Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN

DINÁMICA 8061
Mecatrónica

PROFESOR
ING. TERAN OROCIO JUAN CARLOS

López Ortega Daniela Anahí


Mendoza Torres Diana Paola
Cadena Edgar Uriel

REPORTE PROYECTO PRIMER PARCIAL

PERIODO DE ENERO-JUNIO 2023


Introducción:
¿Qué es la dinámica?
Dinámica es la parte de la mecánica que estudia la relación entre el
movimiento y las causas que lo producen (las fuerzas). El movimiento de un
cuerpo es el resultado de las interacciones con otros cuerpos que se describen
mediante fuerzas. La masa de un cuerpo es una medida de su resistencia a
cambiar de velocidad.
¿Que el movimiento rectilíneo uniforme?
El MRU se define el movimiento en el cual un objeto se desplaza en línea
recta, en una sola dirección, recorriendo distancias iguales en el mismo
intervalo de tiempo, manteniendo en todo su movimiento una velocidad
constante y sin aceleración.
Realizamos este proyecto con el objetivo de demostrar cómo se puede aplicar
la dinámica en la vida cotidiana mediante una demostración y la realización de
cálculos para determinar la aceleración en cierta distancia.

Materiales:
 Cartón
 Sensores infrarrojos
 Cable calibre 22
 Cables macho-macho
 Carro a control remoto
Procedimiento:
Para comenzar, elaboramos un programa en arduino para que nos ayudara a
medir la velocidad que lleva el carro al avanzar en línea recta y con eso
calcular su aceleración.

En seguida, armamos el circuito con los sensores infrarrojos y los colocamos a


1 metro de distancia cada uno apoyándonos de un cartón que simula un muro
de contención.

El carro se coloca en el punto de origen ‘A’ y tiene una velocidad inicial de 0,


el carro se dirige hacia ‘B’ pasando por los 3 sensores que nos daran el tiempo
que transcurre cuando pasa por cada uno de ellos y como ya tenemos la
distancia que es de 1 metro, podemos calcular su aceleración.

También podría gustarte