Está en la página 1de 8

DIAGRAMA FAST

NIVEL 0 NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 CARGO NOMBRES

ANALIZAMOS ANOMALIAS EN LA
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
SE ANALIZA METICULOSAMENTE LAS CUALIDADES CARGA
DE LA CARGA
INSPECCIONAMOS EL ESTADO DE
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
LA CAÑA DE LA AZÚCAR

SE OBSERVA EL TIPO DE CARGA QUE POSEE SE CORROBORA EL TIPO DE


VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
CARGA QUE POSEE EL CAMIÓN
SE IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA
CARGA
SE VERIFICA SU BUEN TRATO
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
DURANTE EL TRASLADO
SE IDENTIFICA LA CARGA Y SUS
CARACTERISTICAS
SE COMFRONTA CON INFORME DE
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
CLIENTE RESPECTO A LA CARGA
SE COTEJA LAS CARACTERÍSTICAS DE UN INFORME
DE CLIENTE
SE COLACIONA INFORME
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
JUNTAMENTE ANALIZANDO
SE HACE UN REGISTRO DE LA CARGA

SE REGISTRA LA PLACA DEL


VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
CAMIÓN
SE TOMAN CUALIDADES DEL CAMIÓN
SE REGISTRA SU PROPIETARIO O
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
PROCEDENCIA

SE PROCEDE A UN CONTROL DE IDENTIFICACIÓN


SE SOLICITA DOCUMENTO DE
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
IDENTIFICACIÓN (D.N.I)

SESOLICITA IDENTIFICACIÓN PERSONAL


SE CORROBORA DATOS
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
PERSONALES DEL CONDUCTOR
SE TOMAN DATOS DEL CONDUCTOR
SE SOLICITA IDENTIFICACIÓN DE
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
LA SERVICE
SE SOLICITA IDENTIFICACIÓN JERARQUICA EN SU
SE CORROBORA IDENTIFICACIÓN
EMPRESA
DE LA SERVICE POR MEDIO DEL VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
CONDUCTOR
SE IDENTIFICA AL CONDUCTOR Y/O
ACOMPAÑANTE
SE CONFRONTA EN LOS
INFORMES LA SERVICE, COSTO Y VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
SE COMPARA EL INFORME DE CLIENTE CON EL DEL
TIPO DE CARGA
VENDEDOR(SERVICE)
SE ANALIZA QUE INFORMES DE
VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
AMBAS PARTES COINCIDAN

SE COTEJA IDENTIFICACIÓN VIGILANTES FIRMA EL INFORME


LUEGO DE HABER SIDO VIGILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ
VERIFICADO
SE COMPARA Y FIRMA INFORMES DE AMBAS
PARTES
EL CONDUCTOR FIRMA EL
INFORME LUEGO DE HABER SIDO CONDUCTOR DE LA SERVICE LUIS PACHECO GUTIERREZ
VERIFICADO

SE LLAMA A DESPEJAR EL ÁREA


JEFE DE ÁREA DE PESAJE LUCIA SEPULVEDA AMAYA
QUITAMOS ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE PESAJE (SI DE PESAJE
ES QUE LO HAY)

SE RECIBE EL CAMIÓN CON LA CARGA AL INGENIO SE DESPEJA EL ÁREA DE PESAJE JEFE DE ÁREA DE PESAJE LUCIA SEPULVEDA AMAYA
AZUCARERO
HACEMOS EXPEDITO EL ÁREA DONDE TRABAJAREMOS
SE LLAMA A RETIRAR BULTOS U
JEFE DE ÁREA DE PESAJE LUCIA SEPULVEDA AMAYA
OSTACULOSDEL ÁREA DE PESAJE

QUITAMOS BULTOS EN EL ÁREA DE PESAJE

PERSONAL RETIRA OBSTACULO


PERSONAL OPERATIVO CARLOS GALDOZ CIFUENTES
DEL ÁREA DE PESAJE

NOS PREPARAMOS LOGÍSTICAMENTE PARA LA


DESCARGA LLAMAMOS AL JEFE DEL ÁREA DE
JEFE DE ÁREA DE PESAJE LUCIA SEPULVEDA AMAYA
MOLIENDA
DAMOS AVISO PREVENTIVO AL JÉFE DE ÁREA DE
MOLIENDA
DAMOS DE PRE AVISO PARA SU
JEFE DE ÁREA DE PESAJE LUCIA SEPULVEDA AMAYA
PREPARACIÓN

DAMOS AVISO AL PRÓXIMO PROCESO DE MOLIENDA SE LE INFORMA EL TERMINO DEL


JEFE DE ÁREA DE PESAJE LUCIA SEPULVEDA AMAYA
PROCESO DE PESAJE

AVISAMOS PARA QUE EFECTUE EL SIGUIENTE


PROCESO
SE LE INFORMA SU PRONTA
PARTICIPACIÓN COMO PROCESO JEFE DE ÁREA DE PESAJE LUCIA SEPULVEDA AMAYA
DE MOLIENDA

SE LE INFORMA AL CONDUCTOR
PROGRAMAMOS LA DESCARGA DE CAÑA APILADA PARA MEDIR
LAS PRECAUSIONES QUE DEBE PERSONAL OPERATIVO 2 CARLOS GALDOZ CIFUENTES
SU PESAJE
TENER EN EL INGENIO

