Está en la página 1de 1

En este estudio, se desarrolla una metodología para examinar los beneficios en la economía de

combustible de cualquier tecnología conceptual en motores diésel de servicio pesado. El objetivo


principal es reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La Comisión de la Unión Europea
ha establecido un objetivo de reducción del 30% de CO2 para vehículos de servicio pesado en el
informe de 2019. Para lograr esta reducción, las empresas están examinando el efecto de
diferentes contribuyentes a la economía de combustible.

En lugar de realizar pruebas reales en un dinamómetro, se utiliza un modelo termodinámico para


examinar los efectos de mejora en la economía de combustible al aumentar la relación de
compresión y limitar la presión máxima en el cilindro del motor diésel de servicio pesado de 12.7L.
Se correlaciona el modelo termodinámico generado con datos de pruebas en dinamómetro y se
utiliza un modelo de combustión predictivo. También se realiza una correlación de predicción de
emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).

Se identifican los puntos de operación más importantes que representan los ciclos de economía de
combustible VECTO y en carretera. En estos puntos críticos de operación, se ejecuta el modelo
termodinámico con diferentes parámetros de calibración, como cantidad y sincronización de
inyección de combustible, presión de sobrealimentación y flujo de masa de aire. Los resultados del
modelo termodinámico se utilizan para generar un modelo de proceso de proceso gaussiano.

Se utiliza una metodología de optimización multiobjetivo para examinar a fondo las tendencias de
consumo de combustible y emisiones de NOx para diferentes escenarios de límites de presión
máxima de combustión y relaciones de compresión.

Se demuestra que el aumento de la relación de compresión tiene un potencial de reducción de


CO2 comparativamente menor en comparación con el aumento del límite de presión máxima de
combustión. La metodología desarrollada puede utilizarse para examinar rápidamente los
beneficios en la economía de combustible de diferentes tecnologías o conceptos en una
plataforma virtual, lo que reduce significativamente la cantidad de pruebas reales en
dinamómetro requeridas.

En resumen, se desarrolla una metodología rápida y precisa para calcular los beneficios en la
economía de combustible en estudios conceptuales de motores diésel de servicio pesado. Esto
permite tomar decisiones correctas en las etapas iniciales del desarrollo del motor, especialmente
en la selección de conceptos o hardware.

También podría gustarte