Actividad de Aprendizaje

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INTRODUCCION AL DERECHO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD No. 2

PRESENTADO POR:

DIANA DEL CARMEN BRUNO PEÑA

KAROLL PAOLA DIAZ DIAZ

MELISSA ISABEL GONZALEZ VARGAS

FERLLY SOFIA GUTIERREZ FLOREZ

BEATRIZ HELENA HERNANDEZ CAMARGO

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

CENTRO TUTORIAL CERETE - 2019


NORMAS JURIDICAS

Las normas jurídicas son reglamentaciones que deben ser respetadas en un


determinado país para vivir en el marco de la ley, pues su incumplimiento deriva
en una sanción claramente estipulada en alguno de los códigos vigentes (civil,
penal, comercial).

El contenido de toda norma jurídica es siempre fruto de una evolución histórico-


social, y las sociedades deben estar abiertas a reconsiderar ciertas normas
llegado el caso, pues las circunstancias cambian y sería un error creer que ya se
ha alcanzado el ordenamiento más justo y correcto posible.

Al hablar de normas jurídicas se presupone la existencia de una justicia, no en el


sentido ideal del término, sino en su aplicación concreta. En los países
organizados bajo un estado de Derecho, la justicia es ejercida por:

 Personas que han sido elegidas para reglamentar las normas.


 Personas que tienen la responsabilidad formal de hacerlas cumplir.
 Personas que se encargan de administrar los fallos para los casos en los que
esas leyes no han sido respetadas.

Este último es el poder judicial, que es uno de los tres poderes del Estado (junto
con el Ejecutivo y el Legislativo).

A continuación veremos dos ejemplos de normas jurídicas:

 “Todas las personas tienen derecho a la identidad”


 “Todas las personas tienen derecho a contar con un abogado para su defensa”

COLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO

El estado de derecho es una forma de organización del poder que se instituye con
una misión fundamental: la protección y garantía de los derechos y de las
libertades, en un estado que a diferencia de los que precedieron, reconoce que
existe un derecho previo a su nacimiento, que debe ser obedecido por el poder
político y que lo limita. La seguridad jurídica es la cuna en la que se origina este
nuevo modelo estatal y tiene en ella su misión especial.
En un estado sometido al concepto y la idea de derecho este instrumento racional
de la política es el resultado de una razón práctica que guía la vida pública común
de todos los individuos de la sociedad civil, entendida como una sociedad política
en la que de abajo a arriba se construyen las reglas político-jurídicas.
Un ejemplo claro de Colombia como estado social del derecho es el ejercicio
voluntario del voto y el derecho fundamental que constituye, la participación
política, democrática, de los diferentes partidos y movimientos políticos, las
condiciones en las cuales esta se efectúa y la seguridad implícita que esta
simboliza, si se da en términos de igualdad y respeto para todo el pueblo
colombiano, fomentando la tolerancia por la indiferencia, la libertad de elección y
decisión en la cual prevalezca los intereses colectivos sobre los individuales; y se
reduzca la posibilidad de la concentración del poder.

ESTRUCTURA JURIDICA COLOMBIANA:

También podría gustarte