SE GUÍA AL CONSUCTOR

SE LE GUÍA AL CONDUCTOR EL
PERSONAL OPERATIVO CARLOS GALDOZ CIFUENTES
CAMINO HACIA LA BALANZA
SE PASA EL CAMIÓN POR BALANZA INDUSTRIAL PARA
CAMIONES
SE LE INDICA AL CONDUCTOR
POR PRECAUCIONES EN LA PERSONAL OPERATIVO CARLOS GALDOZ CIFUENTES
BALANZA
SE LE DA INSTRUCCIONES SOBRE SUS
POSICIONAMIENTO PARA SU RESPECTIVO PESAJE
SE LE INDICA POSICIONAMIENTO
PERSONAL OPERATIVO CARLOS GALDOZ CIFUENTES
CORRECTO EN LA BALANZA
SE LLAMA A OPERARIOS PARA SU CONTROL DE
PESO

SE TOMA PESO DE INGRESO AL


PERSONAL OPERATIVO ABRAHAM DELGADO MONTES
INGENIO DEL CAMIÓN
SE TOMA EL PESO DE INGRESO Y SALIDA DEL
INGENIO DEL CAMIÓN
SE TOMA EL PESO DE SALIDA DEL
PERSONAL OPERATIVO ABRAHAM DELGADO MONTES
INGENIO DEL CAMIÓN

SE TOMA LA INFORMACIÓN DE LA BALANZA


SE TOMA LA DIFERENCIA ENTRE
LA ENTRADA Y SALIDA DEL PESO PERSONAL OPERATIVO ABRAHAM DELGADO MONTES
DEL CAMIÓN
SE REGISTRAN SUS DATOS
SE REGISTRA LA DIFERENCIA
ENTRE EL PESO DE ENTRADA Y PERSONAL OPERATIVO ABRAHAM DELGADO MONTES
SALIDA

Figura 1: Diagrama Fast desde el análisis del proceso de pesaje en base a la


pregunta ¿Cómo programamos la descarga de caña apilada? hasta el nivel 05,
comprendido desde el cargo y nombre del personal. De autoría y fuente de
investigador.
CUADRO DE RESUMEN

N° DE ACTIVIDADES CARGO NOMBRES

16 VJILANTE LUIS PACHECO GUTIERREZ

JEFE DE ÁREA DE
6 LUCIA SEPULVEDA AMAYA
PESAJE
PERSONAL OPERATIVO
2 CARLOS GALDOZ CIFUENTES
1
PERSONAL OPERATIVO
8 ABRAHAM DELGADO MONTES
2
32 TOTAL

Figura 2: Cuadro resumen del conteo de actividades que labora el personal en el


proceso de empaquetado de la parte del Diagrama Fast “cargo y nombre”. De
autoría y fuente de investigador.
SE CORROBORA EL CONDUCTOR FIRMA SE LE INFORMA AL SE LE INDICA AL SE TOMA LA DIFERENCIA SE REGIS TRA LA
CASA DE CALIDAD SE CORROBORA EL TIPO SE VERIFICA SU BUEN SE COMFRONTA CON SE REGISTRA SU SE CORROBORA DATOS SE CONFRONTA EN LOS SE ANALIZA QUE INFORMES VIGILANTES FIRMA EL SE LLAMA A RETIRAR BULTOS PERSONAL RETIRA SE LE INFORMA SU PRONTA SE LE GUÍA AL CONDUCTOR SE LE INDICA SE TOMA EL PESO DE
ANALIZAMOS ANOMALIAS EN INSPECCIONAMOS EL ESTADO SE COLACIONA INFORME SE REGISTRA LA PLACA SE SOLICITA DOCUMENTO DE SE SOLICITA IDENTIFICACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE LA EL INFORME LUEGO DE SE LLAMA A DESPEJAR SE DESPEJA EL ÁREA LLAMAMOS AL JEFE DEL DAMOS DE PRE AVISO PARA SE LE INFORMA EL TERMINO CONDUCTOR LAS CONDUCTOR POR SE TOMA PESO DE INGRESO AL ENTRE LA ENTRADA Y DIFERENCIA ENTRE EL
VALOR DE CARGA QUE POSEE TRATO DURANTE EL INFORME DE CLIENTE PROPIETARIO O PERSONALES DEL INFORMES LA SERVICE, DE AMBAS PARTES INFORME LUEGO DE HABER U OSTACULOSDEL ÁREA DE OBSTACULO DEL ÁREA DE PARTICIPACIÓN COMO EL CAMINO HACIA LA POSICIONAMIENTO CORRECTO SALIDA DEL INGENIO DEL
2 LA CARGA DE LA CAÑA DE LA AZÚCAR
EL CAMIÓN TRASLADO RESPECTO A LA CARGA
JUNTAMENTE ANALIZANDO DEL CAMIÓN
PROCEDENCIA
IDENTIFICACIÓN (D.N.I)
CONDUCTOR
LA SERVICE SERVICE POR MEDIO DEL
COSTO Y TIPO DE CARGA COINCIDAN SIDO VERIFICADO
HABER SIDO EL ÁREA DE PESAJE DE PESAJE
PESAJE PESAJE
ÁREA DE MOLIENDA SU PREPARACIÓN DEL PROCESO DE PESAJE
PROCESO DE MOLIE NDA
PRECAUSIONES QUE DEBE
BALANZA
PRECAUCIONES EN LA
EN LA BALANZA
INGENIO DEL CAMIÓN
CAMIÓN
SALIDA DEL PESO DEL PESO DE ENTRADA Y
CONDUCTOR VERIFICADO TENER EN EL INGENIO BALANZA CAMIÓN SALIDA

RAPIDEZ:(HORA DE LLEGADA-
6.90 9 9 3 3 3 1 1 1 0 0 0 0 0 3 3 3 0 0 0 9 0 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3
HORA DE SALIDA)

EFICAZ: CANTIDAD DE
ARTÍCULOS ENTREGADOS,
CANTIDAD DE 5.67 3 3 9 3 9 3 9 9 9 9 9 9 9 9 3 3 9 3 3 9 9 3 3 1 9 9 9 9 9 1 9 9
TRANSACCIONES
PROCESADAS, PORCENTAJE
DE PEDIDOS PROCESADOS.

