ordenación de los dos objetos:

Cualquiera de los dos nos sirve para proseguir. Es evidente que el objeto resultante
cuenta con dos elementos de sobra. La eliminación de nodos no nos conduciría a nada.
Cuando tenemos un objeto formado por varios trazos independientes entre si, decimos
que están "combinados". Para poder eliminar los trazos en cuestión debe hacer la línea
de comandos Trazo/Descombinar. Esto le originará seis objetos independientes entre sí.

Seleccione los dos objetos que desea eliminar y después vuelva a combinar los cuatro
que forman el logo (no hay ningún motivo para que estén independientes. También
podría agruparlos puesto que ya no vamos a editar ningún nodo más. Tome una muestra
de color del original y copie ese color en su vectorización.

Este es el método que más que convence porque pienso que es el que más respeta la
geometría "pura" de la parte izquierda del logo, pero vamos a ver alguna posibilidad
más de llegar a resultados convincentes; por ejemplo, usando sólo un círculo para toda
la figura y consiguiendo un efecto de "falsa booleana".
Haga el círculo y conviértalo en trazo; después es el momento de comenzar a añadir
nodos con doble clic (los primeros, en los límites del logo)
Al mover uno de esos nodos interiores hacia afuera del círculo inicial se producirá un
efecto parecido al de la exclusión...

Puesto que usted ya sabe dónde hay que poner los nodos de esquina y dónde los
suavizados, sólo le queda determinar su distribución. Le recuerdo que debe hacer
siempre este trabajo con una mentalidad de "economía de nodos" en beneficio de la
claridad de su dibujo. Por ejemplo...
Sólo queda añadir el texto.
El resultado definitivo usando esas fuentes sería este:
Logo 11: Gradientes

También podría gustarte