Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD

1. Nombre del Equipo que le asigno al PC que usaron


2. Características completas de ese equipo
1. Procesador
2. RAM
3. Disco duro
1. Tamaño y particiones que creó
4. Placa Base
3. Información del Sistema Operativo Instalado
4. Resumen de programas y configuraciones realizadas
5. Nombre del punto de restauración que creó.
6. Nombre de los integrantes del grupo de trabajo.

Solución

1- El equipo asignado se creó con el nombre de “Jorge”, esta información


se puede verificar en configuración escogiendo la opción “sistema” y al
darle click, buscamos la opción “información” (en otras versiones
aparecerá la opción “acerca de”) donde se mostrará la información
deseada

2- características del equipo.


Para realizar este procedimiento buscamos en inicio, la herramienta llamada
<ejecutar> o se presiona el botón “Windows + R” (para mayor facilidad y
rapidez), se abrirá una pestaña donde se escribirá la siguiente palabra
“msinfo32” y se presiona la opción <Aceptar>;

Al hacer esta acción, se abrirá automáticamente una serie de datos como las
características completas del equipo que son las siguientes;
Procesador;

Memoria RAM;

Placa base;

Disco duro;
Tamaño:
Particiones:
para verificar esta información solo nos vamos a inicio y se escribe en el buscador
las siguientes palabras; “administración de equipo” al ejecutar la petición, se
mostrará varias opciones, las cuales solo se escoge la opción que diga
“administración de discos”, esto con el fin de saber en cuantas particiones están
dividida el disco duro de nuestro equipo.

también se puede comprobar los datos de la partidura de nuestro disco duro al


buscar en el buscador de Windows <información de nuestro equipo> o para mayor
rapidez presionando “Windows + R” (hacer el mismo procedimiento cuando se
ejecute la petición, escribir la palabra “msinfo32” en la pestaña, presionar la
opción <Aceptar>) buscar la opción “almacenamiento” y hacer doble click en
ella, lo siguiente es escoger la opción “disco” para que así, sea la visible la
información que se requiere, como a continuación;
3- para verificar la información de nuestro sistema operativo nos vamos a
<configuración> luego escogemos la opción <sistema> y por último la
opción <acerca de> aparecerá automáticamente la información de nuestro
sistema operativo como a continuación;
4-un resumen de las configuraciones realizadas en el computador fueron las
siguientes;
Se instalaron programas con el fin de aportar rendimiento, optimización y
seguridad en el equipo, los cuales fueron "ccleaner" en el se realizó una limpieza y
optimización utilizando sus herramientas para limpiar-borrar archivos poco visible
en el equipo dándole un rendimiento más óptimo para uso propio, y se instaló el
antivirus "Defender y Avast free" para que así, pueda evitar la entrada de un virus
a nuestro equipo e informe a tiempo para eliminarlo, se desinstaló aplicaciones
innecesarias y algunas se dejaron en segundo plano, se gestionó los caches de
las aplicaciones, se instaló el navegador google Chrome, se hizo un completo
análisis en el sistema operativo buscando errores para así corregirlos, se formateo
el equipo y se instaló una versión mejorada de Windows brindado al usuario una
eficacia al modo de uso.

5- para saber el Nombre del punto de restauración que se creó en nuestro


computador y ejecutarlo, solo tenemos que buscar el “panel de control” que
fácilmente podemos encontrarlo al escribir en el buscador de Windows “panel de
control”, al hacer esta acción se mostrara todos los elementos que contiene el
panel de control como se muestra a continuación;
Buscamos la opción “sistema” donde se mostrará los datos del sistema
operativo de nuestro computador con las siguientes opciones;

al obtener aquella pestaña, solo escogeremos la opción “protección del


sistema” con la cual se abrirá otra pestaña que es la siguiente, donde usted
podrá verificar el nombre (y ejecutar, si es lo que desea) el punto de
restauración.
En este caso, nuestro punto de restauración se llama “SEGURIDAD”.

6- Nombre de los integrantes del grupo de trabajo:


 Jorge Eliecer Carvajal Hernández.
 Genys María mercados payares.

También podría gustarte