79.10 79.10 71.70 37.70 71.70 23.90 57.90 57.90 51.00 51.00 51.00 51.00 51.00 71.70 37.70 37.70 51.00 17.00 17.00 113.10 51.00 23.90 23.90 12.57 57.90 57.90 71.70 57.90 71.70 26.37 71.70 71.70

SE CORROBORA EL CONDUCTOR FIRMA SE LE INFORMA AL SE LE INDICA AL SE TOMA LA DIFERENCIA SE REGISTRA LA


SE CORROBORA EL TIPO SE VERIFICA SU BUEN SE COMFRONTA CON SE REGISTRA SU SE CORROBORA DATOS SE CONFRONTA EN LOS SE ANALIZA QUE INFORMES VIGILANTES FIRMA EL SE LLAMA A RETIRAR BULTOS PERSONAL RETIRA SE LE INFORMA SU PRONTA SE LE GUÍA AL CONDUCTOR SE LE INDICA SE TOMA EL PESO DE
ANALIZAMOS ANOMALIAS EN INSPECCIONAMOS EL ESTADO SE COLACIONA INFORME SE REGISTRA LA PLACA SE SOLICITA DOCUMENTO DE SE SOLICITA IDENTIFICACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE LA EL INFORME LUEGO DE SE LLAMA A DESPEJAR SE DESPEJA EL ÁREA LLAMAMOS AL JEFE DEL DAMOS DE PRE AVISO PARA SE LE INFORMA EL TERMINO CONDUCTOR LAS CONDUCTOR POR SE TOMA PESO DE INGRESO AL ENTRE LA ENTRADA Y DIFERENCIA ENTRE EL
DE CARGA QUE POSEE TRATO DURANTE EL INFORME DE CLIENTE PROPIETARIO O PERSONALES DEL INFORMES LA SERVICE, DE AMBAS PARTES INFORME LUEGO DE HABER U OSTACULOSDEL ÁREA DE OBSTACULO DEL ÁREA DE PARTICIPACIÓN COMO EL CAMINO HACIA LA POSICIONAMIENTO CORRECTO SALIDA DEL INGENIO DEL
LA CARGA DE LA CAÑA DE LA AZÚCAR JUNTAMENTE ANALIZANDO DEL CAMIÓN IDENTIFICACIÓN (D.N.I) LA SERVICE SERVICE POR MEDIO DEL HABER SIDO EL ÁREA DE PESAJE DE PESAJE ÁREA DE MOLIENDA SU PREPARACIÓN DEL PROCESO DE PESAJE PRECAUSIONES QUE DEBE PRECAUCIONES EN LA INGENIO DEL CAMIÓN SALIDA DEL PESO DEL PESO DE ENTRADA Y
EL CAMIÓN TRASLADO RESPECTO A LA CARGA PROCEDENCIA CONDUCTOR COSTO Y TIPO DE CARGA COINCIDAN SIDO VERIFICADO PESAJE PESAJE PROCESO DE MOLIENDA BALANZA EN LA BALANZA CAMIÓN
CONDUCTOR VERIFICADO TENER EN EL INGENIO BALANZA CAMIÓN SALIDA
79.10 79.10 71.70 37.70 71.70 23.90 57.90 57.90 51.00 51.00 51.00 51.00 51.00 71.70 37.70 37.70 51.00 17.00 17.00 113.10 51.00 23.90 23.9 12.57 57.90 57.90 71.70 57.90 71.70 26.37 71.70 71.70

Figura 3: Cálculo de la casa de calidad 2 del proceso de secado en relación a los indicadores y los valores mediante la casa de la
calidad 1, asignados en relación a la matriz con valores (9,3,1,0). De autoría y fuente de investigador.
VALORES DE LA
ACTIVIDADES CASA DE LA % SIMPLES % ACUMULADOS
CALIDAD 2
PERSONAL RETIRA
OBSTACULO DE L ÁREA DE 113.10 6.74% 6.74%
PES AJE

