Está en la página 1de 5

SÍLABO

Seminario de ingeniería civil (100000CI08)


2023 - Ciclo 2 Agosto

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: Ingeniería Civil

1.2. Créditos: 2
1.3. Enseñanza de curso: Presencial
1.4. Horas semanales: 2

2. FUNDAMENTACIÓN
El propósito del curso es brindar un panorama sobre las líneas de investigación del programa académico de
ingeniería civil de la UTP, así mismo busca promover los temas de investigación que los estudiantes deseen
desarrollar y estén relacionados con las líneas de investigación, adicionalmente el curso permite desarrollar las
habilidades de comunicación técnico – científica oral y escrita mediante la práctica y dotar al estudiante de
herramientas y técnicas de base para el desarrollo de un trabajo de investigación

3. SUMILLA
Este curso es de naturaleza teórica, se debe formular la Ficha de Investigación para su trabajo de investigación
con la guía de uno o dos profesores calificados en el tema elegido. Los docentes introducirán al estudiante en
los temas más relevantes de una investigación y efectuarán seguimiento de los avances de la elaboración de la
ficha de investigación, así como el plan de trabajo de investigación.
Se promueve en los estudiantes los conceptos básicos de investigación, el conocimiento de las diferentes líneas
de investigación multidisciplinarias; así mismo, la gestión del uso de los recursos bibliográficos para elaboración
y presentación de su ficha de para su posterior desarrollo en los cursos de formación para la investigación y
taller de investigación

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso, el estudiante diseña una ficha de investigación relacionada con alguna línea de
investigación del programa académico de ingeniería civil, como requerimiento para el curso de Formación para
la Investigación - Civil.

5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: Semana 1,2,3,4,5,6 y 7


Investigación Científica.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante identifica los principios fundamentales de la investigación científica y su relación
en el desarrollo de las competencias específicas del perfil del egresado.
Temario:
Conceptos básicos de investigación. Formas y tipos de investigación. El método científico. Conducta
Responsable de investigación
Competencias del perfil del egresado del programa de ingeniería civil: Línea de Diseño y construcción –
Invitación a docente especialista
Competencias del perfil del egresado del programa de ingeniería civil: Línea de Geotecnia – Invitación a
docente especialista
Competencias del perfil del egresado del programa de ingeniería civil: - Línea Vial – Invitación a docente
especialista
Competencias del perfil del egresado del programa de ingeniería civil: - Línea Hidráulica – Invitación a docente
especial
Competencias del perfil del egresado del programa de ingeniería civil: - Línea Gestión de proyectos de
construcción – Invitación a docente especialista
Avance de Portafolio 1

Unidad de aprendizaje 2: Semana 8,9,10,11,12 y 13


Trabajo de investigación .

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante elabora el planteamiento de su esquema de investigación en base a las líneas de
investigación y competencias específicas de su interés.

Temario:
Conceptos básicos. Modelos de proyectos de investigación: Investigación aplicada y desarrollos
tecnológicos - experimental.
Conceptos básicos. Modelos de proyectos de investigación: Investigación aplicada y desarrollos
tecnológicos - experimental
Redacción Científica: - Introducción: dominio del idioma, enfoque, tiempo de revisión. - Características de la
redacción científica: Precisión, Claridad, Brevedad, Formalidad. - Sintaxis y concordancia. Conectores Lógicos. -
Puntuación deficiente, faltas ortográficas, redundancia. - Longitud de oraciones y párrafos. - Lenguaje Informal.
- Título y palabras clave: Tesaurus (UNESCO, Iate). Tablas e ilustraciones
Herramientas para la investigación bibliográfica: - Introducción al uso de Scopus. - Gestores Bibliográficos:
Mendeley, Sotero, Endnote. - Gestión y priorización de fuentes bibliográficas: Scielo, Google Scholar.
Líneas de investigación del programa académico de ingeniería civil. - Uso y aplicaciones de las energías
renovables. - Organización y mejora de procesos industriales. - Gestión de riesgos de desastres. - Tecnologías
para la mitigación de impactos ambientales y del cambio climático. - Seguridad, salud ocupacional y medio
ambiente. - Planteamiento del tema de la ficha de investigación
Avance de Portafolio 2

Unidad de aprendizaje 3: Semana 14,15,16,17 y 18


Presentación de la ficha de investigación.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante presenta, una ficha de investigación y plan de trabajo preliminar con el fin de
formalizar su trabajo de investigación para su aprobación en el área respectiva

