Está en la página 1de 2

“La utilización de estrategias de aprendizaje apoyadas en tecnologías de la

información y la comunicación para orientar los procesos educativos en los


estudiantes de primer y segundo semestre de los programas a distancia de
la universidad de Cartagena”

La Educación a Distancia, se configura hoy como una herramienta imprescindible


para la educación en general, la formación profesional, la capacitación, la
actualización de conocimientos y la promoción cultural a diferentes niveles.
En cualquier institución educativa es necesaria una estrecha relación entre
enseñanza, el aprendizaje y la evaluación porque educar es el compromiso más
grande que un educador asume ante la sociedad.

Al tratarse de la Educación abierta y a distancia que ofrece la universidad de


Cartagena, es necesario presentar algunas definiciones que nos ayudarán a
comprender todos los procesos cuando la modalidad es en línea.
La educación según el diccionario estudiantil Susaeta, “es un proceso que permite
dirigir, encaminar, orientar y perfeccionar las facultades y aptitudes del discente a
través de la asimilación de conocimientos”.[1]

Esta asimilación se hará tangible a través de una serie de habilidades, actitudes,


destrezas, formas de comportamiento y valores que darán como resultado
cambios de carácter intelectual, social y emocional en las personas.

Cabe destacar que este proceso debe darse en forma ordenada para lograr formar
integralmente a la persona.
La educación es algo fundamental en la vida del ser humano y la sociedad porque
nos permite tener una perspectiva del futuro.
La educación ha puesto en marcha, desde hace mucho tiempo el modelo de la
Educación a Distancia, como una estrategia que ha conducido a una renovación
total de la enseñanza, que da respuestas a las nuevas exigencias de los
estudiantes y la sociedad.

A través de la Educación a Distancia, se capacita a los estudiantes en el auto


aprendizaje, respetando los ritmos de aprendizaje de cada uno.
La Educación a Distancia no obliga al estudiante a estar presente físicamente en
un aula con un profesor (ra) a su lado.

Es por ello que la Educación a Distancia viene a ser una variedad dentro de los
modelos educativos. Este modelo educativo permite la integración de personas
que por distintos motivos no tienen acceso a una educación presencial.
Gracias a las ventajas que nos ofrecen las tecnologías basadas en la Internet, hoy
existe la oportunidad de lograr una educación con mayor calidad porque el
currículum con la aplicación de las tecnologías se enriquece y se logran
aprendizajes significativos en el alumno con el debido apoyo pedagógico. La
internet ha permitido establecer redes de aprendizajes donde el tiempo, el lugar, y
el ritmo de trabajo no son obstáculos. La Educación a Distancia, es una modalidad
que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias,
y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados
físicamente. Los nuevos avances en el campo de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) han favorecido mucho a la Educación a
Distancia y por otro lado, el impacto de esta en el logro de mejores aprendizajes y
la incorporación de metodologías didáctico-pedagógicas innovadoras, han
trascendido las fronteras convirtiéndose en opciones educativas para los
ciudadanos y las ciudadanas del mundo.
Vale la pena recordar que esta Educación a Distancia favorece también el deseo
de superación de muchísimas personas con responsabilidades laborales, ya que
pueden ajustar los horarios de estudio a sus posibilidades de tiempo y de esta
manera lograr incluso adquirir especialización en diferentes ramas del saber.

También podría gustarte