ANALIZAMOS ANOMALIAS EN
79.10 4.72% 11.46%
LA CARGA

INSPECCIONAMOS EL ESTADO
79.10 4.72% 16.17%
DE LA CAÑA DE LA AZÚCAR

SE CORROBORA EL TIPO DE 71.70


CARGA QUE POSEE EL CAMIÓN
4.27% 20.45%

SE COMFRONTA CON INFORME


DE CLIENTE RE SPECTO A LA 71.70 4.27% 24.72%
CARGA

SE ANALIZA QUE INFORMES DE


71.70 4.27% 29.00%
AMBAS PARTES COINCIDAN

SE LE INDICA AL CONDUCTOR
POR PRECAUCIONES EN LA 71.70 4.27% 33.27%
BALANZA

SE TOMA PESO DE INGRESO AL


71.7 4.27% 37.55%
INGENIO DEL CAMIÓN

SE TOMA LA DIFE RENCIA


ENTRE LA ENTRADA Y SALIDA 71.70 4.27% 41.82%
DEL PESO DEL CAMIÓN

SE REGISTRA LA DIFERENCIA
ENTRE EL PESO DE ENTRADA 71.70 4.27% 46.09%
Y SALIDA

SE REGISTRA LA PLACA DEL 57.90


CAMIÓN
3.45% 49.55%

SE REGISTRA S U PROPIETARIO 57.90


O PROCEDENCIA
3.45% 53.00%

SE LE INFORMA AL
CONDUCTOR LAS
57.90 3.45% 56.45%
PRECAUSIONES QUE DEBE
TE NER EN EL INGENIO

SE LE GUÍA AL CONDUCTOR EL
57.90 3.45% 59.90%
CAMINO HACIA LA BALANZA

SE LE INDICA
POSICIONAMIENTO CORRECTO 57.90 3.45% 63.35%
EN LA BALANZA

SE SOLICITA DOCUMENTO DE
51.00 3.04% 66.39%
IDENTIFICACIÓN (D.N.I)

SE CORROBORA DATOS
PERSONALES DEL 51.00 3.04% 69.43%
CONDUCTOR

SE SOLICITA IDE NTIFICACIÓN


51.00 3.04% 72.47%
DE LA SERVICE

SE CORROBORA
IDENTIFICACIÓN DE LA
51.00 3.04% 75.51%
SERVICE POR MEDIO DEL
CONDUCTOR

SE CONFRONTA EN LOS
INFORMES LA SE RVICE, COS TO 51.00 3.04% 78.55%
Y TIPO DE CARGA

SE LLAMA A DESPEJAR EL
51.00 3.04% 81.59%
ÁREA DE PESAJE

LLAMAMOS AL JEFE DEL ÁRE A


51.00 3.04% 84.64%
DE MOLIENDA

SE VERIFICA SU BUEN TRATO 37.70


DURANTE EL TRASLADO
2.25% 86.88%

VIGILANTES FIRMA EL
INFORME LUEGO DE HABER 37.70 2.25% 89.13%
SIDO VERIFICADO

EL CONDUCTOR FIRMA EL
INFORME LUEGO DE HABER 37.70 2.25% 91.38%
SIDO VERIFICADO

SE TOMA EL PESO DE SALIDA


26.37 1.57% 92.95%
DEL INGENIO DE L CAMIÓN

SE COLACIONA INFORME 23.90


JUNTAMENTE ANALIZANDO
1.42% 94.37%

DAMOS DE PRE AVISO PARA


23.90 1.42% 95.80%
SU PREPARACIÓN

SE LE INFORMA EL TERMINO
23.90 1.42% 97.22%
DEL PROCESO DE PESAJE

SE DESPEJA EL ÁREA DE
17.00 1.01% 98.24%
PES AJE

SE LLAMA A RET IRAR BULTOS


U OSTACULOSDEL ÁREA DE 17.00 1.01% 99.25%
PES AJE

SE LE INFORMA SU PRONTA
PARTICIPACIÓN COMO 12.57 0.75% 100.00%
PROCESO DE MOLIENDA

TOTAL 1677.43 100.00%


Figura 4: Análisis de Pareto e identificación de las actividades críticas en el
proceso de pesaje en relación al porcentaje simple y acumulado obtenido. De
autoría y fuente de investigador.
OBSERVACIÓN (MINUTOS)
SUMA DE LA TABLA WH ACT IVIDADES PROMEDIO TIEMPO NORMAL SUMA SUPLEMENTO TIEMPO ESTÁNDAR
VALORACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ANALIZAMOS ANOMALIAS
0.11 111% 5.44 5.55 5.24 6.11 5.14 5.43 5.35 5.24 5.65 5.6 5.48 6.08 15% 0.91 6.99
EN LA CARGA

INSPECCIONAMOS EL
0.05 ESTADO DE LA CAÑA DE LA 150% 5.14 5.14 5.56 5.45 5.26 5.45 5.45 5.33 5.47 5.34 5.36 8.04 16% 1.29 9.32
AZÚCAR

SE CORROBORA EL TIPO DE
0 CARGA QUE POSEE EL 100% 5.45 5.23 5.53 5.25 5.47 5.23 5.56 5.47 5.55 5.46 5.42 5.42 12% 0.65 6.07
CAMIÓN

SE VERIFICA SU BUEN
-0.03 TRATO DURANTE EL 70% 5.55 5.34 5.56 5.34 5.34 5.34 5.58 5.34 5.56 5.34 5.43 3.80 23% 0.87 4.67
TRASLADO

SE COMFRONTA CON
-0.01 INFORME DE CLIENTE 99% 5.34 5.56 5.34 5.44 5.55 5.56 5.57 5.55 5.14 5.56 5.46 5.41 15% 0.81 6.22
RESPECTO A LA CARGA

0.5 SE COLACIONA INFORME


105% 5.54 5.45 5.14 5.15 5.56 5.24 5.13 5.47 5.58 5.25 5.35 5.62 25% 1.40 7.02
JUNTAMENTE ANALIZANDO

-0.03 SE REGISTRA LA PLACA


97% 4.32 5.44 4.34 4.56 4.56 4.43 4.32 4.56 4.56 4.23 4.53 4.40 23% 1.01 5.41
DEL CAMIÓN

SE REGISTRA SU
0.05 PROPIETARIO O 95% 2.45 2.54 3.01 2.59 2.56 3.52 3.48 3.13 3.58 3.01 2.99 2.84 16% 0.45 3.29
PROCEDENCIA

