Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|24479533

Producto Academico Nº 1 Clases DE Penas

Derecho Procesal Penal I (Universidad Continental)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte general
Derecho penal parte general

PRODUCTO ACADÉMICO N° 1: TIPOS DE PENAS

1. CONSIDERACIONES:

CRITERIO DETALLE
Tema o asunto EL DERECHO PENAL MATERIAL: La pena y sus teorías, Clases de penas y medidas de
seguridad.
Enunciado A partir de un análisis y discriminación personal en torno de los tipos de penas,
desarrolla la siguiente actividad:
1. Completa el cuadro adjunto, diferenciado en la normativa propuesta las
diferentes clases de penas
2. Utiliza como guía el modelo o ejercicio tipo desarrollado en la actividad.

Instrucciones • Completa el cuadro adjunto conforme las instrucciones detalladas.


para presentar • Revisa la rúbrica de evaluación adjunta a la presente consigna, en esta
el archivo en podrás conocer los aspectos que se evaluarán en el producto académico
que estás
el aula virtual entregando.
• Guarda el archivo en formato WORD y envíalo a través del ícono Enviar
Producto Académico N° 1, que encontrarás en tu aula virtual.

Referencias • Villavicencio, F. (2006). Derecho Penal. Parte General (1ª ed.). Editorial
para realizar la Jurídica Grijley E.I.R.L.: Lima.
actividad. • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. (2019). Decreto
Legislativo N ͦ 635: Código Penal. Lima: Décimo segunda edición.
Recuperado de
http://spij.minjus.gob.pe/content/publicaciones_oficiales/img/CODIGOPENAL.
pdf

1|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte
general

TIPOS DE PENAS

1. Calumnia. Articulo 131°.- El que atribuye falsamente a otro un delito, será reprimido con noventa a ciento
veinte días-multa.

2. Difamación. Articulo 132°.- El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda
difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su
honor o reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento
veinte días-multa. Si la difamación se refiere al hecho previsto en el articulo 131°, la pena será privativa de
libertad no menor de uno ni mayor de dos años y con noventa a ciento veinte días-multa. Si el delito se comete
por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la pena será privativa de libertad no menor
de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos sesenticinco días-multa.

3. Articulo 108°-C.- Sicariato. El que mata a otro por orden, encargo o acuerdo, con el propósito de obtener
para sí o para otro un beneficio económico o de cualquier otra índole, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de veinticinco años y con inhabilitación establecida en el numeral 6 del articulo 36°, según
corresponda. Las mismas penas se imponen a quien ordena, encarga, acuerda el sicariato o actúa como
intermediario. Será reprimido con pena privativa de libertad de cadena perpetua si la conducta descrita en el
primer párrafo se realiza: 1. Valiéndose de un menor de edad o de otro inimputable para ejecutar la conducta. 2.
Para dar cumplimiento a la orden de una organización criminal. 3. Cuando en la ejecución intervienen dos o más
personas.
4. Cuando las víctimas sean dos o más personas. 5. Cuando las víctimas estén comprendidas en los articulos 107°
primer párrafo, 108°- A y 108°-B primer párrafo. 6. Cuando se utilice armas de guerra.

4. Infanticidio. Articulo 110°.- La madre que mata a su hijo durante el parto o bajo la influencia del estado
puerperal, será reprimida con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años, o con
prestación de servicio comunitario de cincuentidós a ciento cuatro jornadas.

5. Autoaborto. Articulo 114°.- La mujer que causa su aborto, o consiente que otro le practique, será reprimida
con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de servicio comunitario de cincuentidós a
ciento cuatro jornadas.

6. Articulo 124°.- Lesiones Culposas. El que por culpa causa a otro un daño en el cuerpo o en la salud, será
reprimido, por acción privada, con pena privativa de libertad no mayor de un año y con sesenta a ciento veinte
días-multa.

