Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

RENE DESCARTES.

Nombre del Alumno:


Jesus del Carmen Maldonado Moo.
Antonio Che Salazar.
Cuatrimestre: 8
Turno: Matutino.

Actividad: Propuesta de evaluación(act.4)


Materia: Evaluacion educativa.
Mtra: Betzabe Murrieta Hernandez.
Descripcion de la actividad.

Objetivos del cuadro comparativo:


El cuadro copartivo como su nombre lo dice es un cuadro que se
devide dependiendo del numero de, puntos que se deseen comparar,
si son 2 el cuadro se divide en 2, contiene semejansas y diferencias, el
objetivo de este metodo es comparar los puntos que se plasman en
mencionado cuadro, para identificar los puntos que se solicitan.

Logros del aprendizaje:

Se pretende y se tiene planteado, que el alumno logre identificar las


caracteristicas de los puntos del cuadro comparativo, como son las
semejansa, diferencias puntos criticos de cada carácter plasmado,
logrando un analisis critico y logrando aprendizajes significativos.

Tipo de evaluacion:
Criterial
Propuesta.

Para que:
 Los alumnos van aprender a identificar puntos espesificos.
 Identificarn semejansas y diferencias.
 Los alumnos reflecxionaran puntos de investigacion de
diferentes fuentes.
 Orientar y regular y mejorar los procesos de aprendizaje.
 Identificar las capacidades reflexibas para los alumnos.

Que:

 El aprendizaje significativo del alumno.


 Las practicas del docente.
 Las propuestas planteadas en el cuadro.
 Capacidad analitica de la informacion.

A quien:

 Al alumnado.
 Al profesorado.
 Al centro.
 A los procesos planteados.
Por quien.

 Por el alumno autoevaluacion.


 Por ambos docente y alumno cohevaluacion.

Donde:
 En el aula de clases.
 Durante la actividad.

Cuando:
 Durante el trabajo marcado.
 Se puede marcar durante diferentes seciones de clases.
 Cuando se nesesite o se puede aplicar.

Como:
 Evaluación normativa.
 Evaluacion en clases .

Con que:

 Tecnicas de observacion.
 Pruebas orales, escritas
 Trabajos de clase y campo.

Medios y recursos:
 Proyecciones.
 Impresos
 Audio y video
 Medios tecnologicos

También podría gustarte