-0.08
SE SOLICITA DOCUMENTO
92% 2.34 2.55 2.34 2.58 2.47 2.45 2.48 2.54 2.56 2.55 2.49 2.29 15% 0.34 2.63
DE IDENTIFICACIÓN (D.N.I)

SE CORROBORA DATOS
0.01 PERSONALES DEL 101% 5.44 5.24 5.56 5.46 5.55 5.44 5.45 5.47 5.34 5.26 5.42 5.48 24% 1.31 6.79
CONDUCTOR

SE SOLICITA
0.03 IDENTIFICACIÓN DE LA 103% 5.34 5.32 5.34 5.34 5.26 5.45 5.48 5.34 4.67 4.54 5.21 5.36 23% 1.23 6.60
SERVICE

SE CORROBORA
0.07 IDENTIFICACIÓN DE LA
107% 6.49 6.59 6.54 6.26 6.43 6.23 6.14 6.32 6.46 6.28 6.37 6.82 23% 1.57 8.39
SERVICE POR MEDIO DEL
CONDUCTOR

SE CONFRONTA EN LOS
0.05 INFORMES LA SERVICE, 105% 5.56 5.43 5.27 5.45 5.57 5.23 5.23 5.26 5.25 5.13 5.34 5.60 12% 0.67 6.28
COSTO Y TIPO DE CARGA

SE ANALIZA QUE INFORMES


0.03 DE AMBAS PARTES 103% 6.55 6.58 6.39 6.53 6.52 6.33 6.24 6.23 6.21 6.27 6.39 6.58 16% 1.05 7.63
COINCIDAN

VIGILANTES FIRMA EL
0.05 INFORME LUEGO DE HABER 105% 4.76 4.56 4.24 4.26 4.27 4.48 4.27 4.24 4.56 4.28 4.39 4.61 23% 1.06 5.67
SIDO VERIFICADO

EL CONDUCTOR FIRMA EL
0.09 INFORME LUEGO DE HABER 109% 3.26 3.54 3.45 3.42 3.26 3.35 3.24 3.22 3.27 3.15 3.32 3.61 53% 1.92 5.53
SIDO VERIFICADO

0.13 SE LLAMA A DESPEJAR EL


113% 3.56 3.53 3.15 3.18 3.36 3.54 3.53 3.15 3.53 3.17 3.37 3.81 53% 2.02 5.83
ÁREA DE PESAJE

SE DESPEJA EL ÁREA DE
0.11 111% 10.13 10.55 10.26 10.16 10.56 10.53 10.55 10.17 10.13 10.55 10.36 11.50 11% 1.26 12.76
PESAJE

SE LLAMA A RETIRAR
0.08 BULTOS U OSTACULOSDEL 108% 3.54 3.56 3.45 3.03 3.55 3.43 3.45 3.03 3.05 3.56 3.37 3.63 53% 1.93 5.56
ÁREA DE PESAJE

PERSONAL RETIRA
0.11 OBSTACULO DEL ÁREA DE 111% 10.23 10.34 10.65 10.55 10.34 10.36 10.34 10.32 10.35 10.55 10.40 11.55 28% 3.23 14.78
PESAJE

0.14
LLAMAMOS AL JEFE DEL
114% 1.32 1.15 1.45 1.15 1.53 1.45 1.15 1.54 1.32 1.14 1.32 1.50 53% 0.80 2.30
ÁREA DE MOLIENDA

0.03
DAMOS DE PRE AVISO PARA
103% 2.01 2.34 2.44 2.55 2.54 2.55 2.45 2.34 2.56 2.56 2.43 2.51 50% 1.25 3.76
SU PREPARACIÓN

0.17
SE LE INFORMA EL TERMINO
117% 2.43 2.35 2.34 2.34 2.28 2.54 2.31 2.54 2.28 2.26 2.37 2.77 53% 1.47 4.24
DEL PROCESO DE PESAJE

SE LE INFORMA SU PRONTA
0.17 PARTICIPACIÓN COMO 111% 1.34 1.32 1.26 1.54 1.34 1.45 1.33 1.25 1.53 1.25 1.36 1.51 53% 0.80 2.31
PROCESO DE MOLIENDA

SE LE INFORMA AL
0.08
CONDUCTOR LAS
108% 4.23 4.34 4.34 4.23 4.34 4.54 4.23 4.19 4.47 4.15 4.31 4.65 22% 1.02 5.67
PRECAUSIONES QUE DEBE
TENER EN EL INGENIO

SE LE GUÍA AL CONDUCTOR
0.12 EL CAMINO HACIA LA 112% 10.11 10.12 10.16 10.12 11.56 12.45 10.12 10.11 10.14 10.43 10.53 11.80 12% 1.42 13.21
BALANZA

SE LE INDICA AL
0.08
CONDUCTOR POR
108% 4.34 4.45 4.36 4.43 5.45 4.57 5.54 4.43 4.23 4.54 4.63 5.00 16% 0.80 5.81
PRECAUCIONES EN LA
BALANZA

SE LE INDICA
-0.08 POSICIONAMIENTO 92% 5.13 5.06 5.57 5.18 5.54 5.06 5.16 5.59 5.37 5.14 5.28 4.86 12% 0.58 5.44
CORRECTO EN LA BALANZA