7. Articulo 173°.- Violación sexual de menor de edad. El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o
realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con
un menor de edad, será reprimido con las siguientes penas privativas de libertad: 1. Si la víctima tiene menos de
diez años de edad la pena será de cadena perpetua. 2. Si la víctima tiene entre diez años de edad, y menos de
catorce, la pena será no menor de treinta, ni mayor de treinta y cinco años109. 49 En el caso del numeral 2, la
pena será de cadena perpetua si el agente tiene cualquier posición, cargo o vínculo familiar que le dé particular
autoridad sobre la víctima o le impulse a depositar en él su confianza

DADOS LOS ANTERIORES ARTÍCULO DEL CÓDIGO PENAL…DETERMINE LOS TIPOS DE PENAS DESCRITOS
EN CADA UNO DE ELLOS SEGÚN LOS CRITERIOS CLASIFICATORIOS DE LA DOCTRINA PENAL,

Ejemplo: Injuria. Articulo 130°.- El que ofende o ultraja a una persona con palabras, gestos o vías de hecho,
será reprimido con prestación de servicio comunitario de diez a cuarenta jornadas o con sesenta a noventa
días- multa.

2|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte
general

3|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte
general

Injuria. Articulo 130°.- ANÁLISIS: CLASES DE PENAS


A. POR SU NATURALEZA: TIPO DE RESTRICCIONES EN EL CONDENADO:
PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD
PENA PECUNIARIA
será reprimido con prestación de servicio
NO comunitario Sesenta a noventa días-multa.
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES PENAS ACCESORIAS
Prestación de servicio comunitario de diez a
cuarenta jornadas o con sesenta a noventa días-
NO
multa.
POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN ABSTRACTA
PENAS ALTERNATIVAS
PENA ÚNICA PENAS CONJUNTAS Prestación de servicio comunitario de diez a
NO NO cuarenta jornadas o con sesenta a noventa
días-multa.

DELITO: 1 CALUMNIA. ART 131° ANÁLISIS: CLASES DE PENAS


A. POR SU NATURALEZA: TIPO DE RESTRICCIONES EN EL CONDENADO:
PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENA PECUNIARIA
De noventa a ciento veinte días-
NO NO multa.
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES PENAS ACCESORIAS

De noventa a ciento veinte días-multa. NO


POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN ABSTRACTA

PENA ÚNICA PENAS CONJUNTAS


PENAS ALTERNATIVAS
NO NO
De noventa a ciento veinte días-multa.
DELITO 2: DIFAMACIÓN. ART. 132° ANÁLISIS: CLASES DE PENAS
A. POR SU NATURALEZA: TIPO DE RESTRICCIONES EN EL CONDENADO:
PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENA PECUNIARIA
Pena privativa de la libertad no mayor a dos Treinta a ciento veinte días-multa. Sí
años. Sí la difamación se refiere al Art. 131° no la difamación se refiere al Art.
131°con noventa a ciento veinte
menor de uno ni mayor de dos años. Y si el NO días multa. Y si el delito se comete
delito se comete por algún medio de por algún medio de comunicación
comunicación no menor de uno ni mayor de de ciento veinte a trescientos
tres años. sesenticinco días-multa.
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES
Pena privativa de la libertad no mayor de dos años, no menor de uno ni PENAS ACCESORIAS
mayor de dos años o no menor de uno ni mayor de tres años. Y de treinta
a ciento veinte días-multa, de noventa a ciento veinte días-multa o de NO
ciento veinte a trecientos sesenticinco días-multa. Según sea el caso.

POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN ABSTRACTA


PENAS CONJUNTAS
Pena privativa de la libertad no mayor de dos años, PENAS ALTERNATIVAS
PENA ÚNICA no menor de uno ni mayor de dos años o no menor de
NO uno ni mayor de tres años. Y de treinta a ciento veinte
NO
días-multa, de noventa a ciento veinte días-multa o
de ciento veinte a trecientos sesenticinco días-multa.
Según sea el caso.
DELITO 3: SICARIATO ANÁLISIS: CLASES DE PENAS

4|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte
general

PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD


Pena privativa a la libertad no menor a 25 Inhabilitación según el numeral 6 del Art. 36° del PENA PECUNIARIA

años o de cadena perpetua, según sea el caso. Código Penal (suspensión o cancelación de la NO
autorización para el uso de armas de fuego) según
sea
el caso.
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES PENAS ACCESORIAS
Pena privativa a la libertad no menor a 25 años o de cadena perpetua, y Según la doctrina penal las penas de privación de libertad, en
también inhabilitación según el numeral 6 del Art. 36° del Código Penal. particular las efectivas acarrean penas accesorias como la
inhabilitación de derecho civiles, etc.. En este caso se trataría
de pena accesoria genuina.
POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN ABSTRACTA
PENA ÚNICA PENAS CONJUNTAS PENAS ALTERNATIVAS
NO Pena privativa a la libertad no menor a 25 años o de
cadena perpetua, Y también inhabilitación según el NO
numeral 6 del Art. 36° del Código Penal.
DELITO : 4 INFANTICIDIO. ARTÍCULO 119° ANÁLISIS: CLASES DE PENAS
A. POR SU NATURALEZA: TIPO DE RESTRICCIONES EN EL CONDENADO:
PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENA PECUNIARIA
Será reprimida con pena privativa a la libertad
con no menor de uno ni mayor de cuatro
Prestación de servicios comunitarios de cincuentidós a NO
ciento cuatro jornadas.
años.
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES PENAS ACCESORIAS
Pena privativa a la libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años o
prestación de servicios comunitarios de cincuentidós a ciento cuatro NO
jornadas.
POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN ABSTRACTA
PENAS ALTERNATIVAS
PENA ÚNICA Pena privativa a la libertad no menor
PENAS CONJUNTAS
NO NO
de uno ni mayor de cuatro años O
prestación de servicios comunitarios
de cincuentidós a ciento cuatro
jornadas.
DELITO 5: AUTOABORTO. ARTÍCULO 114° ANÁLISIS: CLASES DE PENAS
A. POR SU NATURALEZA: TIPO DE RESTRICCIONES EN EL CONDENADO:
PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENA PECUNIARIA
Será reprimida con pena privativa de la libertad Prestación de servicios comunitarios de cincuentidós
no mayor a dos años. a ciento cuatro jornadas NO
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES PENAS ACCESORIAS
Pena privativa a la libertad no mayor a dos años o prestación de
servicios NO
comunitarios de cincuentidós a ciento cuatro jornadas.
POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN ABSTRACTA
PENAS ALTERNATIVAS

PENA ÚNICA PENAS CONJUNTAS Pena privativa a la libertad no mayor


NO NO a dos años O prestación de servicios
comunitarios de cincuentidós a ciento
cuatro jornadas.
DELITO 6: LESIONES CULPOSAS. ARTÍCULO 124° ANÁLISIS: CLASES DE PENAS
A. POR SU NATURALEZA: TIPO DE RESTRICCIONES EN EL CONDENADO:

