Está en la página 1de 1

Metabolismo del ayuno

1. ¿Qué es el ayuno total?


2. Mencione y describa las fases del ayuno
3. ¿Cuál es el sustrato energético que se utiliza en el ayuno corto?
4. Describa la lipolisis en el ayuno corto y en el ayuno prolongado
5. Describa la proteólisis en el ayuno corto y en el ayuno prolongado
6. ¿Describa la cetogénesis en el ayuno prolongado y porque es importante en esta fase?

Caquexia en cáncer

1. ¿Cómo se manifiesta la desnutrición en el paciente oncológico?


2. Mencione 2 causas de la caquexia
3. Mencione 2 terapias antitumorales
4. ¿Cómo pueden afectar las terapias antitumorales a la caquexia?
5. ¿Qué síntomas produce la quimioterapia que pueden conducir al paciente a la caquexia?
6. ¿Qué síntomas produce la radioterapia?
7. De acuerdo con la intervención quirúrgica, ¿Cómo puede ese afectar según su ubicación?
8. ¿Cuáles son los cambios metabólicos que en síndrome de anorexia-caquexia?
9. ¿Cuáles son los mediadores catabólicos en el cáncer para el desarrollo de las alteraciones
metabólicas que ocurren para el desarrollo de la anorexia y en que etapa finaliza?
10. ¿Qué otros estados patológicos están asociados para el desarrollo de este síndrome?

Paciente oncológico

1. Mencione las características de las células cancerosas malignas


2. Mencione los agentes físicos, químicos y biológicos que pueden alterar el genoma
3. ¿Cuál es el cáncer que se presenta con más frecuencia?
4. Mencione el efecto metabólico de las neoplasias en el metabolismo de proteínas, carbohidratos
y lípidos
5. ¿Cuáles son los signos y síntomas de alerta en el cáncer?
6. Explique cómo progresa el cáncer
7. Mencione las reacciones adversas de la quimioterapia
8. ¿Qué se considera en la radioterapia?
9. ¿Cuáles son las reacciones a la radiación?
10. ¿Cuáles son los tipos de tratamiento en el paciente oncológico?

También podría gustarte