Temario:
Tipos de presentaciones: - Artículos Científicos, discusiones, revisiones. - Presentaciones de difusión
científica. Conferencias. Ponencias. Banner de presentación científica.
Modelos de presentaciones. - Estructura de un artículo científico, tesis de grado, libros. - Pautas de
publicación científica en revistas indizadas.
- Presentaciones de trabajo de investigación: - Cronograma de actividades (Actividades tentativas, tiempo de
duración, recomendaciones) - Ficha de Investigación - Se presenta la ficha de investigación con la hipótesis
propuesta y los resultados esperados del trabajo de investigación
Avance de Portafolio 3
Portafolio final

6. METODOLOGÍA
El curso ha sido diseñado para ejecutarse en la modalidad presencial, promoviendo el autoaprendizaje, la
autonomía del estudiante y el aprendizaje colaborativo.
El curso también está diseñado para emplear una metodología activa - participativa y el aprendizaje basado en
evidencias a través de los recursos y actividades que se presentan además de los avances de su portafolio.
Nuestros cursos cuentan con foros de consultas como espacios de interacción en el que participan los
estudiantes y el docente para absolver las dudas, desarrollar algún tema y realizar comentarios sobre los temas
tratados.
Finalmente, los principios de aprendizaje que se promueven en este curso son:
- Aprendizaje autónomo
- Aprendizaje colaborativo
- Aprendizaje para la era digital
- Aprendizaje basado en evidencias

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(20%)AP1 + (20%)AP2 + (20%)AP3 + (40%)PTF

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

AP1 AVANCE DE 7 Presentación del primer avance de portafolio (1ra parte de Ficha de Trabajo de
PORTAFOLIO Investigación)
1

AP2 AVANCE DE 13 Presentación del segundo avance de portafolio (2da parte de Ficha de Trabajo de
PORTAFOLIO Investigación: Presentación del planteamiento del esquema de investigación)
2

AP3 AVANCE DE 17 Presentación del tercer avance de portafolio (3ra parte de Ficha de Trabajo de
PORTAFOLIO Investigación: ficha de investigación culminada)
3

PTF PORTAFOLIO 18 Entrega de portafolio final: Ficha de trabajo de Investigación (Exposición en


FINAL clase)

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. La nota mínima aprobatoria final es de 12.

2. En este curso, no aplica examen rezagado.

3. En este curso, ninguna nota se reemplaza.

8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Escudero, Daniela - Autor. Metodología del trabajo científico: proceso de investigación y uso de SPSS.
Editorial Universidad Adventista del Plata. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=37426
Alvaro Mina Paz. ¿Cómo presentar con éxito nuestras tesis ante los demás?. El Cid Editor | apuntes.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=35734
Salinas, Augusto - Autor. Redacción de tesis, ensayos e informes en educación superior. B -
Universidad Tecnológica de Chile. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=37786
Bibliografía Complementaria:
Cacciamani, Stefano - Autor; Guasti, Lucio - Director. Formular hipótesis. Narcea Ediciones.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=36772

9. COMPETENCIAS

Carrera Competencias Generales

Todas las carreras Resolución de problemas


Cultura Digital
Ética y ciudadanía

10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones

Conceptos básicos de investigación.


Formas y tipos de investigación. El
1 1
método científico. Conducta Responsable
de investigación

Competencias del perfil del egresado del


programa de ingeniería civil: Línea de
2 2
Diseño y construcción – Invitación a
docente especialista

Competencias del perfil del egresado del


programa de ingeniería civil: Línea de
3 3
Geotecnia – Invitación a docente
especialista

Unidad 1
Competencias del perfil del egresado del
Investigación Científica
4 4 programa de ingeniería civil: - Línea Vial
– Invitación a docente especialista

Competencias del perfil del egresado del


5 5 programa de ingeniería civil: - Línea
Hidráulica – Invitación a docente especial

Competencias del perfil del egresado del


programa de ingeniería civil: - Línea
6 6
Gestión de proyectos de construcción –
Invitación a docente especialista

Avance de Portafolio 1
AVANCE DE
7 7
PORTAFOLIO 1

Conceptos básicos. Modelos de


proyectos de investigación: Investigación
8 8
aplicada y desarrollos tecnológicos -
experimental.

