Está en la página 1de 2

CASTELLANO

5 GRADO

ESTÁNDAR.
• Reconozco y uso códigos no verbales en situaciones comunicativas auténticas
COMPETENCIA O COMPETENCIAS ESPRECIFICA A DESARROLLAR.
• Escribe diferentes clases de oraciones conformadas por sujeto y predicado.

EL SUJETO Y EL PREDICADO
RECORDEMOS LO SIGUIENTE

En toda oración se pueden identificar dos partes

• EL SUJETO: indica dentro de una oración quién o qué realiza la acción o de quién o qué se dice
algo. Para identificar el sujeto nos preguntamos quién o qué + la acción verbal

Ejemplo: ¿Quién repasa?


La respuesta es Marina, por tanto, Marina es el sujeto.

• EL PREDICADO: informa lo que se dice del sujeto o la acción que éste realiza. En el predicado
siempre hay un verbo que puede estar en cualquier tiempo y que concuerda en número y
persona con el sujeto. Para identificar el predicado nos preguntamos
¿Qué hace + el sujeto?, ¿Cómo es + el sujeto? O ¿Cómo esta + el sujeto?

Ejemplo: ¿Qué hace Marina?


La respuesta repasa sus lecciones todos los días, constituye el predicado de la oración.
OTROS EJEMPLOS

ACTIVIDADES

4. Empareja cada sujeto con su predicado.


 Lucia y maría no vamos a ir a tu fiesta.

 El perro de Juan estoy triste por la noticia

 Mi hermano y yo parecen gemelas.

 Yo estuvo ladrando toda la noche.

También podría gustarte