-0.01 SE TOMA PESO DE INGRESO


99% 9.54 9.45 9.55 9.25 9.37 9.45 9.54 9.23 9.12 9.43 9.39 9.30 15% 1.39 10.69
AL INGENIO DEL CAMIÓN

SE TOMA EL PESO DE
-0.02 SALIDA DEL INGENIO DEL 98% 9.54 9.48 9.45 9.01 9.42 9.45 9.55 9.43 9.56 9.33 9.42 9.23 23% 2.12 11.36
CAMIÓN

SE TOMA LA DIFERENCIA
0
ENTRE LA ENTRADA Y
100% 5.43 5.46 5.54 5.43 5.45 5.25 5.56 5.54 5.14 5.15 5.40 5.40 12% 0.65 6.04
SALIDA DEL PESO DEL
CAMIÓN

SE REGISTRA LA
DIFERENCIA ENTRE EL
0.04 104% 6.14 6.54 6.55 6.14 6.45 6.45 6.35 6.53 6.45 6.14 6.37 6.63 22% 1.46 8.09
PESO DE ENTRADA Y
SALIDA

Figura 5: Cálculo del tiempo estándar del proceso de pesaje en relación a las actividades mediante la suma de la tabla
Westinghouse, conformada por la valoración porcentual, observación en minutos, promedio obtenido por la observación tiempo
normal, asimismo la suma de la tabla OIT, suplementos y finalmente la obtención del tiempo estándar. De autoría y fuente de
investigador.
COSTEO ABC
12000 1250000 300 2500 600 1100 1300 1300 1300 610 50 500 3430
COSTO DE LA ACTIV IDAD
PORCENTAJE ACTIVIDADES TIEMPO ESTÁNDAR BALANZA IND USTRIAL LOCAL ENERGIA E LEC TRICA JEFE DE ÁRE A CINTAS VIGILANTE SECRETARIA OPERARIO 1 OPERARIO 2 EQUIPO DE OFICINA SERVICIO DE AGUA COMPUTADORA INGENIERO EN SISTEMAS

ANALIZAMOS AN OMALIAS EN
3.23% 6.99 387.61 6.99 9.69 80.75 19.38 35.53 41.99 41.99 41.99 26.29 1.62 16.15 110.79 820.77
LA CARGA

INSPECCIONAMOS EL ESTADO
4.31% 9.32 517.16 9.32 12.93 107.74 25.86 47.41 56.03 56.03 56.03 17.11 2.15 21.55 147.82 1077.13
DE LA C AÑA DE LA AZÚCAR

S E CORROB ORA EL TIPO DE


2.81% 6.07 336.67 6.07 8.42 70.14 16.83 30.86 36.47 36.47 36.47 13.18 1.40 14.03 96.23 703.26
CARGA QUE POSEE EL CAMIÓN

S E VERIFICA SU BUEN TR ATO


2.16% 4.67 259.25 4.67 6.48 54.01 12.96 23.76 28.09 28.09 28.09 17.53 1.08 10.80 74.10 548.91
DU RANTE EL TR ASLADO

S E COMFRONTA CON INFOR ME


2.87% DE CLIENTE RESPE CTO A LA 6.22 344.82 6.22 8.62 71.84 17.24 31.61 37.36 37.36 37.36 19.80 1.44 14.37 98.56 726.58
CARGA

S E COLACION A INFORME
3.25% 7.02 389.52 7.02 9.74 81.15 19.48 35.71 42.20 42.20 42.20 15.24 1.62 16.23 111.34 813.63
JUNTAME NTE AN ALIZANDO

2.50% S E REGISTR A LA PLACA DEL


5.41 299.89 5.41 7.50 62.48 14.99 27.49 32.49 32.49 32.49 9.28 1.25 12.50 85.72 623.96
CAMIÓN

S E REGISTR A SU PROPIETARIO
1.52% 3.29 182.56 3.29 4.56 38.03 9.13 16.73 19.78 19.78 19.78 7.42 0.76 7.61 52.18 381.61
O PROCEDENCIA

S E SOLICITA DOCUMENTO DE
1.22% 2.63 145.87 2.63 3.65 30.39 7.29 13.37 15.80 15.80 15.80 19.14 0.61 6.08 41.70 318.14
IDENTIFICACIÓN (D.N.I)

S E CORROB ORA DATOS


3.14% P ERSONALES DEL 6.79 376.54 6.79 9.41 78.45 18.83 34.52 40.79 40.79 40.79 18.60 1.57 15.69 107.63 790.40
CONDUCTOR

3.05% S E SOLICITA IDENTIFICACIÓN


6.60 365.94 6.60 9.15 76.24 18.30 33.54 39.64 39.64 39.64 23.65 1.52 15.25 104.60 773.71
DE LA S ERVICE

S E CORROB ORA
3.88% IDENTIFICACIÓN DE LA
8.39 465.26 8.39 11.63 96.93 23.26 42.65 50.40 50.40 50.40 17.70 1.94 19.39 132.99 971.33
S ERVICE POR MEDIO DEL
CONDUCTOR

S E CONFRONTA EN LOS
2.90% INFORMES LA S ERVICE, COSTO 6.28 348.16 6.28 8.70 72.53 17.41 31.91 37.72 37.72 37.72 21.51 1.45 14.51 99.52 735.13
Y TIPO DE CARGA

