Está en la página 1de 29

MECANICA DE SUELOS

Semana 01 – Estudio de suelos


Logro de la Unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante recopila los datos a recopilar en
campo, mínimamente serán: topográficos, descripción de materiales
de construcción y geología local.
Utilidad
Dado que la autoconstrucción representa el 70% del total del sector,
resulta una tarea importante el plantear alternativas básicas de
solución aplicando las asignaturas de especialidad estudiadas en
los primeros ciclos de la carrera entre otras importantes producto de
la investigación. Para ello es necesario generar sinergias entre los
estudiantes del curso y definir la metodología de trabajo a utilizar
por grupos.
ANALISIS MECÁNICO DEL SUELO

Datos/Observaciones
EL SUELO
• El comportamiento de los suelos es complejo debido a la
naturaleza granular y a la coexistencia de partículas sólidas con
fluido intersticial, generalmente compuesto por más de un fluido
(agua, contaminantes orgánicos e inorgánicos, gases como aire y
metano, etc)

• La evolución y los distintos aportes en el entendimiento de los


suelos se fue dando de modo gradual incorporando en cada
paso distintos elementos presentes en los suelos que tienen
incidencia en el comportamiento del mismo.

Datos/Observaciones
COMO CLASIFICAR?
• Ubicar la muestra de suelo dentro de alguno de los grupos del
sistema adoptado

Datos/Observaciones
GRANULOMETRÍA
Es la distribución de los tamaños de las partículas de un suelo, y
puede ser representada por la curva granulométrica.
La determinación del rango del tamaño de las partículas se realiza
por un análisis mecánico, expresado como un porcentaje del peso
(o masa) seco total.

Datos/Observaciones
LIMITES DE SEPARACIÓN DE
TAMAÑO DEL SUELO

Datos/Observaciones
GRANULOMETRÍA POR TAMIZADO

Datos/Observaciones
GRANULOMETRÍA

Datos/Observaciones
GRANULOMETRÍA

Datos/Observaciones
GRANULOMETRÍA

Datos/Observaciones
GRANULOMETRÍA POR TAMIZADO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Datos/Observaciones
PREGUNTAS E
INDICACIONES
FINALES
ALCANCE
OBJETIVO

CALIDAD

COSTO TIEMPO

Datos/Observaciones
SEGÚN LO APRECIADO
¿QUÉ APRENDIMOSEN
LA SESIÓN 1?
“lluvia de ideas”
CONCLUSIONES

• Análisis por tamizado

También podría gustarte