Conceptos básicos. Modelos de


proyectos de investigación: Investigación
9 9
aplicada y desarrollos tecnológicos -
experimental

Redacción Científica: - Introducción:


dominio del idioma, enfoque, tiempo de
revisión. - Características de la redacción
científica: Precisión, Claridad, Brevedad,
Formalidad. - Sintaxis y concordancia.
10 10 Conectores Lógicos. - Puntuación
deficiente, faltas ortográficas,
redundancia. - Longitud de oraciones y
párrafos. - Lenguaje Informal. - Título y
palabras clave: Tesaurus (UNESCO, Iate).
Tablas e ilustraciones
Unidad 2
Trabajo de investigación
Herramientas para la investigación
bibliográfica: - Introducción al uso de
Scopus. - Gestores Bibliográficos:
11 11
Mendeley, Sotero, Endnote. - Gestión y
priorización de fuentes bibliográficas:
Scielo, Google Scholar.

Líneas de investigación del programa


académico de ingeniería civil. - Uso y
aplicaciones de las energías renovables.
- Organización y mejora de procesos
industriales. - Gestión de riesgos de
12 12 desastres. - Tecnologías para la
mitigación de impactos ambientales y
del cambio climático. - Seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente. -
Planteamiento del tema de la ficha de
investigación
Avance de Portafolio 2 AVANCE DE
13 13 PORTAFOLIO 2

Tipos de presentaciones: - Artículos


Científicos, discusiones, revisiones. -
14 14 Presentaciones de difusión científica.
Conferencias. Ponencias. Banner de
presentación científica.

Modelos de presentaciones. -
Estructura de un artículo científico, tesis
15 15
de grado, libros. - Pautas de publicación
científica en revistas indizadas.

- Presentaciones de trabajo de
Unidad 3 investigación: - Cronograma de
Presentación de la ficha actividades (Actividades tentativas,
de investigación tiempo de duración, recomendaciones) -
16 16
Ficha de Investigación - Se presenta la
ficha de investigación con la hipótesis
propuesta y los resultados esperados del
trabajo de investigación

Avance de Portafolio 3
AVANCE DE
17 17
PORTAFOLIO 3

Portafolio final
18 18 PORTAFOLIO FINAL

También podría gustarte

  • PC2
    PC2
    Documento1 página
    PC2
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • Sucs
    Sucs
    Documento18 páginas
    Sucs
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1-1
    Semana 1-1
    Documento3 páginas
    Semana 1-1
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 17
    Semana 17
    Documento7 páginas
    Semana 17
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 18
    Semana 18
    Documento7 páginas
    Semana 18
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • 100000CI08 SeminarioDeIngenieriaCivil
    100000CI08 SeminarioDeIngenieriaCivil
    Documento5 páginas
    100000CI08 SeminarioDeIngenieriaCivil
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • S01.s2 - Material Académico
    S01.s2 - Material Académico
    Documento26 páginas
    S01.s2 - Material Académico
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • 100000C06V CursoIntegradorICivil
    100000C06V CursoIntegradorICivil
    Documento6 páginas
    100000C06V CursoIntegradorICivil
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • 100000C10V ConstruccionDeCarreteras
    100000C10V ConstruccionDeCarreteras
    Documento7 páginas
    100000C10V ConstruccionDeCarreteras
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • S07.s1 Material Académico
    S07.s1 Material Académico
    Documento63 páginas
    S07.s1 Material Académico
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo Examen
    Modelo Examen
    Documento3 páginas
    Modelo Examen
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • SEMANA 10 - Curvas
    SEMANA 10 - Curvas
    Documento53 páginas
    SEMANA 10 - Curvas
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • 100000C11V HidraulicaDeCanales
    100000C11V HidraulicaDeCanales
    Documento6 páginas
    100000C11V HidraulicaDeCanales
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento40 páginas
    Semana 1
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • PL General Del Sistema Proyectado
    PL General Del Sistema Proyectado
    Documento5 páginas
    PL General Del Sistema Proyectado
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • S14.s2 Material Académico
    S14.s2 Material Académico
    Documento26 páginas
    S14.s2 Material Académico
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • S08.s1 - Material Académico.
    S08.s1 - Material Académico.
    Documento60 páginas
    S08.s1 - Material Académico.
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones
  • S17.s1 Material Académico
    S17.s1 Material Académico
    Documento92 páginas
    S17.s1 Material Académico
    JULIO ALEJANDRO LECCA ZAVALETA
    Aún no hay calificaciones