S E ANALIZA QUE INFORMES DE


3.53% 7.63 423.10 7.63 10.58 88.15 21.16 38.78 45.84 45.84 45.84 15.99 1.76 17.63 120.94 883.23
AMBAS PARTES COINC IDAN

V IGILAN TES FIRMA EL


2.62% INFORME LUEGO DE H ABER 5.67 314.59 5.67 7.86 65.54 15.73 28.84 34.08 34.08 34.08 15.59 1.31 13.11 89.92 660.41
S IDO VERIFICADO

E L CONDUCTOR FIRMA EL
2.56% INFORME LUEGO DE H ABER 5.53 306.71 5.53 7.67 63.90 15.34 28.11 33.23 33.23 33.23 16.43 1.28 12.78 87.67 645.08
S IDO VERIFICADO

2.69% S E LLAMA A DESP EJAR EL


5.83 323.14 5.83 8.08 67.32 16.16 29.62 35.01 35.01 35.01 35.98 1.35 13.46 92.36 698.32
ÁREA DE PE SAJE

S E DESPEJA EL ÁREA DE
5.90% 12.76 707.87 12.76 17.70 147.47 35.39 64.89 76.69 76.69 76.69 15.68 2.95 29.49 202.33 1466.60
P ESAJE

S E LLAMA A RETIRAR BULTOS


2.57% U OSTACULOSDEL ÁR EA DE 5.56 308.38 5.56 7.71 64.25 15.42 28.27 33.41 33.41 33.41 41.67 1.28 12.85 88.15 673.76
P ESAJE

P ERSONAL RETIRA
6.83% OB STACULO D EL ÁRE A D E 14.78 819.75 14.78 20.49 170.78 40.99 75.14 88.81 88.81 88.81 6.49 3.42 34.16 234.31 1686.74
P ESAJE

LLAMAMOS AL JEFE D EL ÁRE A


1.06% 2.30 127.69 2.30 3.19 26.60 6.38 11.71 13.83 13.83 13.83 10.60 0.53 5.32 36.50 272.33
DE MOLIENDA

DAMOS DE PRE AVISO PARA


1.74% 3.76 208.56 3.76 5.21 43.45 10.43 19.12 22.59 22.59 22.59 11.95 0.87 8.69 59.61 439.44
S U PREPARAC IÓN

S E LE INFORMA EL TERMINO
1.96% 4.24 235.00 4.24 5.87 48.96 11.75 21.54 25.46 25.46 25.46 6.52 0.98 9.79 67.17 488.19
DEL PROCESO DE PESAJE

S E LE INFORMA SU PRONTA
1.07% P ARTICIPAC IÓN COMO 2.31 128.19 2.31 3.20 26.71 6.41 11.75 13.89 13.89 13.89 16.00 0.53 5.34 36.64 278.75
P ROCE SO DE MOLIENDA

S E LE INFORMA AL
CONDUCTOR LAS
2.62% 5.67 314.67 5.67 7.87 65.56 15.73 28.84 34.09 34.09 34.09 37.25 1.31 13.11 89.94 682.22
P RECAUSIONES QU E D EBE
TENER EN E L INGENIO

S E LE GUÍA AL C ONDUCTOR EL
6.11% 13.21 732.72 13.21 18.32 152.65 36.64 67.17 79.38 79.38 79.38 16.37 3.05 30.53 209.44 1518.22
CAMINO HACIA LA BALANZA

S E LE INDICA AL CONDUCTOR
2.68% P OR PRECAUCIONES EN LA 5.81 321.98 5.81 8.05 67.08 16.10 29.51 34.88 34.88 34.88 15.34 1.34 13.42 92.03 675.30
BALANZA

S E LE INDICA
2.51% P OSICION AMIENTO CORRECTO 5.44 301.74 5.44 7.54 62.86 15.09 27.66 32.69 32.69 32.69 30.15 1.26 12.57 86.25 648.62
E N LA B ALANZA

4.94% S E TOMA PE SO DE INGRESO AL


10.69 593.10 10.69 14.83 123.56 29.66 54.37 64.25 64.25 64.25 32.02 2.47 24.71 169.53 1247.70
INGEN IO DEL CAMIÓN

5.25% S E TOMA EL PESO DE SALIDA


11.36 629.89 11.36 15.75 131.23 31.49 57.74 68.24 68.24 68.24 17.04 2.62 26.25 180.04 1308.12
DEL INGENIO DEL CAMIÓN

S E TOMA LA DIFERENC IA
2.79% E NTRE LA ENTRADA Y SALIDA 6.04 335.12 6.04 8.38 69.82 16.76 30.72 36.30 36.30 36.30 22.80 1.40 13.96 95.79 709.70
DEL PESO D EL CAMIÓN

S E REGISTR A LA DIFERENCIA
3.74% E NTRE EL PESO DE EN TRADA 8.09 448.54 8.09 11.21 93.44 22.43 41.12 48.59 48.59 48.59 610.00 1.87 18.69 128.21 1529.36
Y SALIDA

100.00% TOTAL 216.37 12000.00 216.37 300.00 2500.00 600.00 1100.00 1300.00 1300.00 1300.00 1200.30 50.00 500.00 3430.00

Figura 6: Costeo ABC del proceso de pesaje en base al tiempo estándar de cada actividad y lista de valorización de recursos que
interviene en las actividades. De autoría y fuente de investigador.
MATRIZ MULT ICRIT ERIOS

