Está en la página 1de 8

INFORME DE LABORATORIO

PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVOS e INOCULACIÓN DE


CULTIVOS MICROBIANOS

Carlos Garcia, Arliss Alinzon.


Javier Sanchez, Jhan Pierre.
León Hidalgo, Ana Carina.
Sandoval Espinoza, Andrea Danaluz.
Sandoval Rodríguez, Jemina Cesia.
Zapata Diaz, Nadia Irene.

  
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
MICROBIOLOGÍA AGROINDUSTRIAL
PREPARACIÓN MEDIOS DE CULTIVOS e INOCULACIÓN DE
CULTIVOS MICROBIANOS
I.INTRODUCCIÓN
Un material nutritivo preparado para el crecimiento de microorganismos en un
laboratorio se denomina Medio de cultivo. Algunas bacterias pueden crecer bien en casi
cualquier medio de cultivo, otras requieren de medios especiales, y otras no pueden
crecer en ninguno de los medios inertes existentes. Los microorganismos que se
introducen en un medio de cultivo para que comiencen a crecer se denomina Inoculo,
los microorganismos que crecen y se multiplican en un medio se denominan cultivo.
II. OBJETIVO:
 Preparar medios de cultivos que contienen los requerimientos nutritivos
variados y exigentes de los microorganismos además de las condiciones
necesarias para su crecimiento y multiplicación.
III. MATERIALES:
Muestra biológica: leche y frutas en descomposición
 20 placas Petri esterilizadas.
 05 frascos con tapa para preparación de medios de cultivos.
 05 vasos de precipitación.
 05 probetas
 04 escobillas
 04 goteros
 04 cucharas para medios
 04 varillas de agitación
 Papel Kraft
 Pipeta del 10 ml con su respectiva micropipeta.
 05 mecheros
 Asas de siembra
 Agua destilada
 Equipos: estufa incubadora, balanza analítica.
 Laminas y laminillas.
 04 estiletes.
 Bolsas rojas para esterilizar medios de cultivos contaminados.
REACTIVOS
-Anhidra Dextrose
-Tetrathionate Broth
-Lactose Broth
-Salmonella Shigella Agar
-Oxytetra
-Colorantes: Azul de metileno.
-Kit de coloración GRAM
IV. PROCEDIMIENTO:

PREPARACIÓN DE MEDIO DE CULTIVO


1.-Previo a todo preparado de medios de cultivo la mesa y utensilios deben estar
limpios e incluso esterilizados para iniciar la preparación.
2. Pesar las cantidades de Medio de cultivo a utilizar en la balanza analítica
previo calibrar dicho equipo.
2.- Suspender la cantidad de gramos calculados para cada medio de cultivo en 1
litro (ml) de agua destilada según también sean los cálculos realizados, valores
dependiendo de las indicaciones del medio de cultivo.
3.Mezclar y diluir el medio con el agua destilada.
3.- Calentar con agitación frecuente y llevar a ebullición 1 a 3 minutos hasta
disolver completamente el medio de cultivo.
4.-Esterilizar en autoclave a 121° C durante 15
minutos. 5.-Dejar enfriar a temperatura ambiente.
6.- Distribuir en placas preti 20ml del medio preparado según requiera el medio
de cultivo puede realizarse en la Cámara de flujo laminar o previo esterilización
del área y con mecheros encendidos.

Aislamiento de la muestra.
 Realizar diluciones de las muestras de frutas o verduras en
descomposición.
 En las muestras de alimentos se aísla los microorganismos utilizando
el método de estría y se colocan en los medios de cultivo de cada
placa Petri.
V. RESULTADOS:

1. Esquematizar el proceso de preparación de los medios de cultivo.

Medir la cantidad necesaria de cada


medio de cultivo con ayuda de la
balanza analítica.
Mover hasta diluir el medio de
cultivo con el agua destilada.

Calentar y llevar a ebullición hasta


que el medio de cultivo se disuelva
completamente.

Tapar bien el frasco y llevarlo a


esterilizar en la autoclave
aproximadamente media hora hasta
llegar a 121º.

Pasado el tiempo retirar de la autoclave, dejar enfriar


a temperatura ambiente y verter los diferentes
medios de cultivo en las placas petri.
Aislamiento de la muestra

Aislamos microorganismos de
leche y fruta en descomposición a
través del método de estría y
posteriormente los colocamos en la
incubadora.