5|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte
general

6|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte
general

PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD


Será reprimido con pena privativa de la De sesenta a ciento veinte días-multa.
NO
libertad no mayor a un año.
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES PENAS ACCESORIAS
Pena privativa de la libertad no mayor a un año y de sesenta a ciento
veinte
NO
días-multa.
POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN
ABSTRACTA
PENA ÚNICA PENAS CONJUNTA PENAS ALTERNATIVA
Pena privativa de la libertad no mayor a un año Y de
NO sesenta a ciento veinte días-multa. NO
DELITO 7: VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD ANÁLISIS: CLASES DE PENAS
A. POR SU NATURALEZA: TIPO DE RESTRICCIONES EN EL CONDENADO:
PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
Pena privativa de la libertad no menor a 30 ni PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD PENA PECUNIARIA
mayor a 35 años o cadena perpetua, según NO NO
sea
el caso.
B. POR SU CONDICIÓN OPERATIVA: AUTONOMÍA O DEPENDENCIA AL SER APLICADA:
PENAS PRINCIPALES PENAS ACCESORIAS
Pena privativa de la libertad no menor a 30 ni mayor a 35 años o cadena Según la doctrina penal las penas de privación de libertad, en
perpetua según sea el caso. particular las efectivas acarrean penas accesorias como la
inhabilitación de derecho civiles, etc. En este caso se trataría de
pena accesoria genuina.
POR SU CONMINACIÓN LEGAL: IMPOSICIÓN COMO SANCIÓN ABSTRACTA
PENA ÚNICA PENAS ALTERNATIVAS
Pena privativa de la libertad no menor a 30 ni PENAS CONJUNTAS
mayor a 35 años o cadena perpetua según sea NO NO
el caso.

7|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración en base a la cual se evaluará el trabajo individual


que Ud. Desarrolle. La escala máxima por categoría equivale a 4 puntos y la mínima, 1. La puntuación
total mínima equivale a 4 puntos y la máxima a 20.

ESCALA SOBRESALIENTE NOTABLE SUFICIENTE INSUFICIENTE


CRITERIOS (4) (3) (2) (1)
La propuesta de solución
La propuesta de solución
CUMPLIMIENTO DE La propuesta de solución La propuesta de solución del caso se presentó con
del caso se presentó con
PAUTAS DE del caso se presentó a del caso se presenta a mucho retraso o no se
leve retraso y hubo
PRESENTACIÓN Y tiempo y de la forma tiempo con leves presentó, denotándose
deficiencias en la forma
PLAZOS solicitada por el deficiencias en la forma. además muchas deficiencias
subsanables.
docente. de
forma.
Desarrolla el caso,
Participa en el desarrollo del Participa escasamente en No participa en el desarrollo
APRENDIZAJE EN EL proponiendo alternativas
caso aportando alternativas el desarrollo del caso, se del caso, se denota
DESARROLLO DEL de solución sobre la base
de solución al caso fomenta cierto desorden pasividad o apatia en
CASO de la doctrina y la
planteado. de ideas. resolución del caso.
jurisprudencia.
Se expresa en forma
concreta sobre los
aspectos, factores, La explicación o
La solución planteada da
PROPUESTA DE elementos y/o propuesta es extensa y
respuesta parcial al No se plantea una propuesta
SOLUCIÓN AL CASO características que se confusa, no se da una
problema. Además, la de solución al caso.
ANALIZADO plantean para dar respuesta coherente a la
explicación es extensa.
solución al caso. Da problemática.
respuesta precisa a las
preguntas del
caso.
Se aprecia una reflexión
La reflexión presenta
crítica acerca de lo
Se aprecia en la reflexión, la dificultades para el
REFLEXIÓN ACERCA aprendido, que se No existe reflexión ni
competencia pensamiento desarrollo del
DEL APRENDIZAJE alinea con el desarrollo critica acerca de lo
crítico pensamiento crítico y
del pensamiento crítico aprendido.
la toma de decisiones.
y la
toma de decisiones
La redacción no La redacción y presentación
La redacción de las
contiene una secuencia de las ideas es totalmente
ideas es clara, lógica y Las ideas son claras, aunque
REDACCIÓN Y lógica, salta de una idea confusa, no hay lógica en las
secuenciada, además de se presentan de uno a dos
ORTOGRAFIA a otra, además presenta mismas, presentándose
no presentar errores de errores de ortografía.
tres o más errores de además múltiples errores
ortografía. ortografía. de
ortografía en el trabajo.

SUBTOTAL
TOTAL
NOTA VIGESIMAL

8|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)
Derecho penal parte

9|Págin
Descargado por Mayka yulissa Escobedo Zuniga (maykayulissaescobedozuniga@gmail.com)

También podría gustarte