ACTIVIDAD ES COSTO DE L A ACTIVIDAD VALOR DE CASA 2 PRODUCTO % SIMPLE % ACUMULADO

PERSONAL RETIRA OBSTACULO


1686.74 113.10 190769.83 13.19% 13.19% A
DEL ÁREA DE PESAJE

SE REGISTRA LA D IFERENCIA
ENTRE EL PESO D E ENTRADA Y 1529.36 71.70 109655.21 7.58% 20.77% A
SALIDA

SE TOMA PESO DE IN GRESO AL


1247.70 71.70 89459.88 6.18% 26.95% A
IN GENIO DEL CAMIÓN

SE LE GUÍA AL CONDUCTOR EL
1518.22 57.90 87905.06 6.08% 33.02% A
CAMINO HAC IA LA BALANZA

IN SPECCIONAMOS EL EST ADO DE LA


1077.13 79.10 85201.32 5.89% 38.91% A
CAÑA DE LA AZÚC AR

ANALIZAMOS ANOMALIAS EN LA
820.77 79.10 64923.26 4.49% 43.40% A
CARGA

SE ANALIZA QUE INFORMES DE


883.23 71.70 63327.41 4.38% 47.78% A
AMBAS PARTES COIN CIDAN

SE COMFR ONTA C ON INFORME DE


726.58 71.70 52096.05 3.60% 51.38% A
CLIENTE RESPEC TO A LA CARGA

SE TOMA LA DIFER ENCIA ENTRE LA


ENTRADA Y SALIDA D EL PESO DEL 709.70 71.70 50885.19 3.52% 54.90% A
CAMIÓN

SE CORROBORA EL T IPO D E CARGA


703.26 71.70 50423.50 3.49% 58.38% A
QUE POSEE EL CAMIÓN

SE CORROBORA IDENTIFICACIÓN DE
LA SER VICE POR MEDIO DEL 971.33 51.00 49537.97 3.42% 61.81% A
CONDUCTOR

SE LE INDICA AL CONDUCTOR POR


675.30 71.70 48419.03 3.35% 65.15% A
PRECAUC IONES EN L A BALANZA

SE CORROBORA DATOS
790.40 51.00 40310.37 2.79% 67.94% A
PERSONALES D EL CONDUCTOR

SE LE INFORMA AL CONDUCTOR LAS


PRECAUSIONES QUE DEBE TENER 682.22 57.90 39500.27 2.73% 70.67% A
EN EL INGEN IO

SE SOLICIT A IDENTIFICACIÓN DE LA
773.71 51.00 39459.09 2.73% 73.40% A
SERVICE

SE LE INDICA POSICIONAMIENTO
648.62 57.90 37555.24 2.60% 75.99% A
CORRECTO EN LA BALANZA

SE CONFRONTA EN LOS INFORMES


LA SER VICE, COSTO Y TIPO D E 735.13 51.00 37491.51 2.59% 78.58% A
CARGA

SE REGISTRA LA PLACA DEL


623.96 57.90 36127.19 2.50% 81.08% B
CAMIÓN

SE LLAMA A DESPEJAR EL ÁREA DE


698.32 51.00 35614.49 2.46% 83.54% B
PESAJE

SE TOMA EL PESO DE SAL IDA DEL


1308.12 26.37 34490.81 2.38% 85.93% B
IN GENIO DEL CAMIÓN

SE DESPEJA EL ÁREA DE PESAJE 1466.60 17.00 24932.21 1.72% 87.65% B

VIGILANTES FIRMA EL INFORME


660.41 37.70 24897.45 1.72% 89.37% B
LUEGO DE HABER SIDO VERIF ICAD O

EL CONDU CTOR FIRMA EL INFORME


645.08 37.70 24319.63 1.68% 91.05% B
LUEGO DE HABER SIDO VERIF ICAD O

SE REGISTRA SU PROPIETARIO O
381.61 57.90 22095.23 1.53% 92.58% B
PROCEDENCIA

SE VERIFICA SU BUEN TRATO


548.91 37.70 20693.80 1.43% 94.01% B
DURAN TE EL TRASLADO

SE COLACIONA IN FORME
813.63 23.90 19445.87 1.34% 95.35% B
JUNTAMENTE ANALIZANDO

SE SOLICIT A DOCUMENTO DE
318.14 51.00 16225.07 1.12% 96.47% C
ID ENTIFICACIÓN (D.N.I)

LL AMAMOS AL JEFE DEL ÁREA DE


272.33 51.00 13888.86 0.96% 97.43% C
MOLIENDA

SE LE INFORMA EL TERMINO DEL


488.19 23.90 11667.84 0.81% 98.24% C
PROCESO DE PESAJE

SE LLAMA A RETIRAR BULTOS U


673.76 17.00 11453.99 0.79% 99.03% C
OSTACULOSDEL ÁREA DE PESAJE

DAMOS DE PRE AVISO PAR A SU


439.44 23.90 10502.61 0.73% 99.76% C
PREPARACIÓN

SE LE INFORMA SU PRONT A
PARTICIPACIÓN C OMO PROCESO D E 278.75 12.57 3502.98 0.24% 100.00% C
MOLIENDA

1446778.23

Figura 7: Matriz multicriterio del proceso de pesaje según las actividades y


obtención del costo de la actividad comprendidos desde la casa de la calidad 2,
producto, porcentaje simple y acumulado en base a la leyenda determinada. De
autoría y fuente de investigador.

También podría gustarte