2. Investigar cada uno de los medios de cultivos para qué tipos de muestras y
microorganismos se pueden aislar y obtener colonias.
Lactose Broth Oxytetra Glucosa Tetrahionate Broth
Medio de Cultivo SS Agar Yeast Base
Plátano Leche Leche Sandia y naranja
Tipo de muestras
Microorganismos
Beige Rojo Amarillo Blanco lechoso
Color del medio de
cultivo

Color de las
colonias de
microorganismos
(detallado)

3. Responder a las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué los medios de cultivos se esterilizan en autoclave?

La autoclave es utilizado para la esterilización de medios de cultivo a temperaturas


superiores a 100ºC, estas condiciones pueden variar en función del tipo de carga microbiana
y volúmenes a esterilizar, en el caso de los medios de cultivo se esterilizan para evitar la
contaminación cruzada de muestras o el crecimiento de microorganismos no deseados.
b. ¿En qué radica la importancia de los medios de cultivo utilizado en la práctica
presente? Detallar de cada medio.

SS Agar: Permite el crecimiento de microorganismos entéricos, este medio facilita la


diferenciación de Salmonella ya que sus colonias toman un pigmento negro en el centro
Lactose Broth: Es un medio líquido para el pre-enriquecimiento en la detección de
enterobacterias y coliformes en leche y agua.
Oxytetra Glucosa Yeast: Permite la detección y aislamiento de levaduras y mohos a
partir de productos alimentarios
Tetrahionate Broth Base: Se utiliza como enriquecimiento selectivo para el cultivo de
Salmonella spp.

c. ¿En qué medio de cultivo crecerán bacterias de la leche?


Las bacterias crecerían en los medios de Lactose Broth y Oxytetra Glucosa Yeast

d. ¿Para qué es importante preparar medios de cultivos?


La preparación adecuada de un medio de cultivo nos permite disponer de los nutrientes y
condiciones necesarias para favorecer el crecimiento de los microorganismos en el laboratorio.

e. Investigar ¿Qué método de sembrado se puede usar para sembrar muestras de aguas
contaminadas?
Método de la filtración por membrana, esta técnica se basa en el crecimiento,
identificación y recuento de los microorganismos retenidos en un volumen de agua
que se encuentran en un tiempo y una temperatura adecuada.

VI. CONCLUSIONES (detallar conclusiones sobre el proceso de la preparación


de los diferentes medios así mismo la destreza que han tenido durante la dispensación
del medio de cultivo.)

-os medios de cultivo son esenciales


para determinar el crecimiento
bacteriano en
los diferentes medios de cultivo ya
que las bacterias se reproducen por
fisión binaria
(bacterias similares a la madre) o por
brotacion (formación de una
protuberancia inicial) que se
agranda y toma el tamaño de una
célula y posteriormente se separa
por eso es esencial en la
microbiología la observación y
crecimiento bacterianos para su
posterior análisis en caso de
enfermedades patógenas causantes
de muertes en animales.
- los medios de cultivo son esenciales para determinar el crecimiento bacteriano en
los diferentes medios de cultivo ya que las bacterias se reproducen por fisión o
por brotación que se agranda y toma el tamaño de una célula y posteriormente se
separa por eso es esencial en la microbiología la observación y crecimiento
bacterianos para su posterior análisis en caso de enfermedades patógenas
causantes de muertes en animales.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Mencionar las que ha sido de
apoyo para trabajar su práctica como su parte de investigación de preguntas.

Referencias

Bioser. Obtenido de https://www.bioser.com/productos/lactose-broth-1204p/


Lab Box. (12 de mayo de 2021). Obtenido de https://esp.labbox.com/la-esterilizacion-en-material-de-
laboratorio/#:~:text=El%20objetivo%20de%20la%20esterilizaci%C3%B3n,crecimiento%20de
%20microorganismos%20no%20deseados.
MDM Cientifica . (26 de Febrero de 2019). Obtenido de https://mdmcientifica.com/medios-cultivo-para-
microbiologia/
Medibac Laboratorio . (6 de abril de 2015). Obtenido de
https://www.labmedibac.com.ec/wp-content/uploads/2015/04/AGAR-SS-MEDIBAC-LAB.pdf
Neogen. Obtenido de https://www.neogen.com/categories/microbiology/ogye-agar-base/
Neogen. Obtenido de https://www.neogen.com/categories/microbiology/tetrathionate-broth-base/

También podría gustarte