Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: HERNÁNDEZ
ETICA 18/05/2023
Nombre: CARMEN

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
La ética es el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona. Trata de la moral
y de las obligaciones del ser humano. La persona porque es libre, tiene razón, entendimiento y
conciencia y es responsable de sus actos de bondad o de malicia.
cuando se estudia que es el acto moral, cuales son sus condiciones, cual es el fin del hombre,
cual es el sentido de la vida, etc., se hacen afirmaciones teóricas, pero no para quedarse en
ellas, sino para ordenar de ese modo la vida humana. La relación entre ética y moral estriba en
que ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre,
determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes y de enseñar la mejor manera de actuar y
comportarse en sociedad”.
Principios Ético – Morales guían el comportamiento de las personas; son principios o
fundamentos del fuero interno que impulsan el respeto humano. Son morales porque reflejan los
modos habituales de obrar o proceder, nos garantiza que actuemos correctamente, que
podamos conocer y escoger nuestros valores, y que tengamos la libertad de adquirir criterio y
juicio propio, mediante el uso de la razón.
La ética profesional contribuye a saber qué es lo que está bien y lo que está mal en el ejercicio
de la profesión. Además, la ética profesional persigue un bien común, es decir, contribuye a que
el profesional entienda que el beneficio colectivo, tanto social como de la empresa, está por
encima de su interés personal encarna los valores y los objetivos de una profesión, como la
transparencia y la rendición de cuentas, la prestación de servicios eficaces y de alta calidad y la
responsabilidad ante el cliente o consumidor
los valores de la ética profesional son: justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto,
formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad y buena fe
Cuando las faltas éticas son de suma gravedad, estas pueden conllevar a problemas legales que
derivan en pérdida de tiempo, grandes multas y sanciones que pueden contemplar
encarcelamiento.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: HERNÁNDEZ
ETICA 18/05/2023
Nombre: CARMEN

También podría gustarte